La disfunción eréctil es la incapacidad de lograr o de mantener una erección lo suficientemente firme como para tener relaciones sexuales. Si bien algunos consideran que una buena porción de carne roja puede contribuir a mejorar la potencia sexual masculina, esto no es tan así.
De hecho, los mejores alimentos frente a la disfunción eréctil son los de origen vegetal y la razón es porque la impotencia está muy relacionada con la salud cardiovascular y esta depende en buena medida de una alimentación adecuada, como la que caracteriza a la dieta mediterránea.

Un nuevo estudio, llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Granada (UGR) y publicado en la revista The Journal of Nutrition, corrobora que una dieta integrada por alimentos vegetales integrales es buena contra la incapacidad de lograr una erección firme para tener una relación sexual satisfactoria.
Se trata de una revisión científica que se centró en el impacto positivo de una alimentación vegetal (vegana) integral frente a la disfunción eréctil arteriogénica, que es el tipo más frecuente en hombres mayores de 45 años y se considera, a la vez, un factor predictor de eventos cardiovasculares.
La relación entre la disfunción eréctil y enfermedades cardiovasculares
El elemento común entre la disfunción eréctil y las enfermedades cardiovasculares arterioscleróticas es la disfunción endotelial, que constituye la primera alteración en el desarrollo de las placas de ateroma, explicó Mariana del Carmen Fernández-Fígares Jiménez, dietista-nutricionista española de la UGR, quien añadió que “esto ocasiona rigidez arterial e inadecuada dilatación ante la llegada de un mayor flujo de sangre”.
La disfunción eréctil se puede deber a causas exclusivamente psicológicas (estrés, depresión, ansiedad), pero lo más habitual es que se produzca por alteraciones vasculares. El pene es un órgano que en su interior tiene estructuras llamadas cuerpos cavernosos, que se llenan de sangre a presión para aumentar su tamaño y producir una erección.

Para ello, primero tiene que llegar una señal nerviosa y, a continuación, se tiene que producir una relajación de los vasos sanguíneos que hace que se abran las tuberías que permiten la entrada de sangre. Si los vasos están dañados, no se pueden relajar, no permiten que entre bien la sangre en el interior del pene y por esa razón no tiene lugar la erección.
Los alimentos más eficaces frente a la disfunción eréctil
Los investigadores señalaron que no hay ningún alimento que, por sí solo, contribuya a mejorar la salud sexual de los hombres y lo que importa es el conjunto o patrón de alimentación. Según los resultados del estudio de la UGR, los mejores alimentos para evitar la disfunción eréctil serían:
- Frutas.
- Verduras.
- Legumbres.
- Cereales integrales.
- Frutos secos y semillas.
Fernández-Fígares resalta que deben ser alimentos a los que no se les retiró ninguna de sus partes comestibles ni se les añadió ningún ingrediente no integral, ya que diversos trabajos demostraron que la dieta vegetal integral no solo es de gran ayuda para combatir las enfermedades cardiovasculares y sus consecuencias, como puede ser la disfunción eréctil, sino también la diabetes, el cáncer, la enfermedad renal crónica y la demencia.
Lee también: Un descubrimiento científico genera esperanzas en las personas con disfunción eréctil
Asimismo, hay ensayos controlados que revelan que este tipo de dieta es mucho más beneficiosa frente a la disfunción eréctil que aquella con alimentos de origen animal y estos estudios muestran una mejora de los parámetros de riesgo cardiovascular y de reducción de la aterosclerosis, favoreciendo así la adecuada función endotelial arterial.
También se pudo comprobar que la mortalidad disminuye a medida que se incrementa la proporción de alimentos vegetales integrales en la dieta y se reduce la de alimentos de origen animal y la de alimentos vegetales refinados o no integrales, según explican los investigadores de la UGR.