TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Cristina Kirchner
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Tedeum
  • Con Bienestar
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    La era del rápido aumento de la esperanza de vida llegó a su fin, según un estudio científico

    Su incremento se está desacelerando, luego de casi haberse duplicado durante el siglo XX. La clave es prolongar la buena salud.

    03 de diciembre 2024, 09:53hs
    Una de las ambiciones de los seres humanos es vivir por muchos años. Foto: Adobe Stock
    Una de las ambiciones de los seres humanos es vivir por muchos años. Foto: Adobe Stock

    Un nuevo estudio revela que el aumento constante de la esperanza de vida observado durante el siglo XX se está desacelerando. Aunque los avances médicos han permitido extender la vida en las últimas décadas, este crecimiento parece haber llegado a un punto de inflexión.

    Leé también: Los seis hábitos que se deben tener durante la vejez y que alargan la vida, según Harvard

    Prolongar aún más la expectativa de vida mediante la reducción de enfermedades podría ser perjudicial, si esos años adicionales no son años saludables, argumentan los autores.

    Qué dicen los datos sobre la longevidad humana

    Investigadores liderados por Stuart Jay Olshansky, profesor de la Universidad de Illinois, analizaron tendencias de mortalidad en países con alta longevidad.

    El estudio, publicado en la revista académica ‘Nature Aging’, analiza la esperanza de vida en países como Australia, Francia, Japón, España, Estados Unidos, entre otros. Según los resultados, las niñas nacidas en 2019 tienen apenas un 5,1 por ciento de probabilidades de alcanzar los 100 años, mientras que para los varones, la cifra es de solo 1,8 por ciento.

    Los resultados subrayan una fuerte desaceleración de la esperanza de vida. (Foto: Adobe Stock).
    Los resultados subrayan una fuerte desaceleración de la esperanza de vida. (Foto: Adobe Stock).

    “Hemos esperado 30 años para probar nuestra hipótesis”, aseguró el experto. “La era del rápido aumento de la esperanza de vida ha llegado a su fin”, concluyó, aunque matizó que todavía existen momentos de aumento, solo que a un ritmo mucho más lento que en décadas pasadas.

    El rol de la medicina moderna

    La investigación señala que los avances médicos han logrado prolongar la vida principalmente al tratar enfermedades asociadas con la edad, como el cáncer o las enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, estos avances no retrasan el proceso natural de envejecimiento. “La tecnología médica ha creado tiempo adicional, pero a menudo lo hace enfrentándonos a enfermedades crónicas como el alzheimer o problemas cardíacos”, afirma Olshansky.

    Otro de los factores que ha influido en esta desaceleración es el incremento de la obesidad y enfermedades relacionadas como la diabetes tipo 2.

    La medicina moderna está produciendo mejoras cada vez más pequeñas en la longevidad. (Foto: Adobe Stock)
    La medicina moderna está produciendo mejoras cada vez más pequeñas en la longevidad. (Foto: Adobe Stock)

    Aunque algunos investigadores son optimistas respecto a las nuevas tecnologías que podrían ralentizar el envejecimiento, como lo demuestran experimentos en moscas de la fruta y ratones, Olshansky se mantiene cauteloso. La llamada “gerociencia”, que estudia la posibilidad de alterar el envejecimiento biológico, podría ofrecer mejoras, pero según Olshansky, “no hay evidencia clara de que podamos traducir estos avances en humanos de la misma manera”.

    “Ahora deberíamos centrar nuestra atención en frenar el envejecimiento -añade el investigador- y prolongar la duración no de la vida en general, sino de una buena salud”. Vivir más años no siempre significa vivir mejor, y el objetivo debería ser garantizar que esos años adicionales sean lo más saludables y plenos posibles.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Un revelador estudio genético ofrece pistas de por qué los hombres son más altos que las mujeres

    Por 

    The New York Times

    2

    Astrología kármica: El signo de Géminis

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    3

    Búnker interno: un tiempo de preparación para lo que vendrá

    Por 

    Natalia Carcavallo

    4

    Cómo vivir más de 90 años con salud, según uno de los mayores expertos en longevidad del mundo

    5

    El desperdicio de alimentos, una de las paradojas más crudas de nuestra época

    Por 

    Rocío Lourdes González

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    longevidadCalidad de vidaenvejecimiento

    Más sobre Con Bienestar

    Debemos aprender a desarrollar las herramientas para convertirnos en nuestro propio refugio. (Foto ilustrativa: Adobe Stock.)

    Búnker interno: un tiempo de preparación para lo que vendrá

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Una investigación determinó que los varones tienen un efecto ligeramente mayor de un gen llamado SHOX. (Foto: Adobe Stock)

    Un revelador estudio genético ofrece pistas de por qué los hombres son más altos que las mujeres

    Por 

    The New York Times

    Según la FAO, un tercio de los alimentos producidos en el mundo se pierde o se tira. (Foto: banco de imagenes Pexels)

    El desperdicio de alimentos, una de las paradojas más crudas de nuestra época

    Por 

    Rocío Lourdes González

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Así hablaba la jueza Makintach sobre la familia de Diego Maradona mientras grababa el documental
    • Aseguran que Tini Stoessel y Rodrigo de Paul se mudan a una exclusiva mansión 6 millones de euros
    • Colapinto deslizó una crítica a la estrategia de Alpine en Mónaco y dejó un mensaje alentador para el futuro
    • Javier Milei, EN VIVO: las últimas noticias noticias del Gobierno

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit