TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Cristina Kirchner
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Tedeum
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNutrición

    El secreto para adelgazar de Monica Bellucci: su dieta de sólo 10 días

    La actriz publicó su práctica alimenticia, basada en la dieta mediterránea. El análisis de un nutricionista.

    16 de febrero 2019, 20:25hs
    La actriz publicó su práctica alimenticia, basada en la dieta mediterránea.
    La actriz publicó su práctica alimenticia, basada en la dieta mediterránea.

    Monica Bellucci es una de las actrices más talentosas y bellas de los últimos tiempos. Con 54 años y un estado pleno de salud, muchos quieren conocer su secreto. Bellucci explicó a medios italianos que uno de sus secretos es el ejercicio físico constante y hábitos alimenticios basados en la reconocida dieta mediterránea.

    A continuación vamos a compartir cómo es uno de los planes que ella sigue, y luego un especialista analiza este esquema de nutrición.

    // Antes de eliminar los carbohidratos de tu dieta, pensalo dos veces

    En sus redes sociales comentó a sus seguidores que en su dieta abundan las frutas y las verduras, que proporcionan vitaminas y fibra, pero en el que apenas hay grasas y pocas proteínas. Reconoce que lo importante en su caso es el tamaño de las raciones y no lo que come en sí.

    Ver esta publicación en Instagram

    ...when you are waiting for more to come...x

    Una publicación compartida de Monica Bellucci (@monicabellucci) el 3 Sep, 2017 a las 12:01 PDT

    Su plan

    Día 1. Desayuno: 150 ml. de yogurt natural sin azúcar con trozos de manzana. Almuerzo: 200 gramos de carne hervida, 200 gramos de ensalada de lechuga con una cucharadita de aceite de oliva y una rebanada de pan de maíz. Cena: una taza de frutas del bosque, 150 gramos de arroz cocido con una cucharada de aceite de oliva y 50 gramos de queso procesado, 150 gramos de ensalada de verduras y cualquier tipo de fruta.

    Día 2. Desayuno: una taza de café sin azúcar, tostadas y una cucharada de frutas del bosque o mermelada de frutas. Almuerzo: una tortilla de 3 huevos, 2 calabazas al vapor y un poco de pan integral. Cena: 150 gramos de carne magra cocida y ensalada

    // Por qué la dieta detox de Alejandro Sanz es una muy mala opción

    Día 3. Desayuno: té verde (con limón), tostadas con miel y un pomelo. Almuerzo: 200 gramos de papas cocidas u horneadas con perejil o especias y 100 gramos de queso bajo en grasas. Cena: 170 gramos de tallarines con aceite de oliva y tomate y cualquier fruta.

    Día 4. Desayuno: Yogur natural descremado y sin azúcar con 2 cucharaditas de miel, 40 gramos de queso. Almuerzo: 100 gramos de arroz cocido, 100 gramos de calabaza hervido y 100 gramos de carne cocida. Cena: un bol de fruta, 200 gramos de pescado cocido, ensalada de verduras con aceite de oliva y una porción de pan.

    Día 5. Desayuno: un vaso de jugo de frutas recién exprimido y dos galletitas saladas. Almuerzo: 100 gramos de tallarines, ensalada verde fresca con aceite de oliva y naranja o uvas. Cena: 250 gramos de ensalada de verduras con porotos cocidos y una pieza de fruta.

    A partir del día 6, “repito la serie de días una vez más”, declaró la artista.

    // Mónica Katz, la nutricionista cuenta las claves de su 'no-dieta'

    Más allá del caso particular de Monica Bellucci, quien asegura sentirse “genial sin dañar el organismo”, es notable que las colaciones sumado con más proteínas, compondrían -entre otros elementos- una dieta mejor balanceada. La dieta mediterránea en su versión completa que es una de las más recomendadas en líneas generales para distinto tipo de población.

    Ver esta publicación en Instagram

    Hi there!

    Una publicación compartida de Monica Bellucci (@monicabellucci) el 25 Oct, 2018 a las 8:02 PDT

    La opinión de un experto

    ConBienestar consultó al licenciado en nutrición Diego Sívori (MN 4.870), director de la carrera de nutrición en la UADE, sobre lo que significa una correcta aplicación de la dieta mediterránea: “La dieta mediterránea está analizada a nivel científico y es una de las más saludables del mundo. Prácticamente no se la considera una ‘dieta’, sino una una filosofía de vida donde se prioriza mucho la situación social en el momento de la comida, y donde hay ciertos alimentos que tienen cierto protagonismo”.

    Y enumeró: “El pescado, el aceite de oliva, las legumbres tienen preponderancia. Hay varios análisis que asocian este hábito de alimentación con menores índices de obesidad, de sobrepeso, de problemas cardiovasculares, hipertensión y de diabetes.

    Estas combinaciones “mediterráneas” aportan “desde frutas y verduras hasta cereales y legumbres”. “Se prioriza el consumo de granos enteros y se baja el consumo de harinas procesadas. Esta combinación también cuenta con carnes rojas en su mínima expresión. Entre otros productos se encuentra además el chocolate amargo, que tiene más polifenoles y es bueno para el corazón. Y no hay que olvidar todos los derivados del oliva.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Un revelador estudio genético ofrece pistas de por qué los hombres son más altos que las mujeres

    Por 

    The New York Times

    2

    Astrología kármica: El signo de Géminis

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    3

    Búnker interno: un tiempo de preparación para lo que vendrá

    Por 

    Natalia Carcavallo

    4

    Cómo vivir más de 90 años con salud, según uno de los mayores expertos en longevidad del mundo

    5

    El desperdicio de alimentos, una de las paradojas más crudas de nuestra época

    Por 

    Rocío Lourdes González

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    dieta mediterráneaalimentacionnutrición

    Más sobre Con Bienestar

    Debemos aprender a desarrollar las herramientas para convertirnos en nuestro propio refugio. (Foto ilustrativa: Adobe Stock.)

    Búnker interno: un tiempo de preparación para lo que vendrá

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Una investigación determinó que los varones tienen un efecto ligeramente mayor de un gen llamado SHOX. (Foto: Adobe Stock)

    Un revelador estudio genético ofrece pistas de por qué los hombres son más altos que las mujeres

    Por 

    The New York Times

    Según la FAO, un tercio de los alimentos producidos en el mundo se pierde o se tira. (Foto: banco de imagenes Pexels)

    El desperdicio de alimentos, una de las paradojas más crudas de nuestra época

    Por 

    Rocío Lourdes González

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cristina Kirchner no dejó definiciones sobre candidaturas, pero envió un mensaje al interior del peronismo
    • A qué hora llegarían las lluvias este domingo 25 de mayo al AMBA
    • ¿Cuál sería tu superpoder, según tu mes de nacimiento?
    • ¿Tu perro te lame los pies? Esto es lo que realmente significa, según un veterinario

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit