TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Mesa de enlace
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    ¿El trabajo te agota mentalmente? Claves para identificar y manejar la ansiedad laboral

    Puede afectar la concentración, la motivación y las relaciones laborales. Expertos explican cómo detectarla y qué medidas tomar para no dejar que te paralice.

    26 de marzo 2025, 09:19hs
    Un trabajador puede sufrir ansiedad laboral si no se siente valorado. Foto: Freepick
    Un trabajador puede sufrir ansiedad laboral si no se siente valorado. Foto: Freepick
    Compartir

    La ansiedad en el entorno laboral es más común de lo que se piensa, y aunque en ciertos niveles puede funcionar como una respuesta adaptativa, cuando se vuelve crónica puede afectar gravemente la salud mental, la productividad y la calidad de vida.

    Desde la empresa española Affor Health , especializada en salud psicosocial, la psicóloga Yunue Cárdenas explicó que “la ansiedad laboral es una respuesta psicofisiológica que nos prepara para afrontar amenazas, pero cuando se convierte en trastorno, interfiere de forma significativa en la vida cotidiana”. Uno de los signos más notorios es el bloqueo mental : la imposibilidad de concentrarse, pensar o ejecutar tareas, muchas veces alimentada por el miedo al error o al juicio de los demás.

    Leé También: Un estudio científico confirmó que el ejercicio reduce la actividad cerebral relacionada con el estrés

    Otros síntomas comunes son la irritabilidad, el insomnio, la falta de motivación, el ritmo cardíaco acelerado y la sudoración excesiva, especialmente en momentos de tensión como reuniones, presentaciones o al revisar correos. También es habitual sentirse mejor durante los fines de semana, pero experimentar un aumento de la ansiedad los domingos por la noche: una señal clara de agotamiento emocional vinculado al trabajo.

    Existen muchos motivos diferentes que pueden contribuir a que alguien sufra ansiedad laboral. (Imagen ilustrativa: Adobe Stock)
    Existen muchos motivos diferentes que pueden contribuir a que alguien sufra ansiedad laboral. (Imagen ilustrativa: Adobe Stock)

    Según datos del informe Health on Demand, elaborado por la consultora internacional Marsh McLennan, el 48% de los trabajadores en América Latina siente ansiedad relacionada con su entorno laboral. Esta cifra confirma la necesidad urgente de estrategias y recursos para cuidar la salud mental en el ámbito profesional.

    ¿Qué podrías hacer si sentis ansiedad en el trabajo?

    La clave está en identificar el origen del malestar y tomar medidas concretas. Algunas recomendaciones útiles:

    • Hablar con tu jefe o equipo de recursos humanos si crees que tu ansiedad está relacionada con el entorno laboral. En Argentina, muchas organizaciones ofrecen Programas de Asistencia al Empleado (PAE) que incluyen apoyo psicológico.
    • Pedir ajustes razonables , como modificar el horario, cambiar de espacio o funciones, o adaptar la comunicación interna.
    • Planifica tus tareas de forma realista, priorizando y pidiendo ayuda cuando sea necesario.
    • Tomar descansos regulares durante la jornada y establecer límites entre el trabajo y la vida personal.
    • Desarrollar actividades fuera del ámbito laboral , como hobbies, deporte o momentos de ocio, para reconectar con lo que te da placer y bienestar.

    Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS), se advierte que la ansiedad y la depresión generan la pérdida de millones de jornadas laborales al año, lo que representa una pérdida global de un billón de dólares anuales .

    En este contexto, la prevención y el acompañamiento profesional son fundamentales. Reconocer que algo no anda bien es el primer paso para cuidarte. Si los síntomas persisten, no dudes en buscar ayuda psicológica: la salud mental también es parte de tu rendimiento y tu calidad de vida.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Investigan si algunos factores ambientales aceleran el envejecimiento

    2

    Viviana Viviant, nutricionista: “La neuroplasticidad es un recurso clave para prevenir y tratar la obesidad”

    Por 

    Lic. Viviana Viviant

    3

    Cuáles son los diferentes tipos de ACV y cómo detectar sus síntomas

    4

    Un proyecto busca despertar empatía y solidaridad en quienes tienen medicamentos guardados y olvidados

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    AnsiedadtrabajoburnoutEstrés

    Más sobre Con Bienestar

    Es importante conocer las causas que desencadenan en un ACV. (Foto: Adobe Stock)

    Cuáles son los diferentes tipos de ACV y cómo detectar sus síntomas

    Para envejecer saludablemente hay que seguir ciertos hábitos. (Foto: Adobe Stock)

    Investigan si algunos factores ambientales aceleran el envejecimiento

    Cada remedio donado representa la oportunidad de seguir un tratamiento y mejorar la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad. (Foto: Adobe Stock)

    Un proyecto busca despertar empatía y solidaridad en quienes tienen medicamentos guardados y olvidados

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este miércoles 16 de julio
    • Yanina Latorre contó el mensaje que le mandó su hijo en medio del escándalo con Diego: “Me hizo llorar”
    • “Me ibas a visitar a la cárcel”: el comentario de Maravilla Martínez a su esposa tras renovar con Racing
    • Brutal ataque en Mendoza: acusan a un policía de patear en la cabeza a un joven en una pelea callejera

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit