TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    ¿Hay una hora ideal para comer?

    Existen varias opiniones al respecto. Mientras hay profesionales que insisten en que lo mejor es hacer cinco comidas diarias, otros defienden la idea de que eso depende de las necesidades de cada persona.

    02 de abril 2021, 08:09hs
    El sistema digestivo es más activo durante la mañana que en cualquier otro momento del día. (Foto: Adobe Stock)
    El sistema digestivo es más activo durante la mañana que en cualquier otro momento del día. (Foto: Adobe Stock)

    ¿Hay que renunciar a ciertos alimentos en determinados momentos del día? Una y otra vez se escuchan este tipo de consejos. Uno de ellos, por ejemplo, señala que no deberías comerse ensalada por las noches ya que dificulta la digestión. Pero esa idea no es más que un mito. De acuerdo con la ecoantropóloga Astrid Donalies, de la Sociedad Alemana de Alimentación (DGE), no hay pruebas científicas contundentes de que sea bueno limitar algunos alimentos como las frutas y las verduras crudas hasta las 14 horas.

    Los eructos impiden conciliar el sueño

    Las personas que tienen acidez deberían tener cuidado con consumir frutas por la noche, especialmente las que tienen mucho ácido, como los cítricos, ya que esto puede provocar eructos. “Esto es incómodo, sobre todo cuando uno está acostado y molesto a la hora de conciliar el sueño”, dijo Sabine Holzäpfel, asesora del departamento de Alimentación y Nutrición del centro de asesoramiento al consumidor de Baden-Wurtemberg, en Alemania. Algo similar pasa con la ensalada. Según la especialista, eso varía de persona a persona y confirma los dichos de Donalies: “No hay pruebas científicas de que se deba renunciar a la ingesta de verduras crudas por la noche”, sostuvo.

    // Los alimentos ultraprocesados aumentan la acumulación de grasa abdominal

    El biorritmo del sistema de digestión

    Antes se creía que todo dependía de la ingesta total de calorías diarias y no de cuándo o cuán seguido se comía. “Actualmente, hay indicios de que el momento en el que se consumen alimentos también juega un rol importante. Algunos estudios muestran ventajas para la salud si el desayuno es abundante y la cena menos calórica”, explicó Holzäpfel. Esto tiene sentido, ya que el sistema digestivo depende del biorritmo: éste es más activo durante la mañana, mientras que por la tarde-noche trabaja menos.

    Pero eso no significa que sea acertada la afirmación según la cual todo lo que se come a partir de las 18 horas no se digiere. “La digestión comienza cuando se mastica y con la saliva en la boca”, explicó Donalies. Y el tracto gastrointestinal no suspende su trabajo del todo durante la noche.

    // El ayuno intermitente no sirve para eliminar la panza

    Sin embargo, algunos alimentos son más fáciles de digerir, y otros más difíciles. Las comidas muy condimentadas, calientes o fritas y las cenas abundantes, como los guisos muy pesados, permanecen más tiempo en el tracto gastrointestinal y se digieren más lentamente. El alcohol también demora la digestión. Esto puede provocar molestias como pesadez, hinchazón o acidez. “Quien tenga estos problemas no debería comer tanto a la noche o con un máximo de tres a cuatro horas antes de irse a dormir”, aconsejó la experta de la DGE Donalies. Los alimentos líquidos, como las sopas y las papillas, tienen un tiempo de retención más corto y, por tanto, suelen ser más digeribles.

    ¿Hay una hora ideal para comer?

    Una cuestión de costumbre

    A qué alimentos renunciar por las noches depende mucho de las propias costumbres. La realidad es que el cuerpo se suele acostumbrar a eso. “En esos casos se recomienda comer tranquilo y masticar bien, ya que eso mejora la digestión”, explicó Holzäpfel.

    Sentirse lleno no es un buen punto de partida para un sueño reparador. Por eso, si uno se siente muy satisfecho después de comer, lo mejor es probar con un poco de movimiento o salir a caminar antes de acostarse. En general, la idea es prestar atención al propio cuerpo e ir probando con qué comidas uno se siente más a gusto.

    No comer mucho pan blanco a la noche

    De acuerdo con Astrid Donalies, hay observaciones que demuestran que determinadas ingestas tardías pueden favorecer la aparición de sobrepeso y enfermedades como diabetes de tipo 2. Por eso, parece no tener sentido consumir por la noche muchos hidratos de carbono simples, como por ejemplo golosinas o pan blanco. No obstante, para la especialista, lo realmente definitivo para el desarrollo del peso corporal es el balance energético: las calorías contenidas en los alimentos deben corresponderse con el consumo energético del cuerpo.

    ¿De qué sirve ayunar?

    El tiempo también es clave cuando se hacen intervalos de ayuno. En estos casos se puede comer casi todo, pero solo a determinadas horas. Entre las dietas más populares se encuentran la 16:8 y la 14:10. Es decir que, por ejemplo, se toma solo agua, té sin endulzar o café negro entre las 14 y 16 horas. En las horas restantes, se puede comer normalmente.

    // Comer dos porciones de frutas y tres de verduras por día alarga la vida

    Domalies afirmó que con hacer solo esto no se cambia el tipo de alimentación ni se opta por una alimentación más sana. Sin embargo, algunos datos indican que este ayuno puede tener efectos positivos en la salud y con ello beneficiar la pérdida de peso. “Los estudios no muestran un cuadro unívoco. Tampoco en cuanto a las consecuencias a largo plazo”, añadió.

    Por otra parte, la experta ve de forma crítica la separación de hidratos de carbono y proteínas. “No hace falta separarlos en el tiempo”, aseguró ya que, según dijo, el cuerpo humano está en condiciones de digerir los dos alimentos a la vez.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Encontraron cajas con material de propaganda nazi que estaban hace 84 años en la Corte Suprema

    2

    Hay alerta amarilla por vientos de hasta 90 km/h para este lunes 12 de mayo

    3

    Ni cada 3 ni 20 años: cada cuánto hay que cambiar la heladera y por qué

    4

    Qué personaje de series famosas te representa, según tu año de nacimiento

    5

    Vendió su auto para poner el primer spa de pelo del país: de qué se trata y cuánto cuesta la sesión

    Por 

    Paola Florio

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    comerAlimentaciónNutriciónAyunosistema digestivo

    Más sobre Sociedad

    Hay alerta amarilla por lluvias y vientos de hasta 90 km/h para este lunes 12 de mayo (Foto: AP).

    Hay alerta amarilla por vientos de hasta 90 km/h para este lunes 12 de mayo

    Qué personaje de series famosas te representa, según tu año de nacimiento (Foto: Freepik).

    Qué personaje de series famosas te representa, según tu año de nacimiento

    Ni cada 3 ni 20 años: cada cuánto hay que cambiar la heladera y por qué (Foto: Adobe Stock).

    Ni cada 3 ni 20 años: cada cuánto hay que cambiar la heladera y por qué

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “Es semana de carrera”: el posteo de Alpine con Franco Colapinto que encendió a los fanáticos de la F1
    • Tragedia en Santiago del Estero: una mujer atropelló y mató a una embarazada
    • Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizan este lunes 12 de mayo
    • Tregua en la guerra comercial: Estados Unidos y China acordaron una reducción de los aranceles mutuos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit