TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Tragedia en José C. Paz
  • Superclásico
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    La actitud positiva ante la adversidad tiene muchos beneficios para la salud física y mental, según la ciencia

    La forma en que interpretamos lo que nos pasa puede marcar una gran diferencia en el rendimiento y hasta en el bienestar corporal.

    20 de septiembre 2025, 05:22hs
    Diversas investigaciones muestran que cultivar pensamientos positivos no es un simple optimismo ingenuo, sino una herramienta poderosa para la vida diaria. (Foto: Adobe Stock)
    Diversas investigaciones muestran que cultivar pensamientos positivos no es un simple optimismo ingenuo, sino una herramienta poderosa para la vida diaria. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    La actitud positiva dejó de ser vista como una recomendación superficial para convertirse en un objeto de estudio de la psicología científica. En los últimos años, investigadores de distintas universidades analizaron cómo el modo en que enfrentamos los desafíos cotidianos impacta no solo en nuestro estado de ánimo, sino también en la manera en que nuestro cuerpo responde al estrés.

    Leé también: Como limpiar de la mente los pensamientos negativos en menos de dos segundos

    Pensar en positivo no significa negar la realidad ni ignorar los problemas. Implica, más bien, adoptar un enfoque constructivo que permite encontrar soluciones, sostener la motivación y mantener la esperanza incluso en circunstancias adversas. Según los especialistas, esta capacidad no está reservada a unos pocos: se puede entrenar y fortalecer como un músculo.

    Cómo la actitud positiva impacta en la salud

    Un estudio publicado en el Journal of Positive Psychology por investigadores de la Universidad de Pensilvania señala que las personas que cultivan emociones positivas tienen mayor resiliencia frente a situaciones difíciles. Esto se traduce en una recuperación más rápida del estrés y una menor probabilidad de desarrollar cuadros de ansiedad o depresión.

    La actitud positiva no es ingenuidad, sino una forma de entrenar la mente para enfrentar mejor los desafíos cotidianos. (Foto: Adobe Stock)
    La actitud positiva no es ingenuidad, sino una forma de entrenar la mente para enfrentar mejor los desafíos cotidianos. (Foto: Adobe Stock)

    Los beneficios no se limitan a la salud mental. También se observan efectos en el bienestar físico, como un mejor funcionamiento del sistema inmunológico y menor riesgo cardiovascular. Entre los hallazgos más destacados de la actitud positiva, están:

    • Favorece una respuesta fisiológica más estable frente a tensiones diarias.
    • Contribuye a una mayor creatividad y flexibilidad cognitiva en la resolución de problemas.
    • Mejora las relaciones interpersonales al promover la empatía y la comunicación efectiva.

    Estrategias para entrenar la mente en positivo

    La psicología positiva propone diferentes prácticas para fortalecer este enfoque. Una de ellas es la gratitud diaria, que ayuda a enfocar la atención en lo que sí funciona en la vida, en lugar de solo en lo negativo. Otra estrategia es el “reencuadre cognitivo”, que consiste en reinterpretar las dificultades como oportunidades de aprendizaje.

    Además, la meditación de atención plena (mindfulness) mostró ser útil para aumentar la conciencia de los propios pensamientos y reducir la tendencia a caer en patrones negativos repetitivos. Adoptar rutinas de autocuidado, como la actividad física regular y el descanso suficiente, también potencia los beneficios de mantener una actitud positiva.

    Leé también: Como dominar el caos interno domar los pensamientos y ordenar la confusión mental

    Pensar en positivo no elimina los problemas, pero cambia la manera en que los enfrentamos. Al fortalecer la resiliencia, se reduce la vulnerabilidad al estrés y se abre la posibilidad de encontrar caminos creativos frente a la adversidad. Como subrayan los investigadores, no se trata de negar lo difícil, sino de ampliar la mirada y reconocer que incluso en momentos críticos existen recursos para salir adelante

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cuánto tiempo tarda el cerebro en determinar si un alimento es saludable o sabroso

    2

    Expertos advierten sobre la necesidad de hacer una pausa para almorzar

    3

    Una campaña contra el cancer de piel busca concientizar sobre los riesgo de la exposición solar

    4

    Un estudio científico advierte que el uso prolongado de melatonina podría afectar la salud del corazón

    5

    Estuvo al borde de morir, no hablaba ni caminaba y hoy volvió a nadar: la increíble recuperación de Nicolás

    Por 

    Brand News Team

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    pensamientossalud mental

    Más sobre Con Bienestar

    Estuvo al borde de morir, no hablaba ni caminaba y hoy volvió a nadar: la increíble recuperación de Nicolás

    Estuvo al borde de morir, no hablaba ni caminaba y hoy volvió a nadar: la increíble recuperación de Nicolás

    Por 

    Brand News Team

    La fotoprotección debe ser una estrategia combinada que incluya el uso de protector solar, sombra y ropa de trama cerrada para proteger la piel del daño acumulativo. (Foto: Adobe Stock)

    Una campaña contra el cancer de piel busca concientizar sobre los riesgo de la exposición solar

    Las decisiones alimentarias surgen de una integración rápida entre placer, salud y familiaridad. (Foto: Adobe Stock)

    Cuánto tiempo tarda el cerebro en determinar si un alimento es saludable o sabroso

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Así fue el primer choque entre Donald Trump y Zohran Mamdani, el alcalde electo de Nueva York
    • Revés para Donald Trump: el demócrata Zohran Mamdani se impuso en la elección y será alcalde de Nueva York
    • Zohran Mamdani: quién es el inmigrante musulmán izquierdista que revolucionó Nueva York y ganó la alcaldía
    • El video de 10 segundos con el que Zohran Mamdani celebró su victoria como alcalde electo de Nueva York

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit