TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en el AMBA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNutrición

    Cómo medir la circunferencia de cintura para saber si está en riesgo la salud

    El número indicará la presencia de grasa dentro del abdomen, lo que puede aumentar el riesgo cardíaco y cerebrovascular. Escribe Carolina Caligiuri.

    19 de octubre 2018, 21:14hs
    Para controlar la circunferencia de cintura es preciso comer de forma balanceada y realizar actividad física.
    Para controlar la circunferencia de cintura es preciso comer de forma balanceada y realizar actividad física.

    Por Carolina Paula Caligiuri, licenciada en Nutrición y nutricionista deportiva (MN 4797)

    La obesidad, conocida como un aumento excesivo de la grasa corporal, ha dejado de ser una una condición estética para convertirse en un factor de riesgo para la salud. Provoca y está asociada a múltiples enfermedades. En la actualidad, la tecnología nos provee una cantidad de alimentos marcadamente mayor a la necesaria y fomenta un aumento del sedentarismo. Asimismo, el estrés y la ansiedad tienden a modificar nuestros hábitos alimentarios, lo que trae aparejada una alimentación inadecuada y un aumento de la grasa corporal total.

    Existen dos tipos de obesidad, de acuerdo a la localización de la grasa corporal: ginoide o inferior -el predominio de la grasa se encuentra en la mitad inferior del cuerpo- y abdominal o superior -donde la grasa se localiza en la mitad superior del cuerpo y cintura-. Esta última implica que existe una acumulación de grasa dentro del abdomen, que es considerada la más perjudicial.

    // Claves para reducir centímetros de cintura

    El riesgo de la grasa intraabdominal radica en que se acumula entre las vísceras, inflama las paredes arteriales y favorece el riesgo cardíaco y cerebrovascular. ¿Cómo sabemos si está en riesgo nuestra salud? Pues podemos utilizar un parámetro muy sencillo: medir la circunferencia de la cintura, ya que se correlaciona con la masa grasa subcutánea y la masa grasa intraabdominal.

    En este sentido, la medida de la circunferencia se considera, en forma generalizada, como un signo de alarma si supera los 100 cm. De todas formas, es importante destacar que, si la relacionamos con el sexo, el riesgo aumenta considerablemente en la mujer si se superan los 88 cm y en el hombre, los 102 cm. Este simple parámetro nos permitirá conocer entonces si existe riesgo en la persona (siempre atado a otros valores como colesterol elevado, diabetes, etc.).

    Cómo medir la circunferencia de cintura para saber si está en riesgo la salud

    Cómo medir la circunferencia de cintura

    La técnica consta de dos pasos breves y fáciles:

    1-tenés que estar parado, con el torso desnudo, sin calzado, con los talones juntos y los brazos colgando en espiración completa.

    2-con una cinta de medición (debe ser de un material no extensible), se mide alrededor de la persona, al nivel de la cintura mínima (curvita).

    // Día del Nutricionista: consejos infalibles y comprobados para mejorar la calidad de vida

    Cómo disminuirla

    Ahora, veamos algunos consejos para disminuirla o prevenir su aumento:

    -mantené una alimentación sana, variada y equilibrada: evitá alimentos con alto contenido de grasas malas (manteca, lácteos enteros, grasa animal, etc.), alcohol y frituras;

    -realizá actividad física programada: es uno de los recursos más importantes para aumentar el gasto calórico, facilitando la movilización y utilización de la grasa acumulada.

    // Celiaquía: qué comer y cómo combatir imprevistos

    La actividad física, además de disminuir otros factores de riesgo, implica que podemos darnos más permitidos en la alimentación. En este sentido, es recomendable realizar, como mínimo, 30 minutos de actividad aeróbica (como como tenis, fútbol, natación, bicicleta, danza, golf, hockey o simplemente salir a caminar a un ritmo ligero). Esto hará que comience a utilizarse la grasa como combustible. Claro que debemos mantener una frecuencia en el tiempo para lograr los resultados esperados: al menos es preciso programar tres veces por semana.

    Así que, buscá algún deporte o actividad que te guste y te gratifique. Si vas a comenzar de cero, deberás hacerlo en forma paulatina y gradual. Comenzá con cambios de hábitos cotidianos: utilizá la escalera en reemplazo de ascensor, bajate antes de tu parada de colectivo, realizá movimientos dentro de tu casa, evitá escaleras mecánicas. Pero acordate de realizar un chequeo médico al iniciar tu nueva actividad. Ahora sí: ¡a comer sano y moverse!

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    2

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Cinturaalimentacionactividad físicaenfermedad cardiovascularobesidad

    Más sobre Con Bienestar

    Medirse la presión arterial es importante para controlar la salud cardiovascular. (Foto: Adobe Stock)

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Las personas que duermen seis horas o menos por noche a los 50, 60 y 70 años tienen un riesgo un 30 por ciento mayor de padecer demencia (Georgette Smith/The New York Times)

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    El consumo de esta sustancia presente en la papa puede derivar incluso en la muerte. (Foto: Freepik).

    Cuidado: qué hacer si encontrás brotes en una papa

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dónde ver en vivo la misa de inicio del pontificado del papa León XIV y a qué hora es
    • Si usaste cáscaras de huevo, no las tires: qué nutrientes pueden aportar a tus plantas y cómo usarlas
    • Minuto a minuto: seguí en vivo la histórica misa que dará el papa León XIV
    • Dónde ver el GP de Imola de Fórmula 1: a qué hora es la carrera y en qué puesto larga Franco Colapinto

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit