TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Cristina Kirchner
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Tedeum
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Dormir menos de seis horas diarias aumenta hasta un 34% el riesgo de problemas cardiovasculares

    Los científicos consideran que el mal descanso es un cóctel mortal si se suma a los problemas genéticos del corazón.

    Guillermo  Lobo
    Por 

    Guillermo Lobo

    16 de enero 2019, 09:08hs
    Dormir menos de seis horas diarias aumenta hasta un 34% el riesgo de problemas cardiovasculares

    Estamos en una época donde el sueño queda relegado fácilmente. Esto no solo sucede a causa de las horas de trabajo y a la imposibilidad de desconectarnos cuando llegamos a casa: los dispositivos móviles y los sistemas de streaming colaboran a desplazar el irnos a dormir “un ratito más”. Por lo tanto, la cantidad de horas de descanso y las consecuencias en caso de no cumplirlas es, hace ya tiempo, tema de investigación.

    // Debate por la "luz azul": las pantallas no afectan el sueño de los chicos

    En este caso, un grupo de científicos dirigido por el Director General del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares de España analizaron a casi 4000 trabajadores bancarios durante una semana y concluyeron que las personas que duermen menos de seis horas al día incrementan en un 27% el riesgo de desarrollar aterosclerosis (con respecto de aquellos que descansan entre siete y ocho horas); aunque si el sueño es de mala calidad, esas chances ascienden a un 34%. La aterosclerosis es una enfermedad que se produce cuando se acumula grasa y colesterol en las paredes de las arterias y puede derivar en anginas de pecho e infartos.

    Dormir menos de seis horas diarias aumenta hasta un 34% el riesgo de problemas cardiovasculares

    En este sentido, Valentín Fuster, autor principal del artículo publicado en la revista científica The Journal of American College of Cardiology, cree que hay que agregar esto como un octavo factor de riesgo cardiovascular, donde ya se encuentran la obesidad, la presión arterial alta, el colesterol elevado, la glucosa alta, el tabaquismo, el sedentarismo y la mala alimentación. “Vemos que la falta de sueño da comienzo a la enfermedad”, sostuvo ante medios extranjeros.

    // Si te sentís adolorido, tal vez sea la falta de sueño

    Para determinar estas cifras, tomaron al grupo de participantes sanos –de 46 años de edad promedio y en un 63% hombres– y les colocaron durante una semana un dispositivo para analizar las características del sueño. Asimismo, realizaron ultrasonidos y una tomografía computada del corazón y las arterias.

    Entonces, ¿cuánto es recomendable dormir? “Dormir entre siete y ocho horas, con buena calidad del sueño, es lo ideal”, afirmó el investigador. “Las enfermedades cardiovasculares son un gran problema mundial. Actualmente estamos previniendo y tratando a las personas afectadas con diferentes métodos: fármacos, actividad física y dieta. Sin embargo, los resultados de este nuevo estudio enfatizan que debemos incluir al sueño como una herramienta más para combatirlas”, agregó otro de los autores del artículo. “Este es el primer estudio que muestra que el sueño medido objetivamente está asociado de manera independiente con la aterosclerosis en todo el organismo, no solo en el corazón”, concluyó.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Un revelador estudio genético ofrece pistas de por qué los hombres son más altos que las mujeres

    Por 

    The New York Times

    2

    Búnker interno: un tiempo de preparación para lo que vendrá

    Por 

    Natalia Carcavallo

    3

    Cómo vivir más de 90 años con salud, según uno de los mayores expertos en longevidad del mundo

    4

    El desperdicio de alimentos, una de las paradojas más crudas de nuestra época

    Por 

    Rocío Lourdes González

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    sueñodescansocorazonproblemas cardiacosinvestigación científica

    Más sobre Con Bienestar

    Debemos aprender a desarrollar las herramientas para convertirnos en nuestro propio refugio. (Foto ilustrativa: Adobe Stock.)

    Búnker interno: un tiempo de preparación para lo que vendrá

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Una investigación determinó que los varones tienen un efecto ligeramente mayor de un gen llamado SHOX. (Foto: Adobe Stock)

    Un revelador estudio genético ofrece pistas de por qué los hombres son más altos que las mujeres

    Por 

    The New York Times

    Según la FAO, un tercio de los alimentos producidos en el mundo se pierde o se tira. (Foto: banco de imagenes Pexels)

    El desperdicio de alimentos, una de las paradojas más crudas de nuestra época

    Por 

    Rocío Lourdes González

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Baja la temperatura: qué día harán 5 grados en Buenos Aires esta semana, según el Servicio Meteorológico
    • Hay alerta amarilla por tormentas y vientos fuertes para hoy, lunes 26 de mayo
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este lunes 26 de mayo
    • El baile erótico de La Tana y Tato que despertó rumores de romance en “Gran Hermano”: “¿Katato es real?"

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit