TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Juicio por YPF
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNutrición

    El uso de dentaduras postizas puede afectar la nutrición

    En el periodo de adaptación, pueden aparecer pequeñas llagas o alteraciones en alguna zona de la encía. Al principio, siempre se aconseja ingerir alimentos que requieren menor masticación.

    22 de abril 2022, 09:17hs
    El uso de dentadura postiza suele condicionar la alimentación. EFE/ Martín Alipaz
    El uso de dentadura postiza suele condicionar la alimentación. EFE/ Martín Alipaz
    Compartir

    Las dentaduras postizas pueden tener un impacto potencialmente negativo en la nutrición general de una persona, según una nueva investigación del Instituto Regenstrief y la Facultad de Odontología de la Universidad de Indiana, Estados Unidos.

    El equipo de científicos aprovechó los registros dentales y de salud electrónicos para obtener una mejor comprensión de cómo los tratamientos de salud oral afectan la salud general de las personas a lo largo del tiempo.

    Leé también: El hilo dental y la higiene bucal pueden proteger contra el deterioro cognitivo

    Se cree que este es el primer estudio que informa los resultados de la utilización de los valores de laboratorio de los biomarcadores nutricionales y su vinculación con los registros dentales.

    “Las dentaduras postizas son un cambio significativo para una persona. No proporcionan la misma eficiencia de masticación, lo que puede alterar los hábitos alimenticios”, reconoce el autor principal Thankam Thyvalikakath, director del programa de Informática Dental de la Escuela de Odontología Regenstrief e IU. “Los dentistas deben ser conscientes de esto y proporcionar asesoramiento o una derivación para atención nutricional. Estos pacientes necesitan apoyo durante la transición y un posible seguimiento”.

    Pablo Rodriguez, decano de la facultad de Odontología de la UBA, revela que en la cátedra del Adulto Mayor, que es donde se atienden los casos con prótesis removibles, les explican a los pacientes cómo será la nueva función masticatoria y cómo puede influir en la dieta.

    La dentadura postiza es diseñada para encajar perfectamente a la boca. Foto: Facultad de Odontología UBA.
    La dentadura postiza es diseñada para encajar perfectamente a la boca. Foto: Facultad de Odontología UBA.

    “Coincido con este trabajo de investigación: la alimentación con el uso de una prótesis removible cambia y si el paciente no está advertido, preparado y entrenado, puede tener dificultades”, resume.

    Cómo es la adaptación del uso de una prótesis dental

    Inicialmente, se aconseja tomar alimentos blandos (arroz, pasta, frutas blandas, pescado, yogurt), o cortados en pequeños pedazos (carne de pollo o ternera tierna). Durante este período de adaptación, se desaconseja ingerir alimentos duros, pegajosos o que puedan dejar restos entre los dientes, como frutos secos, o determinadas frutas y hortalizas crudas, como zanahorias o manzanas.

    En general, se debe evitar morder directamente los alimentos. Es preferible partirlos previamente. De este modo, se logrará un mayor control de la prótesis dental.

    El uso de prótesis dental y la relación con la alimentación

    Para el estudio, el equipo de investigación comparó los registros dentales de más de 10.000 pacientes en Indiana con datos de laboratorio médico, específicamente marcadores de desnutrición.

    El uso de dentaduras postizas puede afectar la nutrición

    Las pruebas de laboratorio incluyeron hemograma completo, perfil metabólico básico y pruebas de panel de lípidos y tiroides, entre otras. Compararon los resultados de laboratorio de dos años antes de que un paciente recibiera dentaduras postizas con los dos años posteriores.

    Los investigadores encontraron que las personas con dentaduras postizas tuvieron una disminución significativa en ciertos marcadores nutricionales durante esos dos años.

    Las personas que no usaron dentaduras postizas no experimentaron esta disminución. Los niveles de marcadores todavía estaban dentro del rango normal, pero los investigadores dicen que existe la posibilidad de que los niveles continúen cayendo a medida que pase más tiempo. Instan a los dentistas a ser conscientes de esta posibilidad.

    Los próximos pasos en esta área de investigación son observar otros factores que pueden influir en la nutrición, incluido si tienen cobertura médica y las características de la atención dental.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    El rol clave de la dieta para evitar el burnout

    2

    La inflamación, una mala palabra que, a veces, nos protege

    Por 

    The New York Times

    3

    Embriones quimera, el avance que podría cambiar la historia de los trasplantes

    Por 

    Ivana Emilia Bonofiglio

    4

    El museo del “yo”, los riesgos de mostrar una vida editada en redes sociales

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    dentaduraDientesNutrición

    Más sobre Con Bienestar

    Mantener una red de apoyo familiar y de amigos es esencial para aliviar la carga emocional. Freepick

    Qué es la generación Sándwich y por qué es la que tiene la carga invisible del cuidado familiar

    Leche, quesos y yogures: alimentos versátiles que siguen siendo parte esencial de la mesa familiar argentina. (Foto: Adobe Stock)

    Lácteos, la opción clave para complementar grupos de alimentos y lograr una nutrición completa y sostenible

    Por 

    Lic. Viviana Viviant

    Las infecciones causan la mayoría de las faringitis, que suelen ser contagiosas. Freepick

    Cómo prevenir el contagio de faringitis, una enfermedad clásica del invierno

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El agro argentino se conecta con el mundo bitcoin a través de energía limpia
    • El trigo ya cubre el 90% del área y avanza la cosecha del 60% del maíz tardío
    • Morena Rial lanzó una frase letal que podría abrir otra pelea con su papá Jorge
    • El enojo de Romina Pereiro con Santiago Maratea por haber promocionado un supuesto té que ayudaría a adelgazar

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit