TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Dólar hoy
  • Boca
  • River
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Las mujeres argentinas son más propensas a sufrir de "burnout" que los hombres

    El síndrome de estar “quemado” afecta en total a cuatro de cada 10 argentinos. Cómo lograr “desenchufarse” del trabajo.

    02 de agosto 2019, 13:59hs
    Las mujeres no logran desconectarse del trabajo (Foto: Shutterstock/REDPIXEL.PL).
    Las mujeres no logran desconectarse del trabajo (Foto: Shutterstock/REDPIXEL.PL).
    Compartir

    El 41% de los argentinos sufre agotamiento laboral, conocido también como el síndrome del "burnout", que se presenta con síntomas como la dificultad para relajarse y realizar otras actividades después del trabajo y un sentimiento de desmotivación.

    “Cuatro de cada 10 trabajadores indican que 'siempre o casi siempre' les resulta difícil relajarse luego de una jornada laboral y el 34.3% señala que están tan cansados que no pueden dedicarse a otras cosas después del trabajo", consignó un informe del Observatorio de la Universidad Siglo 21.

    // La OMS reconoce el síndrome del burnout como una enfermedad laboral

    Uno de los datos más relevantes del estudio, es que las mujeres son "más propensas" a experimentar el síndrome del "burnout" (13% versus 7%), diferencia que según recabaron los autores del trabajo se explica por la “dificultad de recuperarse emocionalmente luego del trabajo” ya que, en general, continúan ejerciendo tareas en la casa.

    Leonardo Medrano, quien dirige el Observatorio, explicó que el estrés es una respuesta del organismo que ocurre cuando una persona "percibe que la demanda supera los recursos que tiene". "Como respuesta a esto, el organismo libera hormonas que mejoran el rendimiento y dan un extra de energía", agregó el especialista, pero luego advirtió: "Hasta ahí es necesario y saludable, el problema es cuando el estrés se hace crónico".

    La investigación indica además que el 20% se siente cada vez menos involucrado con su trabajo, el 21.4% duda que su desempeño contribuya en algo interesante y el 20.2% considera que perdió el interés.

    // ¿Estás "quemado"? Una de las causas del síndrome de burnout es no tener un horario fijo de trabajo

    El estudio se realizó en siete ciudades argentinas y, a contramano de lo esperado, San Miguel de Tucumán fue la que presentó niveles más altos de agotamiento, uno de los síntomas del "burnout", con un 13,9%, seguida por Corrientes (11,7%) y con Buenos Aires en el tercer lugar (10,7%). Para Medrano, esto se explica porque el estrés es un "fenómeno subjetivo generado por esa sensación de desbalance entre la demanda y los recursos", que no está determinado en su totalidad por factores externos. En la lista de las "ciudades más estresadas" siguen Rosario (9%), Córdoba (8,7%), Mendoza y Comodoro Rivadavia (7,4%).

    Las mujeres argentinas son más propensas a sufrir de "burnout" que los hombres

    La importancia de “desenchufarse” del trabajo

    Más allá de los números, el estrés crónico tiene consecuencias, ya que es uno de los "predictores de la depresión", advirtió Medrano. "Quien padece esta sintomatología duplica las probabilidades de tener depresión en el futuro. Y la depresión es, a su vez, la principal causa de incapacidad en el mundo", agregó.

    Para combatir el estrés crónico, Medrano recomendó "tener una buena recuperación", a la que diferenció del "tiempo de ocio".

    // Síndrome de Burnout: más común entre profesionales que trabajan “las 24 horas”

    "Es necesario desconectar, esto es dejar de responder mails y mirar redes sociales", dijo el especialista y añadió que el ejercicio y las reuniones sociales son actividades que contribuyen a la "recuperación del organismo".

    Para la investigación, el Observatorio realizó encuestas a 1.050 personas en las ciudades antes mencionadas y, para lograr una muestra representativa, incluyó un número similar de hombres y mujeres, personas de diferentes edades y con niveles de ingresos diversos. A fines de mayo último, la Organización Mundial de la Salud incluyó al burnout en su Clasificación Internacional de Enfermedades y lo definió como un "problema asociado al trabajo que lleva a muchas personas a solicitar servicios de salud".

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Astrología kármica: los orígenes de la festividad de Halloween

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    2

    Harvard confirmó cuánto tendrían que caminar las mujeres para fomentar la longevidad

    3

    Cinco propuestas para ganarle a la falta de energía que llega con la primavera

    4

    ¿Por qué la alquimia cotidiana puede ser una herramienta para nuestra evolución?

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    burnoutestresdepresion

    Más sobre Con Bienestar

    La astenia primaveral no es una enfermedad, sino una respuesta natural del cuerpo. (Foto: Adobe Stock)

    Cinco propuestas para ganarle a la falta de energía que llega con la primavera

    Los alquimistas prometían convertir el barro en oro (Foto: Gemini).

    ¿Por qué la alquimia cotidiana puede ser una herramienta para nuestra evolución?

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Muchas tradiciones de Halloween se vieron influidas por las fiestas celtas de la cosecha (Foto: Gemini)

    Astrología kármica: los orígenes de la festividad de Halloween

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Boca le ganó 2-1 a Estudiantes por el Torneo Clausura y dio un paso clave para clasificar a la Libertadores
    • Qué necesita Boca para clasificarse a la Copa Libertadores 2026 tras la victoria contra Estudiantes
    • Memes: Boca le ganó a Estudiantes sobre el final por el Torneo Clausura y estallaron las redes
    • Milei confirmó que Santilli será ministro del Interior: “Llevará las conversaciones con los gobernadores”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit