TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Dólar hoy
  • Boca
  • River
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Dormir bien es un hábito preventivo contra el Alzheimer

    No solo es esencial para la energía y el bienestar diario, sino que también cumple un papel clave en la salud del cerebro a largo plazo.

    27 de marzo 2025, 08:58hs
    Tener un buen descanso nocturno es fundamental para la salud. (Foto: Adobe Stock)
    Tener un buen descanso nocturno es fundamental para la salud. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    Investigaciones recientes han demostrado que la falta de sueño aumenta el riesgo de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer, al afectar los procesos de limpieza y regeneración cerebral.

    Leé también: Cómo hay que dormir para recordar mejor las cosas al día siguiente

    Un estudio publicado en Nature Communications revela que dormir menos de lo necesario puede acelerar la acumulación de proteínas tóxicas en el cerebro, como la beta-amiloide, un factor clave en la progresión del Alzheimer. Pero a no entrar en pánico, esto se puede evitar mejorando nuestra calidad de sueño.

    El rol del sueño en la limpieza del cerebro

    Durante el sueño profundo, el cerebro activa el sistema glinfático, una red encargada de eliminar toxinas y desechos metabólicos acumulados durante el día. Entre estas sustancias se encuentra la proteína beta-amiloide, cuya acumulación está fuertemente relacionada con el desarrollo del Alzheimer.

    Dormir bien no es solo una cuestión de descanso, sino una herramienta clave para proteger la salud cerebral y prevenir enfermedades como el Alzheimer. (Foto: Adobe Stock)
    Dormir bien no es solo una cuestión de descanso, sino una herramienta clave para proteger la salud cerebral y prevenir enfermedades como el Alzheimer. (Foto: Adobe Stock)

    Cuando el sueño es insuficiente o de mala calidad:

    • El sistema glinfático no funciona correctamente, lo que favorece la acumulación de toxinas.
    • Se generan más proteínas beta-amiloides y tau, ambas vinculadas a la degeneración neuronal.
    • Aumenta la inflamación en el cerebro, un factor que contribuye al deterioro cognitivo.

    Según Nature Communications, quienes duermen menos de 6 horas por noche durante varios años tienen un 30% más de riesgo de desarrollar demencia en comparación con quienes descansan entre 7 y 8 horas.

    Otros efectos de la falta de sueño en el cerebro

    El déficit de sueño puede provocar:

    • Pérdida de memoria. La consolidación de recuerdos ocurre principalmente durante el sueño profundo.
    • Dificultades en la concentración y el aprendizaje. La falta de descanso afecta la capacidad de procesar información.
    • Mayor estrés y ansiedad. La privación del sueño altera los niveles de cortisol, la hormona del estrés.
    • Reducción en la producción de mielina, sustancia clave para la comunicación entre neuronas.

    Un estudio de la National Institute on Aging sugiere que la falta de sueño crónica puede comenzar a dañar el cerebro incluso décadas antes de que aparezcan los primeros síntomas del Alzheimer.

    Cómo mejorar la calidad del sueño para proteger el cerebro

    Para reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas, los expertos recomiendan:

    • Mantener horarios regulares, acostarse y despertarse a la misma hora todos los días.
    • Reducir la exposición a pantallas antes de dormir, ya que la luz azul inhibe la producción de melatonina.
    • Evitar el consumo de cafeína y alcohol en la noche, ya que afectan la calidad del sueño.
    • Crear un ambiente de descanso óptimo, con una habitación oscura, fresca y libre de ruidos.
    • Practicar actividad física regularmente, pero no justo antes de dormir.
    • Consultar a un especialista si hay signos de insomnio crónico o apnea del sueño, ya que ambos están relacionados con un mayor riesgo de Alzheimer.

    Leé también: ¿Dormir bien o descansar las ocho horas recomendadas?: qué es más importante, según la ciencia

    Según Nature Communications, mejorar la calidad del sueño podría retrasar el inicio de enfermedades neurodegenerativas y mejorar la función cognitiva en la vejez.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Astrología kármica: los orígenes de la festividad de Halloween

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    2

    Harvard confirmó cuánto tendrían que caminar las mujeres para fomentar la longevidad

    3

    Cinco propuestas para ganarle a la falta de energía que llega con la primavera

    4

    ¿Por qué la alquimia cotidiana puede ser una herramienta para nuestra evolución?

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    sueñodescansoAlzheimer

    Más sobre Con Bienestar

    La astenia primaveral no es una enfermedad, sino una respuesta natural del cuerpo. (Foto: Adobe Stock)

    Cinco propuestas para ganarle a la falta de energía que llega con la primavera

    Los alquimistas prometían convertir el barro en oro (Foto: Gemini).

    ¿Por qué la alquimia cotidiana puede ser una herramienta para nuestra evolución?

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Muchas tradiciones de Halloween se vieron influidas por las fiestas celtas de la cosecha (Foto: Gemini)

    Astrología kármica: los orígenes de la festividad de Halloween

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Boca empata 0-0 con Estudiantes en un partido clave por el Torneo Clausura y la clasificación a las copas
    • Matías Alé respondió a las críticas por la diferencia de edad con su esposa Martina Vignolo
    • Adiós al reloj tradicional de pared: la tendencia en decoración minimalista que es furor en los hogares
    • Se acerca Navidad: cómo hacer pan dulce casero, fácil, rápido y sin TACC

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit