TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • José Luis Espert
  • Dólar hoy
  • Franco Colapinto
  • Los Pumas
  • Peregrinación a Luján
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    El ejercicio accesible para todo el mundo que ayuda a dormir bien, según la ciencia

    Se trata de una actividad muy conocida que, si se hace minutos antes de ir a la cama, consigue que descansemos mejor.

    29 de noviembre 2024, 07:55hs
    Descansar es fundamental para tener energía. (Foto: Adobe Stock).
    Descansar es fundamental para tener energía. (Foto: Adobe Stock).
    Compartir

    Dormir bien es una prioridad si queremos tener bienestar y, enfocándonos en ese objetivo, ya conocemos numerosas técnicas que favorecen el sueño como, por ejemplo, hacer estiramientos antes de dormir. Ahora, a estos trucos también se une un entrenamiento avalado por la ciencia que es capaz de ayudarnos a conciliar el sueño y a dormir mucho mejor.

    Según un estudio realizado por científicos de la Universidad de Otago y publicado en la revista científica The BMJ, realizar series de ejercicios de resistencia tiene el potencial de mejorar el período y el tiempo total de sueño y no altera otros aspectos de la calidad del descanso.

    Los participantes realizaron sentadillas. (Foto: Adobe Stock)
    Los participantes realizaron sentadillas. (Foto: Adobe Stock)

    Para realizar este estudio, se convocó a personas de una edad media de 25 años y, en la primera fase, los participantes tenían que estar sentados frente a la televisión durante cuatro horas, mientras que en la segunda fase la actividad era la misma, pero cada media hora tenían que realizar tres minutos de ejercicios de resistencia únicamente con su propio peso corporal: en este caso fueron sentadillas.

    Cuáles fueron los resultados

    La conclusión a la que llegaron los investigadores tras su análisis fue que interrumpir el tiempo sedentario vespertino con tres minutos de ejercicios de resistencia con peso corporal de intensidad ligera a moderada cada 30 minutos alarga el tiempo de sueño libre posterior en 27 minutos y no tiene efectos disruptivos sobre otros factores del sueño ni sobre los patrones de actividad física de 24 horas en adultos sanos.

    Lee también La regla de los 20 minutos que deberíamos aplicar cuando no podemos conciliar el sueño

    De esta manera, si solemos entrenar por la noche este es un truco que podemos incluir en nuestro entrenamiento para mejorar la calidad del sueño, según la ciencia. “La falta de sueño puede afectar negativamente la dieta y se asocia con un mayor riesgo de enfermedades cardiometabólicas, por eso es primordial que nuestro descanso sea de calidad”, explicaron los investigadores del estudio.

    Otro estudio con ejercicios nocturnos que ayudan a dormir mejor

    Aunque se puede considerar que hacer ejercicio por la noche puede ayudarnos a dormir mejor, lo cierto es que hasta la fecha la recomendación iba en la dirección contraria, ya que los expertos en sueño aconsejan no hacer ejercicio después de las 20.00. Las razones son diversas, pero sobre todo abundan en que el ejercicio eleva la temperatura corporal y la frecuencia cardíaca, dos parámetros que deben reducirse para dormir bien.

    Un estudio que se publicó en BMJ Open Sport & Exercise Medicine, analizó el efecto del ejercicio por la tarde-noche en pequeñas dosis, ya que bastaría con hacer una práctica moderada durante tres minutos cada 30 minutos en un periodo de cuatro horas. Los participantes de entre 18 y 40 años, realizaron en cada pausa tres rondas de tres ejercicios:

    • Sentadillas con sillas
    • Elevación de talón
    • Elevación de rodilla al pecho con extensiones de cadera y extensión de la pierna durante 20 segundos.

    Estas rutinas las realizaron siguiendo un vídeo de un entrenador haciendo la misma actividad y María José Martínez, coordinadora del grupo de trabajo de Cronobiología de la Sociedad Española del Sueño, explicó: “Nosotros decimos que no hay que hacer ejercicio extenuante justo antes de ir a dormir, pero siempre hemos recomendado una caminata, un paseo, pilates o yoga como actividades que pueden realizarse antes de irse a descansar”.

    Martínez dijo que se trató de un estudio con pocos participantes que realizaron ejercicio entre las 17 y las 21 en un laboratorio y dijo que se recomienda no hacer ejercicio muy tarde porque se retrasa la hora de la cena y esto interfiere en el metabolismo de la glucosa, pero, al ser ejercicios de 3 minutos, seguramente no se alcance una temperatura excesivamente alta ni una elevación de la frecuencia cardíaca durante demasiado tiempo, por lo que “no entorpece la conciliación del sueño posterior”.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    “Dejate en paz”, una propuesta para los que tienen una relación tóxica consigo mismos

    Por 

    Natalia Carcavallo

    2

    Los seis beneficios reales del humor en la salud física y mental

    3

    Un punto de inflexión en la forma de entender, diagnosticar y tratar el mal de Alzheimer

    Por 

    Lucía Crivelli

    4

    Astrología kármica: planetas y conjunciones en Escorpio

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    ejercicioResistenciadescansodormir bien

    Más sobre Con Bienestar

    La ciencia abre una nueva etapa frente al alzhéimer. (Foto: Adobe Stock)

    Un punto de inflexión en la forma de entender, diagnosticar y tratar el mal de Alzheimer

    Por 

    Lucía Crivelli

    La tarea es llegar a relacionarnos bien con nosotros mismos. (Foto: Adobe Stock)

    “Dejate en paz”, una propuesta para los que tienen una relación tóxica consigo mismos

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Al Sol le faltan veinte días para su ingreso en Escorpio. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    Astrología kármica: planetas y conjunciones en Escorpio

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El caso Espert divide al Gobierno: el funcionario que paró su salida, el pedido de Macri y la cumbre de Olivos
    • Tamara Báez habló del mal momento que está viviendo y preocupó a sus fans: “Hay que permitirse estar triste”
    • Colapinto habló en la previa del GP de Singapur: “Tenemos una estrategia un poco loca, pero veremos qué pasa”
    • Fede Bal le explicó a Mirtha Legrand por qué tuvo muchas novias y la respuesta la descolocó

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit