TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • AySA
  • Dólar hoy
  • Juicio por YPF
  • Boca Juniors
  • Embajador de EE.UU.
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNutrición

    Científicos demuestran que aumentar la ingesta de proteínas ayuda a perder peso y ganar músculo

    Un estudio estadounidense reveló que el consumo de este tipo de alimentos ayuda a evitar la pérdida de masa corporal magra.

    06 de julio 2022, 11:06hs
    Es necesario consumir proteínas en la dieta para ayudarle al cuerpo a reparar y producir células nuevas. (Foto: Adobe Stock)
    Es necesario consumir proteínas en la dieta para ayudarle al cuerpo a reparar y producir células nuevas. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    Un estudio de la Universidad de Rutgers (en Nueva Jersey, Estados Unidos) reveló que comer una mayor proporción de proteínas durante la dieta ayuda a evitar la pérdida de masa corporal magra. La investigación, publicada en la revista Obesity, recopiló datos de múltiples ensayos realizados con anterioridad.

    Los expertos aseguraron que aumentar la cantidad de proteína -aunque sea levemente, del 18% de la ingesta de una persona al 20%-, tiene un impacto sustancial en la calidad de las elecciones de alimentos realizadas por las personas.

    Leé también: Cómo consumir batidos proteicos en forma saludable

    Sue Shapses le dijo a Europa Press: “Es algo notable que una ingesta de proteínas ligeramente más alta y seleccionada por uno mismo durante la dieta se acompañe de un mayor consumo de vegetales verdes y una menor ingesta de granos refinados y azúcar añadido”.

    Según ella, ingerir niveles más altos de proteínas regularmente se asocia con resultados más saludables, aunque el vínculo entre la ingesta de proteínas y la calidad de la dieta es poco conocido.

    La proteína también es importante para el crecimiento y el desarrollo de niños, adolescentes y mujeres embarazadas. (Foto: Adobe Stock)
    La proteína también es importante para el crecimiento y el desarrollo de niños, adolescentes y mujeres embarazadas. (Foto: Adobe Stock)

    En ese sentido, Anna Ogilvie, coautora del estudio, añadió: “El impacto de la proteína dietética autoseleccionada en la calidad de la dieta no se ha examinado antes, hasta donde sabemos, de esta manera. Explorar la conexión entre la ingesta de proteínas y la calidad de la dieta es importante porque la calidad de la alimentación a menudo no es óptima en los EE.UU., y las dietas para bajar de peso ricas en proteínas son populares”.

    ¿Cómo fue el estudio sobre el consumo de proteínas?

    Los investigadores recopilaron datos de más de 200 hombres y mujeres que participaron en ensayos clínicos en Rutgers, financiados por los Institutos Nacionales de Salud durante las últimas dos décadas. Los participantes tenían entre 24 y 75 años de edad y registraron un índice de masa corporal que los clasificaba con sobrepeso u obesidad.

    Los participantes recibieron consejos nutricionales basados en las pautas de la Academia de Nutrición y Dietética y la Asociación Estadounidense de Diabetes. Se les animó a asignar el 18% de su ingesta calórica a proteínas magras como la carne de ave, carne roja sin procesar, pescado, legumbres y productos lácteos, así como gastar el resto de sus calorías en frutas, verduras y cereales integrales. Se les desalentó, en cambio, a ingerir grasas saturadas, granos refinados, azúcar y sal.

    Leé más: Cómo sentirse lleno sin engordar

    En conclusión, los grupos que consumieron proteínas (en mayor o menor cantidad) perdieron la misma cantidad de peso: alrededor del 5% de su peso corporal durante seis meses. La diferencia fue que quienes consumieron mayor cantidad de proteínas, en combinación con alimentos más saludables como vegetales verdes, ganaron mucha más masa muscular.

    Tras el análisis de casos, los especialistas concluyeron que los individuos del grupo con mayor contenido de proteínas pudieron retener mejor su masa muscular magra.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Flexibilidad cognitiva vs. resistencia al cambio, dos adaptaciones del cerebro frente a lo nuevo

    Por 

    Mariela Caputo

    2

    Cómo es y para qué sirve el método 2-7-30

    3

    Qué dicen los expertos sobre los celos y sus formas más tóxicas

    4

    El tipo de alimentos que puede aumentar el riesgo de párkinson, según Harvard

    5

    Especialistas alertan sobre los riesgos de maquillarse el borde interno del párpado y usar extensiones

    Por 

    Malena Lobo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    NutriciónproteínasAlimentaciónperder peso

    Más sobre Con Bienestar

    El párkinson afecta a muchas personas en el mundo. (Foto: Adobe Stock)

    El tipo de alimentos que puede aumentar el riesgo de párkinson, según Harvard

    Pensamientos obsesivos, control de la pareja y ansiedad: el lado oculto de los celos que no se ve en redes. Foto: Freepick

    Qué dicen los expertos sobre los celos y sus formas más tóxicas

    La belleza no tiene por qué estar reñida con la salud ocular. Foto: Freepick

    Especialistas alertan sobre los riesgos de maquillarse el borde interno del párpado y usar extensiones

    Por 

    Malena Lobo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La Libertad Avanza reacomodó su lista en la octava sección y el hermano de Adorni encabezará la boleta
    • Quién es Peter Lamelas, el futuro embajador de Estados Unidos en la Argentina
    • Miedo en un colectivo: un chofer quiso evitar un robo y uno de los ladrones apuntó con un arma a los pasajeros
    • Vialidad: la Justicia descubrió que Báez recaudó casi $200 millones con alquileres y busca recuperar el dinero

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit