TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Liderazgo y bienestar: la clave para motivar equipos y potenciar el rendimiento

    Investigaciones demuestran que el liderazgo basado en la autoconciencia y la motivación impacta directamente en el compromiso y la productividad.

    19 de febrero 2025, 10:34hs
    Conectarse con la energía emocional del grupo puede marcar la diferencia. (Foto: Adobe Stock)
    Conectarse con la energía emocional del grupo puede marcar la diferencia. (Foto: Adobe Stock)

    El concepto de liderazgo evolucionó significativamente en las últimas décadas. Mientras que en el siglo XX los líderes eran vistos como figuras que establecían estrategias y daban respuestas desde arriba, los mejores líderes actuales destacan por su capacidad de preguntar, escuchar y adaptarse.

    Leé también: Inteligencia artificial, genética y terapias personales: claves de la nueva era en la lucha contra el cáncer

    Según Kirstin Lynde, fundadora de la firma de desarrollo de liderazgo Catalyze Associates de EE.UU., este cambio de enfoque marca una diferencia fundamental:

    “Los mejores líderes del siglo XXI son los que hacen preguntas. Buscan retroalimentación y nuevas perspectivas, y plantean preguntas curiosas sobre sí mismos, sus equipos y su entorno”.

    Este enfoque fomenta la innovación, el crecimiento organizacional y, sobre todo, el bienestar dentro de los equipos de trabajo.

    Bienestar y liderazgo: un equilibrio clave para el éxito

    Cuando se habla de bienestar en el liderazgo, no se trata solo del cuidado físico, sino también del equilibrio emocional, social y mental. Diversos estudios indican que los líderes que priorizan su propio bienestar son más compasivos, creativos y resilientes, cualidades que impactan directamente en el rendimiento de sus equipos.

    Para Shimul Melwani, profesora asociada de comportamiento organizacional en la Escuela de Negocios Kenan-Flagler de la Universidad de Carolina del Norte, esta transformación es clave en el contexto actual.

    La inteligencia emocional es esencial para los nuevos liderazgos en el trabajo (Foto: Adobe Stock)
    La inteligencia emocional es esencial para los nuevos liderazgos en el trabajo (Foto: Adobe Stock)

    “Nos enfrentamos a enormes cambios tecnológicos con la inteligencia artificial. Los trabajadores exigen cada vez más flexibilidad, propósito y equilibrio entre el trabajo y la vida personal, todo ello mientras las organizaciones atraviesan una era de polarización de valores”.

    La capacidad de adaptación a estos cambios es fundamental para que los líderes puedan motivar y comprometer a su equipo.

    La motivación como herramienta de liderazgo

    Más allá de construir relaciones sólidas, una de las habilidades esenciales de los líderes modernos es motivar a su equipo y mantener un alto nivel de compromiso.

    Un estudio de la firma Interact, realizado sobre 10.000 empleados en Estados Unidos, reveló que la principal queja de los trabajadores hacia sus líderes es la falta de reconocimiento (63%). Sin embargo, cuando los directivos valoran y reconocen la contribución de sus empleados, el compromiso aumenta en un 60%.

    Mantener un tono emocional positivo y coherente ayuda a que todos se concentren y lleguen a la meta. (Foto: Adobe Stock)
    Mantener un tono emocional positivo y coherente ayuda a que todos se concentren y lleguen a la meta. (Foto: Adobe Stock)

    Otro estudio, realizado por Westminster College, encontró que la estrategia de motivación más efectiva para los empleados es elevar la moral (32%). Cuando la motivación no está presente, las empresas pueden experimentar problemas como ausentismo, baja productividad y deserción.

    Los empleados que se sienten valorados y motivados no solo son más productivos, sino que también desarrollan mayor confianza en sus habilidades, lo que les permite reaccionar mejor en situaciones difíciles y generar ideas innovadoras para la empresa.

    Cómo fomentar el bienestar y la motivación en el liderazgo

    Para que los líderes actuales puedan impulsar el bienestar dentro de sus equipos, es clave adoptar ciertas prácticas:

    • Promover la autoconciencia: Un líder debe gestionar sus emociones y reconocer sus fortalezas y áreas de mejora.
    • Fomentar el reconocimiento: Valorar el esfuerzo de los empleados aumenta el compromiso y la satisfacción laboral.
    • Escuchar activamente: Hacer preguntas y buscar perspectivas diversas fortalece la confianza en el equipo.
    • Motivar con propósito: Brindar claridad sobre la visión y misión de la empresa ayuda a generar sentido de pertenencia.
    • Equilibrar trabajo y bienestar: Un entorno saludable promueve la resiliencia y la creatividad.

    La clave del éxito empresarial radica en el equilibrio entre un liderazgo consciente y una fuerza laboral motivada, donde el reconocimiento, la comunicación y la adaptación sean pilares fundamentales.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cuidado: qué hacer si encontrás brotes en una papa

    2

    Por qué es tan difícil ver a los amigos durante la edad adulta

    Por 

    Malena Lobo

    3

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    4

    Esto es lo que le puede pasar al cuerpo si dormimos más de la cuenta

    5

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    liderazgodesarrollotrabajo

    Más sobre Con Bienestar

    Medirse la presión arterial es importante para controlar la salud cardiovascular. (Foto: Adobe Stock)

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Las personas que duermen seis horas o menos por noche a los 50, 60 y 70 años tienen un riesgo un 30 por ciento mayor de padecer demencia (Georgette Smith/The New York Times)

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    El consumo de esta sustancia presente en la papa puede derivar incluso en la muerte. (Foto: Freepik).

    Cuidado: qué hacer si encontrás brotes en una papa

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dónde ver en vivo la misa de inicio del pontificado del papa León XIV y a qué hora es
    • Más de mil evacuados y rutas cortadas: el temporal azota a PBA y se esperan tormentas durante todo el día
    • Colapinto habló después de su accidente en Imola: “Es una pena terminar así”
    • Axel Kicillof conformó un comité de crisis en Provincia por el fuerte temporal que azota a Buenos Aires

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit