TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Agotamiento emocional: qué es y cómo puede evitarse

    El estrés cotidiano, los problemas en el trabajo o en el hogar y otras preocupaciones pueden afectar cosas más allá de tu estado de ánimo.

    19 de marzo 2025, 09:29hs
    El agotamiento emocional puede deberse a varias causas. (Foto: Adobe Stock)
    El agotamiento emocional puede deberse a varias causas. (Foto: Adobe Stock)

    A veces nos pasa que nos sentimos cansados, sin ganas de comer, distraídos o con dificultad para terminar nuestras labores cotidianas y todos pueden ser síntomas de algo más complejo que el estrés, ya que, podemos estar padeciendo un agotamiento emocional.

    “Cuando el estrés de eventos adversos o desafiantes en la vida ocurre continuamente, puede sentirse emocionalmente desgastado y agotado. Esto se llama agotamiento emocional. Para la mayoría de las personas, el agotamiento emocional tiende a acumularse lentamente con el tiempo e incluye síntomas emocionales, físicos y de rendimiento”, señala Jolene Hanson, asistente social de la Clínica Mayo.

    La meditación puede ayudar a evitar el agotamiento emocional. (Foto: Adobe Stock)
    La meditación puede ayudar a evitar el agotamiento emocional. (Foto: Adobe Stock)

    La especialista señaló que esta respuesta emocional puede tener múltiples orígenes, los cuales pueden ir desde el estrés laboral hasta preocupaciones financieras o un duelo por la muerte de un ser querido o, incluso, un malestar por las situaciones diversas que pasan en el mundo.

    ¿Cuáles son los síntomas del agotamiento emocional?

    De acuerdo con la Clínica Mayo, estos son los síntomas del agotamiento emocional:

    • Ansiedad
    • Apatía
    • Depresión
    • Sentirse sin esperanza, impotente o atrapado
    • Irritabilidad
    • Falta de enfoque y motivación
    • Pensamientos negativos
    • Nerviosismo
    • Fatiga
    • Dolores de cabeza
    • Falta de apetito
    • Náuseas o dolor de estómago

    Cómo se puede luchar contra el agotamiento emocional

    De acuerdo con los expertos del citado establecimiento sanitario, lo primero es reconocer que se tiene un problema emocional efectivo. A partir de allí, existen numerosas técnicas que incluyen una alimentación saludable, un entrenamiento físico y hacer meditación.

    El cuerpo a menudo interpreta el estrés como una amenaza para la supervivencia. Cuando esto sucede, el cerebro libera hormonas del estrés en todo su cuerpo, lo que contribuye aún más a la experiencia de agotamiento emocional, detalló Hanson.

    Lee también Cómo las emociones negativas afectan las defensas del organismo

    La especialista añadió: “Cuando podés concentrarte en pequeños eventos neutrales o positivos, tu cerebro aprende que la amenaza no es tan terrible como pueda parecer a primera vista. La cantidad de hormona del estrés liberada disminuye y podés sentirte más equilibrado emocionalmente”.

    Tratar de reducir las causas del estrés también es importante, por lo que debes intentar equilibrar nuestro día a día con cosas positivas, que nos hagan enfrentar de mejor manera la vida cotidiana. Entre las mismas, se puede elegir realizar alguna actividad creativa que nos guste o hacer algún tipo de baile, pero también un encuentro con amigos o familia puede ser favorable.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Lanzarán en Inglaterra la primera vacuna del mundo contra la gonorrea

    2

    Las cinco señales que alertan sobre un jefe abusivo

    3

    La manera más eficaz de eliminar el mal aliento matutino de forma casera, rápida y natural

    4

    Todo lo que tenés que saber sobre el TOC: síntomas, tratamientos y diversas formas de manifestación

    Por 

    The New York Times

    5

    Los ejercicios ideales para quemar grasa y perder centímetros de cintura no se hacen en el gym ni en la plaza

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    agotamientoemocional

    Más sobre Con Bienestar

    Esta fruta es muy tradicional en la Argentina pero no muchos tienen en cuenta. Foto: Freepik.

    La fruta de oro preferida de los filósofos que no muchos consumen y tiene múltiples beneficios

    Un entorno laboral hostil puede generar insomnio y ansiedad.  (Foto: Adobe Stock).

    Las cinco señales que alertan sobre un jefe abusivo

    Un TOC puede ser tener la necesidad de que las algunas cosas estén perfectamente alineadas. (Foto: Adobe Stock)

    Todo lo que tenés que saber sobre el TOC: síntomas, tratamientos y diversas formas de manifestación

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Uno de los candidatos de Riquelme se bajó de la carrera por ser el nuevo DT de Boca: “Jamás lo haré”
    • Corredores biológicos: una estrategia para cuidar frutales con flores
    • Qué verdura te representa mejor, según tu mes de nacimiento
    • Arrancó la siembra de trigo, con una proyección de 6,7 millones de hectáreas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit