TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Baja de retenciones
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    El té que lo cura todo: ayuda a dormir mejor y fortalece el cerebro

    Esta infusión se destaca por tener grandes propiedades para la salud, tiene un sabor floral y previene el desarrollo de enfermedades.

    06 de noviembre 2024, 08:59hs
    Esta infusión se destaca por tener grandes propiedades para la salud ya que previene enfermedades. (Foto: Adobe Stock)
    Esta infusión se destaca por tener grandes propiedades para la salud ya que previene enfermedades. (Foto: Adobe Stock)

    El té es una fuente de antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres, que son moléculas que oxidan las células y las hacen envejecer.

    Leé también: El té con calcio, magnesio y potasio recomendado para aliviar todos los dolores

    Hay un tipo de esta infusión que lo cura todo: ayuda a dormir, fortalece el cerebro y previene el desarrollo de enfermedades.

    Cuál es el té que lo cura todo: sus orígenes

    El té azul, también conocido como té Oolong, es una bebida tradicional china que proviene de la planta Camellia sinensis que queda entre el verde y el negro en oxidación, lo cual le da un característico tono azulado. Tiene la capacidad para cambiar de color según con qué lo mezcles debido a su PH.

    El té azul tiene grandes beneficios para la salud (Foto: AdobeStock)
    El té azul tiene grandes beneficios para la salud (Foto: AdobeStock)

    El Oolong tiene un sabor más parecido al té verde que al negro: no tiene el aroma dulce y rosáceo del té negro ni las fuertes notas herbales que caracterizan al té verde. Suele cocerse de forma que quede fuerte, dejando en el amargor un regusto dulce. Las hojas de té Oolong se procesan de dos formas diferentes. Algunas variedades se enrollan en hojas largas y curvas, mientras que otras se prensan en formas parecidas a bolas.

    Este alimento es consumido desde hace siglos en Tailandia, Vietnam, Bali y Malasia para cocinar, teñir telas o incluso elaborar cosméticos.

    El té azul que lo cura todo: previene enfermedades y ayuda a dormir mejor

    Según la Fundación Española del Corazón, las sustancias del té azul activan las propiedades organolépticas y previenen el desarrollo de enfermedades como el cáncer, infarto de miocardio, ACV, procesos neurodegenerativos y patologías del sistema inmunológico.

    También favorece las funciones respiratorias, reduce el azúcar en sangre y el colesterol y protege al hígado. Tomar una taza de té azul reduce las concentraciones dañinas de triglicéridos y colesterol malo LDL, al tiempo que aumenta las cantidades de colesterol HDL bueno evitando la aterosclerosis, los ataques cardíacos, los coágulos sanguíneos o la hipertensión.

    También, ayuda en la diabetes ya que la presencia de ácido fenólico, mejora la secreción de insulina, regulando el metabolismo de la glucosa y previniendo la absorción excesiva de azúcares.

    Esta infusión está recomendada para aquellos que tienen trastornos del sueño (Foto:AdobeStock)
    Esta infusión está recomendada para aquellos que tienen trastornos del sueño (Foto:AdobeStock)

    La flor del guisante azul aumenta el nivel de acetilcolina, el neurotransmisor esencial para el buen funcionamiento del cerebro.

    Por qué el té azul ayuda a dormir mejor y mejora la calidad de la piel

    El té Oolang también ayuda a dormir mejor por las noches y a conciliar el sueño, favoreciendo la relajación muscular, ya que no contiene cafeína. Predispone mejor el cuerpo para un descanso profundo y prolongado, por lo que es recomendado para aquellas personas que sufren trastornos del sueño.

    Gracias a su alto contenido en antioxidantes, esta infusión ayuda a inhibir los efectos de los radicales libres y mejora la salud de la piel, previniendo las arrugas. Asimismo, se considera beneficiosa en caso de eccema y quemaduras solares.

    Leé también: El poderoso té que mejora la digestión y previene la caída del pelo

    La presencia de bioflavonoides favorece el crecimiento del pelo, ayuda espesarlo y a mantener su coloración natural. Si bien se puede consumir en cualquier momento del día, los expertos recomiendan tomarlo después de una comida ya que ayuda a la digestión.

    Cómo preparar el té azul

    Ingredientes:

    • 1 cucharada de flores secas de guisante mariposa
    • 2 tazas de agua
    • 1 cucharadita de jugo de limón

    Preparación:

    • Hervir agua
    • Apartar el agua del fuego, añadir las flores secas y cubrir el recipiente con una tapa
    • Colar el té en una taza y si querés endulzarlo, podés añadir una cucharadita de miel
    • Dejar reposar durante 5 minutos
    • Por último, servirlo caliente o frío

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    La infusión que calma la ansiedad y ayuda a dormir como un bebé

    2

    El reto que engaña al cerebro: ¿de qué color son los ojos de la mujer?

    3

    Cómo influye el intestino en el estado de ánimo, según la ciencia

    4

    Compartir la clave del celular con tu pareja podría ser una muestra de amor, pero también de inseguridad

    5

    Las cinco señales ocultas de ansiedad que suelen pasar desapercibidas

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    téCerebrodormir

    Más sobre Con Bienestar

    Sanar en comunidad: desde EMA acompañan a quienes transitan enfermedades y buscan generar un impacto positivo en sus vidas. (Foto: Esclerosis Múltiple Argentina)

    Aliviar el dolor: la fundación que transforma la vida de quienes tienen esclerosis múltiple

    Las frutas y verduras, alimentos indispensables para una vida saludable. (Foto: Adobe Stock)

    Nutrición vs. pesticidas: ¿es mejor comer la fruta pelada o sin pelar?

    Este reto se hizo viral en TikTok. (Foto: Captura TikTok).

    El reto que engaña al cerebro: ¿de qué color son los ojos de la mujer?

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Sin harinas ni gluten: la receta para preparar un tostado proteico y casi sin calorías
    • Cambian ropa o electrodomésticos por alimentos: así es “el club de las manteras luchonas” en José C. Paz
    • Congreso del PJ: en una reunión tensa, el peronismo confirmó la intervención del partido en Salta
    • Comenzó el paro total en Tierra del Fuego en rechazo a la baja de aranceles a electrónicos importados

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit