TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    La especia que habría que consumir después de hacer ejercicio para favorecer la recuperación muscular

    Uno de sus componentes activos puede, además, reducir el dolor tras la práctica de actividad física intensa.

    29 de enero 2025, 09:29hs
    Las especias se pueden agregar a una ensalada. (Foto: Adobe Stock)
    Las especias se pueden agregar a una ensalada. (Foto: Adobe Stock)

    Las especias tienen diferentes beneficios para la salud y una de ellas, se puso de moda hace un tiempo. Se trata de la cúrcuma, ya que, la curcumina, su componente activo, tiene propiedades saludables. Hay muchos estudios que señalan los beneficios de tomar cúrcuma sobre todo a nivel intestinal y contra la acidez o para prevenir molestias estomacales. Sin embargo, un nuevo estudio encontró otro beneficio adicional para los deportistas. Como en todo, hay que tomarla en su justa medida.

    Investigadores del grupo epi4Health de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) comprobaron que la cúrcuma y sus derivados, como la curcumina, tienen potencial para reducir el daño muscular y la inflamación que se produce en el sistema musculoesquelético tras la práctica de ejercicio físico intenso. “La ingesta de curcumina, antes y después del ejercicio, se asocia con mejores resultados en la recuperación muscular, la reducción del dolor y la mejora de la capacidad antioxidante”, explica Daniel Vasile Popescu-Radu, farmacéutico nutricionista doctorando en Salud y Psicología por la UOC y principal autor de este trabajo.

    La cúrcuma tiene múltiples propiedades y beneficios para la salud en general. (Foto: Adobe Stock)
    La cúrcuma tiene múltiples propiedades y beneficios para la salud en general. (Foto: Adobe Stock)

    La potencialidad y los beneficios de la curcumina se comprobaron en cientos de investigaciones científicas especialmente por sus propiedades. De hecho, este complemento es ampliamente conocido por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Pero este grupo de expertos constató estos resultados en el ámbito deportivo en una revisión de la literatura científica, publicada recientemente en acceso abierto en la revista Journal of the International Society of Sports Nutrition.

    “El objetivo de este trabajo ha sido evaluar la evidencia científica sobre la efectividad de la curcumina en la reducción del daño muscular provocado por el ejercicio, como lesiones en las fibras musculares, pérdida de fuerza y dolor. Y, también, determinar si su consumo puede reducir marcadores inflamatorios, mejorar la percepción del dolor y acelerar la recuperación muscular en participantes entrenados”, detalló Popescu-Radu.

    Beneficios de la curcumina

    Según los autores, los beneficios del consumo de curcumina pueden atenuar y favorecer una reducción de aspectos como la inflamación local en los músculos y la inflamación sistémica, el daño oxidativo provocado por el aumento de los radicales libres producidos durante la actividad física y el dolor muscular, mejorando así la percepción subjetiva del dolor y aumentando el rango de movimiento del grupo muscular afectado.

    El consumo moderado de curcumina dentro del rango de dosis establecido después del ejercicio ayuda a mejorar y acelerar la recuperación muscular, destaca el especialista, que detalla que siempre puede ser de ayuda la supervisión de un profesional, puesto que puede ajustar la dosis y el momento de la ingesta para maximizar sus beneficios.

    Lee también Cuál es la cantidad mínima de ejercicio semanal que hay que hacer para perder peso, según la ciencia

    En concreto, los expertos estiman que un consumo de entre uno y cuatro gramos de curcumina por día en personas sanas es suficiente para obtener estos beneficios, especialmente en ejercicios excéntricos, que suelen ser los más lesivos en los deportistas. “El uso eficaz de la curcumina depende de factores como la dosis, la biodisponibilidad y el momento de la ingesta. La ingestión posterior al ejercicio parece ser más beneficiosa”, subrayó.

    Los expertos advierten que todos estos trabajos muestran el potencial de la cúrcuma como complemento para deportistas. Sin embargo, es necesario realizar más investigaciones con muestreos más amplios para validar y consolidar estas conclusiones. “La curcumina podría mejorar sustancialmente el bienestar de las personas que realizan entrenamiento físico de forma regular e, incluso, puede desempeñar un papel importante en la reducción de los biomarcadores asociados con la inflamación y en la mejora de la capacidad antioxidante, entre otros beneficios para la salud”, concluyó.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cuidado: qué hacer si encontrás brotes en una papa

    2

    Por qué es tan difícil ver a los amigos durante la edad adulta

    Por 

    Malena Lobo

    3

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    4

    Esto es lo que le puede pasar al cuerpo si dormimos más de la cuenta

    5

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    EspeciasejercicioActividad física

    Más sobre Con Bienestar

    Medirse la presión arterial es importante para controlar la salud cardiovascular. (Foto: Adobe Stock)

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Las personas que duermen seis horas o menos por noche a los 50, 60 y 70 años tienen un riesgo un 30 por ciento mayor de padecer demencia (Georgette Smith/The New York Times)

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    El consumo de esta sustancia presente en la papa puede derivar incluso en la muerte. (Foto: Freepik).

    Cuidado: qué hacer si encontrás brotes en una papa

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dónde ver en vivo la misa de inicio del pontificado del papa León XIV y a qué hora es
    • Gabriela Sabatini celebró sus 55 años con un festejo íntimo en Europa: las fotos
    • Colapinto chocó y quedó afuera de la clasificación: largará 15° en el Gran Premio de Fórmula 1 en Imola
    • Luis Caputo celebró una baja semanal en los precios de los alimentos: “Es para lo que nos votaron”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit