TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNutrición

    Investigan si papas, tomates y berenjenas pueden ser fuentes de nuevos medicamentos contra el cáncer

    Científicos polacos están probando compuestos naturales para encontrar una terapia segura para los pacientes con esta enfermedad.

    22 de febrero 2023, 11:51hs
    Los glicoalcaloides tienen un fuerte efecto sobre las células cancerosas.  (Foto: Freepik)
    Los glicoalcaloides tienen un fuerte efecto sobre las células cancerosas. (Foto: Freepik)

    Los investigadores dicen que las plantas de solanáceas, clasificación botánica para los vegetales de cierta familia, que incluyen las papas, las berenjenas y los tomates, podrían ser fuentes de nuevos medicamentos contra el cáncer.

    En la Universidad Adam Mickiewicz, de Polonia, hicieron una trabajo que fue publicado en la revista Frontiers of Pharmacology. Allí plantean que los compuestos bioactivos llamados glicoalcaloides pueden desempeñar un papel en la prevención o el tratamiento del cáncer.

    Las plantas de solanáceas producen alcaloides como defensa contra los animales que las comen. Algunos son tóxicos. Sin embargo, los investigadores dijeron que si pueden encontrar una dosis segura y terapéutica, podrían convertir un veneno en medicina.

    Leé también: La científica que tuvo cáncer y se aferró al sueño de volver a nadar para sobrevivir

    “Sería especialmente cautelosa al pensar en los glicoalcaloides de la papa, incluida la alfa-solanina y la chaconina (que se pueden encontrar en las papas ‘verdes’ y son la razón por la que eliminamos las partes verdes)”, señaló Jessica Cooperstone, investigadora del Programa de Investigación de Carcinogénesis y Quimioprevención del Centro Integral del Cáncer de la Universidad Estatal de Ohio y profesora asistente del Colegio de Alimentos del Estado de Ohio.

    “Estos pueden ser altamente tóxicos en los seres humanos. Algo que puede ser bueno, o incluso esencial en dosis bajas o moderadas, puede ser tóxico cuando se administra en niveles altos”, advirtió.

    En el estudio reciente, los científicos analizaron específicamente cinco alcaloides y cómo podrían ser efectivos en el tratamiento del cáncer:

    1. Solanina: posiblemente podría detener los carcinógenos en el cuerpo para inhibir la metástasis.
    2. Chaconina: tiene propiedades antiinflamatorias y podría tratar la sepsis.
    3. Solasonina: puede evitar que las células de cáncer de hígado se reproduzcan y funcionar como un tratamiento complementario cuando se combate la resistencia a los medicamentos contra el cáncer.
    4. Solamargine: se cree que ataca las células madre cancerosas.
    5. Tomatina: apoya la regulación del cuerpo de los ciclos celulares y podría usarse para matar células cancerosas.

    Al analizar esta información, los investigadores encontraron que los diversos compuestos pueden atacar diferentes cánceres e infecciones, como la sepsis.

    Los glicoalcaloides y el efecto en el cuerpo humano

    Los glicoalcaloides pueden inhibir el crecimiento de células cancerosas. Algunos estudios han sugerido que no son tóxicos y no corren el riesgo de dañar el ADN o causar tumores futuros.

    Sin embargo, un estudio de 2008 encontró que lo contrario era cierto. Cuando una papa comienza a brotar, el contenido de glicoalcaloides aumenta: si se comen pequeñas cantidades de papas germinadas, se podría tener síntomas como vómitos, diarrea y dolor abdominal, generalmente a las pocas horas de su consumo. Los niveles de consumo más altos podrían causar caídas de la presión arterial, pulso rápido, fiebre, dolores de cabeza, confusión y, en casos extremos, la muerte.

    Hervida, la forma más recomendable de comer papas. (Foto: Adobe Stock)
    Hervida, la forma más recomendable de comer papas. (Foto: Adobe Stock)

    Magdalena Winkiel, estudiante de doctorado en la Universidad Adam Mickiewicz y autora principal del estudio, sugiere que si los glicoalcaloides no pueden reemplazar los medicamentos actuales contra el cáncer, posiblemente podrían usarse como una terapia combinada que puede aumentar la efectividad de algunos tratamientos.

    Se necesitaría una comprensión detallada de las propiedades de los glicoalcaloides para evaluar más a fondo cómo pueden ayudar a combatir el cáncer.

    “Hay una diferencia importante entre comer frutas y verduras para la salud (a menudo la prevención) frente a la extracción de materiales vegetales para medicamentos potencialmente bioactivos (a menudo tratamiento)”, plantea Cooperstone.

    “Hay muchas investigaciones que muestran los beneficios de comer alimentos vegetales para reducir el riesgo de cáncer, pero poca evidencia concluyente sobre los efectos de compuestos específicos o alimentos específicos”, agregó.

    ¿Querés recibir más infomación de Con Bienestar?

    Suscribite acá

    El siguiente paso sería utilizar estudios in vitro y en animales modelo para determinar la seguridad y la eficacia antes de pasar a los ensayos en humanos.

    “Las pruebas de alcaloides solanáceas para el tratamiento del cáncer aún no llegaron a la etapa de testeos en animales y los ensayos clínicos en humanos están bastante lejos”, reconoce Cooperstone. “Gran parte de este trabajo se encuentra en desarrollo muy temprano y necesita un tiempo significativo e inversión financiera para una investigación completa”.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    El daño auditivo crece en silencio y empieza antes de los 40 años

    2

    Qué es el negging y cómo reconocerlo

    3

    Vitaminas del grupo B, aliadas silenciosas de tu energía y tu estado de ánimo

    4

    Astrología kármica: de qué lado estás entre la tradición y la innovación

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    5

    Esta rutina de tan solo 15 minutos permite solucionar muchos problemas de caderas

    Por 

    The New York Times

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    OncologíaPapatomateCáncer

    Más sobre Con Bienestar

    Transitamos Tauro, uno de los signos más conservadores (Foto: AdobeStock)

    Astrología kármica: de qué lado estás entre la tradición y la innovación

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    El déficit de vitaminas del complejo B puede afectar el ánimo, la concentración y hasta generar fatiga crónica. (Foto: Adobe Stock)

    Vitaminas del grupo B, aliadas silenciosas de tu energía y tu estado de ánimo

    Mucha gente podría beneficiarse de hacer esta rutina de ejercicios a diario (Theodore Tae/The New York Times)

    Esta rutina de tan solo 15 minutos permite solucionar muchos problemas de caderas

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Adiós a las puertas blancas: el estilo que marca tendencia en 2025
    • Perseverar por un sueño: dos selecciones de Argentina buscan financiamiento a contrarreloj para ir al Mundial
    • Casero y Alberti anunciaron la gira nacional e internacional de “Cha Cha Cha”
    • El Gobierno ratifica el techo en las paritarias para controlar la inflación y crece la tensión con los gremios

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit