TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Boleta Única de Papel
  • Dólar hoy
  • Acuerdo con EE.UU.
  • Elecciones 2025
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Prácticas sencillas y efectivas para mejorar la calidad del aire en entornos cerrados

    Los contaminantes incluyen dióxido de carbono (CO2), monóxido de carbono (CO), formaldehído (CH2O), polvo doméstico, polen, bacterias y virus. La ventilación ayuda a diluirlos y eliminarlos del ambiente.

    22 de julio 2024, 10:22hs
    La ventilación cruzada en espacios cerrados reduce la posibilidad del contagio de coronavirus. (Foto: Adobe Stock).
    La ventilación en espacios cerrados garantiza un flujo de aire adecuado y minimiza la presencia de contaminantes en el aire. (Foto: Adobe Stock).
    Compartir

    El aire que se encuentra en el interior de casas, oficinas y otros espacios cerrados a menudo presenta niveles de contaminación más altos que el aire exterior. Esta situación puede tener un impacto significativo en la salud de las personas, siendo especialmente perjudicial para aquellos que ya padecen problemas respiratorios o condiciones relacionadas.

    Por eso, es fundamental implementar prácticas sencillas y efectivas que ayuden a mejorar la calidad del aire en nuestros entornos cerrados.

    Leé también: El 99 por ciento de la humanidad respira aire insalubre

    Las medidas no solo contribuyen a prevenir problemas de salud y enfermedades, sino que también crean un ambiente más agradable y cómodo para todos los ocupantes, lo que puede promover un mayor bienestar general. Al cuidar el aire que respiramos en nuestros espacios interiores, estamos cuidando también nuestra salud y la de quienes nos rodean.

    Purificadores de aire

    El uso de purificadores de aire es una estrategia efectiva para mantener el aire interior limpio. Los purificadores de aire están diseñados para capturar partículas finas, alérgenos y otros contaminantes presentes en el aire. Los filtros HEPA (High Efficiency Particulate Air, en inglés) son altamente recomendados debido a su capacidad para atrapar partículas pequeñas que pueden afectar la salud respiratoria. Según la American Lung Association, los filtros HEPA pueden capturar hasta el 99.97% de las partículas de 0.3 micras o más grandes, como el polvo, el polen y el humo.

    Los purificadores de aire suelen utilizar diferentes tecnologías, como filtros HEPA, carbón activado y lámparas UV, para capturar polvo, polen, pelo de mascotas, humo y otros contaminantes del aire. (Foto: LG)
    Los purificadores de aire suelen utilizar diferentes tecnologías, como filtros HEPA, carbón activado y lámparas UV, para capturar polvo, polen, pelo de mascotas, humo y otros contaminantes del aire. (Foto: LG)

    Es importante colocar los purificadores de aire en áreas de la casa donde se pasa mucho tiempo, como el dormitorio y la sala de estar, para maximizar su efectividad. Además, los purificadores deben ser de tamaño adecuado para el espacio que se desea limpiar y los filtros deben ser reemplazados regularmente para mantener el dispositivo en óptimas condiciones de funcionamiento.

    Ventilación

    La ventilación adecuada es una de las formas más efectivas de mejorar la calidad del aire en el hogar. La ventilación natural, que consiste en abrir ventanas y puertas para permitir la entrada de aire fresco, ayuda a diluir y eliminar contaminantes que se acumulan en el aire interior. Según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (United States Environmental Protection Agency en inglés), se recomienda ventilar las habitaciones al menos 15 minutos al día para reducir la concentración de compuestos orgánicos volátiles. Este proceso permite que el aire viciado salga del hogar y sea reemplazado por aire exterior más limpio.

    Leé también: Ventilar bien los ambientes reduce el riesgo de contraer virus respiratorios

    Además de la ventilación natural, la instalación de ventiladores de extracción en la cocina y el baño puede ser muy beneficiosa. Estos ventiladores ayudan a eliminar el exceso de humedad y vapores que pueden contribuir a la formación de moho y hongos, los cuales son perjudiciales para la salud respiratoria. Mantener las rejillas de ventilación y los filtros de los ventiladores limpios también es crucial para asegurar un flujo de aire eficiente y libre de contaminantes.

    Reducción de fuentes de contaminación interna

    Reducir las fuentes de contaminación dentro del hogar es esencial para mejorar la calidad del aire. Una de las formas más efectivas de hacerlo es optar por productos de limpieza y mantenimiento que sean bajos en COV o ecológicos. Los productos de limpieza convencionales pueden emitir vapores nocivos que contribuyen a la contaminación del aire interior. Por lo tanto, elegir productos naturales o caseros puede ser una alternativa más segura y menos contaminante.

    Es importante leer las etiquetas y seguir las recomendaciones de uso. (Foto: Adobe Stock)
    Es importante leer las etiquetas y seguir las recomendaciones de uso. (Foto: Adobe Stock)

    Mantener un nivel adecuado de humedad dentro del hogar también es fundamental. Un nivel de humedad muy alto puede promover el crecimiento de moho y hongos, que son perjudiciales para la salud respiratoria. Se recomienda usar deshumidificadores si es necesario y mantener los niveles de humedad entre el 30% y el 50%. Además, la limpieza regular de superficies y la eliminación de polvo contribuyen a un ambiente interior más saludable y libre de alérgenos.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Nombrar para sanar: la legislación como un alivio al dolor por los hijos que no nacieron

    Por 

    Mercedes Tombesi

    2

    Científicos volvieron a recomendar limitar el consumo de carne roja

    3

    Nunca es tarde: dejar de fumar a los 50 años protege la memoria, según un estudio

    4

    Cinco maneras de aliviar los síntomas de la alergia al plátano urbano, un árbol tan cuestionado como necesario

    5

    Cáncer y prevención: la unión entre la medicina, el arte y la comunidad puede salvar vidas

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    AireContaminación

    Más sobre Con Bienestar

    La realidad aumentada y la inteligencia artificial ya transforman la forma de operar el cerebro. (Foto: prensa ITBA)

    Un nuevo desarrollo argentino revoluciona los quirófanos y promete transformar las cirugías cerebrales

    El divorcio colaborativo busca preservar la salud emocional y el bienestar de los hijos. (Foto: Андрей Яланский - stock.adobe.com)

    Una nueva manera de divorciarse es tendencia en Europa: busca cuidar el vínculo y reducir el daño emocional

    Durante el embarazo se deben hacer diversos estudios para evitar complicaciones. (Foto: Adobe Stock)

    Descubren que una bacteria podría ayudar a reducir el riesgo de complicaciones durante el embarazo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un guardia de seguridad evitó una tragedia en Turquía
    • Filtran la identidad del piloto acusado por la supuesta violación a una de las enfermeras de Schumacher
    • Una conductora de TV lloró al contar que un hombre la acosa hace meses: “Me persigue”
    • Habló el cura que fue sorprendido semidesnudo con una joven en una parroquia: “Dije que sí”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit