TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • Boca Juniors
  • Independiente
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    La especia que reduce la inflamación y es infaltable en la cocina

    Hay estudios que demuestran que sus antioxidantes tienen potentes propiedades que pueden ser útiles en el tratamiento de afecciones relacionadas con la edad.

    28 de febrero 2025, 09:02hs
    Hay una especia que es aclamada por ser sabrosa y por sus numerosos beneficios para la salud (Foto: Adobe Stock)
    Hay una especia que es aclamada por ser sabrosa y por sus numerosos beneficios para la salud (Foto: Adobe Stock)

    La inflamación cada vez tiene peor fama. Y es que, aunque se trata de un proceso natural del cuerpo para combatir agentes nocivos, cuando el malestar se vuelve crónico, puede ser realmente malo para la salud.

    Leé también: Cuál es el mejor té para combatir la hinchazón

    Para combatir la inflamación hay que incluir alimentos con propiedades antiinflamatorias en la dieta. Y hay una especia que es aclamada por ser sabrosa, por su olor dulce y por sus numerosos beneficios para la salud: la canela.

    El alimento poderoso para prevenir la inflamación del cuerpo

    La Clínica Cleveland lo confirma y destaca que entre los beneficios de la canela están sus propiedades antiinflamatorias. La dietista Candace O’Neill RD, LDN, dijo que se cree que los beneficios de la canela se deben a uno de sus compuestos antioxidantes, el cinamaldehído, que le da ese rico aroma y sabor. Hay estudios que demuestran que esta especia aromática y sus antioxidantes tienen potentes propiedades antiinflamatorias y pueden ser útiles en el tratamiento de afecciones relacionadas con la edad.

    Sumar especias en las preparaciones es fundamental para que cada plato sea rico y sabroso (Foto: Adobe Stock)
    Sumar especias en las preparaciones es fundamental para que cada plato sea rico y sabroso (Foto: Adobe Stock)

    En un estudio que aparece en PubMed, los investigadores querían “dilucidar cómo el extracto de canela, específicamente los compuestos activos y sus combinaciones influyen en las vías de señalización de la inflamación”. Encontraron que ciertos compuestos de la canela, el transcinamaldehído y el p-cimeno, contribuyen a los “potentes efectos antiinflamatorios” del extracto de esta especia.

    A menudo, se promociona la canela como un alimento bueno para reducir el azúcar en sangre, mejorar la memoria y hasta reducir el riesgo de cáncer. Los antioxidantes son sustancias que se encuentran en algunos alimentos y que ayudan a neutralizar los radicales libres, moléculas inestables que pueden dañar las células y provocar inflamación.

    Cuáles son los otros grandes beneficios de la canela

    1. Ayuda a controlar la diabetes: puede mejorar la actividad y los niveles de insulina.
    2. Promueve la pérdida de peso: esta especia tiene un efecto termogénico y metabólico, aumentando el gasto energético y la oxidación de grasas.
    3. Mejora la capacidad cognitiva: contiene fitoquímicos que aumentan la capacidad del cerebro para utilizar la glucosa.
    4. Protege la salud del corazón: los compuestos activos de la canela, como el cinamaldehído y el ácido cinámico, tienen un efecto protector sobre el corazón debido a sus propiedades antiinflamatorias y a su capacidad para producir óxido nítrico.
    5. Ayuda a combatir infecciones: el cinamaldehído, uno de los principales compuestos activos de la canela, puede ayudar a combatir diversos tipos de infecciones causadas por bacterias u hongos.
    6. Mejora la salud sexual: esta especia es considerada un afrodisíaco, ya que tiene propiedades vasoactivas, vasculogénicas y antioxidantes, promoviendo la activación de la circulación sanguínea.
    7. Tiene propiedades antioxidantes: contiene compuestos fenólicos y flavonoides, como el cinamaldehído y el eugenol, que juegan un papel esencial en la eliminación de los radicales libres, reduciendo su daño al organismo y previniendo la oxidación de las grasas.
    8. Mejora el estado de ánimo: puede ejercer un efecto antidepresivo al inhibir el proceso inflamatorio en el cerebro, promoviendo así el aumento de los niveles de serotonina, un neurotransmisor encargado de regular el estado de ánimo, aumentar la felicidad y la sensación de bienestar.
    9. Previene el cáncer: por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, la canela tiene un gran potencial tanto en la prevención como en el tratamiento del cáncer.

    Cómo incluir canela en la dieta diaria

    La canela se puede encontrar en forma de barra, polvo, cápsulas o aceite esencial, y se puede comprar en tiendas naturistas o supermercados. Una forma de utilizarla es añadir una cucharadita a una ensalada de frutas, cereales, panqueques, batidos o café, por ejemplo. Esta es una gran estrategia para reducir naturalmente los niveles de glucosa en sangre, lo que resulta útil para controlar la diabetes y perder peso.

    Leé también: Cómo hacer jamu, la infusión que además de buen sabor, tiene un potente efecto antiinflamatorio

    La canela también se puede utilizar para condimentar carnes, pescados, pollo o arroz, junto con otros condimentos, como sal gruesa, pimienta y anís estrellado. Las ramas de canela o la canela en polvo también se pueden utilizar para preparar dulces, como pasteles, budines y galletas.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cinco prácticas que transforman la forma de nacer

    2

    Un nuevo test podría diagnosticar una conocida enfermedad con más del 98% de precisión

    3

    Vinculan un tipo específico de ejercicios con un 40% menos riesgo de demencia

    4

    La ciencia estableció cuál es el mejor horario para almorzar

    5

    Por qué te sentís hinchada antes de la menstruación y cómo aliviar los síntomas de forma simple

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    InflamaciónalimentoCocinaantiinflamatorio

    Más sobre Con Bienestar

    Es importante respetar los horarios de almuerzo (Foto: Adobe Stock)

    La ciencia estableció cuál es el mejor horario para almorzar

    Los cambios hormonales y digestivos explican gran parte de la molestia abdominal durante la regla. (Foto: Adobe Stock)

    Por qué te sentís hinchada antes de la menstruación y cómo aliviar los síntomas de forma simple

    El parto respetado señala que es fundamental el primer contacto entre el bebé y la mamá. (Imagen ilustrativa: Adobe stock)

    Cinco prácticas que transforman la forma de nacer

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un mecánico arreglaba un camión, se le cayó encima por una falla en el gato hidráulico y está grave
    • El Gobierno lanzó un nuevo régimen para comprar productos de Tierra del Fuego: será más fácil pero con límites
    • El Gobierno oficializó la fecha de las elecciones legislativas nacionales y lanzó el operativo de seguridad
    • “Ya no se puede más”: el astrólogo de Boca estalló tras la eliminación ante Independiente

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit