TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Mitos y verdades sobre los antidepresivos: consejos para usarlos de forma segura

    A pesar de los prejuicios, estos medicamentos son fundamentales para millones de personas. Todo lo que hay que saber sobre su uso, efectos y seguridad, según especialistas de todo el mundo.

    23 de enero 2025, 08:44hs
    Efectos de los antidepresivos a largo plazo. (Foto: Adobe Stock)
    Efectos de los antidepresivos a largo plazo. (Foto: Adobe Stock)

    Los antidepresivos, un recurso clave en el tratamiento de los trastornos de salud mental, están rodeados de mitos y malentendidos que muchas veces desinforman y generan temores injustificados. Sin embargo, expertos internacionales y nacionales coinciden en que, utilizados de manera adecuada y bajo supervisión médica, pueden transformar vidas.

    ¿Son adictivos los antidepresivos?

    Uno de los mitos más persistentes es que los antidepresivos generan adicción. Sobre esto, el Dr. Gautami Nagabhirava, neuropsiquiatra senior de los hospitales Kamineni en la India, aclara: “Los antidepresivos no son adictivos ni provocan antojos como el alcohol o los opioides”. Sin embargo, advierte que el cuerpo puede acostumbrarse a ellos con el tiempo, lo que hace fundamental seguir un plan supervisado por un médico para evitar síntomas de abstinencia al suspenderlos.

    Leé también: Sinead O’Connor: qué hacer cuando la depresión resiste los tratamientos

    Según la Alianza Nacional sobre Enfermedades Mentales (NAMI) de los Estados Unidos, el 80% de las personas que dejan de tomar antidepresivos experimenta abruptamente algún nivel de síndrome de abstinencia. Esto incluye malestar físico y emocional que puede durar semanas. La recomendación es clara: siempre consultar al médico antes de hacer cambios en la medicación.

    ¿Subiré de peso al tomarlos?

    Otro temor frecuente es el aumento de peso. Un estudio reciente mostró que, en promedio, los pacientes pueden ganar entre medio kilo y un kilo y medio tras dos años de tratamiento. Sin embargo, la variabilidad es amplia, y algunos antidepresivos, como el bupropión, están asociados con menores aumentos de peso o incluso con pérdida de apetito temporal al inicio del tratamiento.

    La combinación de psicoterapia y antidepresivos mejora la respuesta terapéutica. (Foto: Adobe Stock)
    La combinación de psicoterapia y antidepresivos mejora la respuesta terapéutica. (Foto: Adobe Stock)

    El Dr. Eduard Vieta, jefe de Psiquiatría del Hospital Clínic de Barcelona, de España, subraya que la medicación debe combinarse idealmente con psicoterapia para maximizar su efectividad. “Los tratamientos actuales no son perfectos, pero salvan vidas y ayudan a millones de personas a recuperar su vida previa, trabajo y familia” , destacó.

    ¿Cómo funcionan y qué esperar de los antidepresivos?

    Los antidepresivos, como los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), actúan aumentando los neurotransmisores como la serotonina, mejorando el estado de ánimo y la comunicación entre las células nerviosas. Cuando funcionan correctamente, el paciente puede seguir experimentando emociones, pero sin la tristeza constante que caracteriza a la depresión, según explicó Laine Young-Walker, jefa del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Misuri, en Estados Unidos.

    Si se siente adormecimiento emocional, puede ser necesario ajustar la dosis o explorar alternativas con el médico tratante.

    Claves para un uso seguro de los antidepresivos

    Los especialistas destacan ciertas precauciones para un tratamiento efectivo:

    • No suspender abruptamente: la interrupción debe ser gradual y bajo supervisión médica.
    • Comunicar los efectos secundarios. Hablar abiertamente con la psiquiatra sobre preocupaciones permite ajustes en el tratamiento.
    • Evite combinaciones peligrosas. No mezclar antidepresivos con alcohol o drogas recreativas.

    Los antidepresivos no son una solución mágica, pero combinados con psicoterapia y un plan integral de cuidado, pueden marcar una diferencia significativa en la vida de las personas. Como resume el Dr. Vieta: “Hoy día, estos tratamientos son herramientas valiosas que ayudan a millones a reconstruir sus vidas”.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    El daño auditivo crece en silencio y empieza antes de los 40 años

    2

    Qué es el negging y cómo reconocerlo

    3

    La neurociencia descubrió un nuevo beneficio de escuchar música

    4

    Mito vs. realidad: caminar antes, ¿hace más inteligente a un bebé?

    5

    El lado oculto de las muelas de juicio: cuándo conviene extraerlas y por qué podrían salvar vidas

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    antidepresivosdepresionPsiquiatríasalud mental

    Más sobre Con Bienestar

    El entorno tiene un rol fundamental en el aprendizaje de la marcha. Freepick

    Mito vs. realidad: caminar antes, ¿hace más inteligente a un bebé?

    El negging afecta emocionalmente. (Foto: Adobe Stock)

    Qué es el negging y cómo reconocerlo

    El ruido constante del entorno es un factor silencioso de deterioro auditivo. Freepick

    El daño auditivo crece en silencio y empieza antes de los 40 años

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni el celular, ni la computadora: este es el dispositivo hogareño más fácil de hackear
    • La decisión de León XIV sobre su residencia marcará la impronta que le dará a su papado
    • Qué significa enamorarse fácilmente de una persona desconocida, según la psicología
    • Javier Milei habló del escándalo en el Senado: “No se dejen psicopatear con la mentira de Ficha Limpia”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit