TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Caso Solange Musse
  • Thiago Medina
  • José Alperovich
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Cuál es el tratamiento más efectivo para el dolor de espalda crónico

    El papel del cerebro en el dolor crónico puede permitir a los pacientes obtener mejores resultados en el manejo del dolor.

    03 de octubre 2023, 12:59hs
    Estudian como lograr la reducción en la intensidad del dolor de espalda crónico (Foto: Adobe Stock)
    Estudian como lograr la reducción en la intensidad del dolor de espalda crónico (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    Un nuevo estudio en JAMA Network Open puede proporcionar respuestas clave sobre cómo ayudar a las personas que experimentan dolor de espalda crónico.

    El estudio examinó la conexión crítica entre el cerebro y el dolor para tratarlo. Específicamente, analizaron las creencias de las personas sobre las causas subyacentes de su dolor, para reducir la gravedad.

    Leé también: Artrosis de rodilla: el sobrepeso lleva al dolor agudo

    “Millones de personas están experimentando dolor crónico y muchos no han encontrado formas de ayuda, dejando en claro que falta algo en la forma en que estamos diagnosticando y tratando a los pacientes”, afirma el primer autor del estudio, Yoni Ashar, profesor asistente de medicina interna en el Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado, EE.UU.

    ¿Querés recibir más infomación de Con Bienestar?

    Suscribite acá

    El dolor suele estar en el cerebro

    Ashar y su equipo probaron si la retribución del dolor a la mente o a los procesos cerebrales se asociaba con el alivio del dolor en la terapia de reprocesamiento del dolor (PRT), que enseña a las personas a percibir las señales de dolor enviadas al cerebro como menos amenazantes. Su objetivo era comprender mejor cómo las personas se recuperaban del dolor de espalda crónico. El estudio reveló después de PRT, los pacientes informaron una reducción de la intensidad del dolor de espalda.

    Cuando los pacientes entienden que su dolor se debe a procesos cerebrales, aprenden que no hay nada malo en su cuerpo. (Foto: Adobe Stock)
    Cuando los pacientes entienden que su dolor se debe a procesos cerebrales, aprenden que no hay nada malo en su cuerpo. (Foto: Adobe Stock)

    “Nuestro estudio muestra que discutir las atribuciones del dolor con los pacientes y ayudarlos a comprender que el dolor a menudo está ‘en el cerebro’ puede ayudar a reducirlo”, dijo Ashar.

    Para estudiar los efectos de las atribuciones al dolor, inscribieron a más de 150 adultos que experimentaban dolor de espalda crónico moderadamente severo en un ensayo aleatorizado para recibir PRT. Encontraron que dos tercios de las personas tratadas con PRT informaron estar libres de dolor o casi después del tratamiento, en comparación con solo el 20% de los controles con placebo.

    “Este estudio es de importancia crítica porque las atribuciones de dolor de los pacientes a menudo son inexactas. Descubrimos que muy pocas personas creían que sus cerebros tenían algo que ver con su dolor. Esto puede ser inútil e hiriente cuando se trata de planificar la recuperación, ya que las atribuciones de dolor guían las principales decisiones de tratamiento, como si se debe someterse a una cirugía o un tratamiento psicológico“, señala Ashar.

    ¿Qué es la terapia del reprocesamiento del dolor?

    Partiendo de la premisa que el dolor crónico es el resultado de unas conexiones cerebrales anómalas que perciben como dolorosas señales seguras del organismo, el objetivo de esta terapia es “retejer” esas conexiones con la intención de desactivar el dolor neuroplástico. De la misma manera que el cerebro aprende a asociar una señal con dolor, esta se puede desaprender con el uso de las técnicas adecuadas.

    La terapia de reprocesamiento del dolor incluye varias técnicas psicológicas que reentrenan el cerebro del paciente para que responda a señales corporales seguras de forma adecuada y, así, se consigue romper el ciclo del dolor crónico.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Qué podemos cambiar en nuestro hogar para minimizar la posibilidad de tener hipertensión arterial

    2

    La bebida que los expertos recomiendan tomar antes de dormir para ir de cuerpo por la mañana

    3

    Cómo diferenciar la niebla mental de los primeros signos de demencia

    4

    Cuándo es necesario consultar a un médico si no se puede dormir adecuadamente

    Por 

    The New York Times

    5

    Qué conocimientos de primeros auxilios hay que tener para poder salvar vidas en el hogar

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Cerebroespaldadolor

    Más sobre Con Bienestar

    Es normal tener una mala noche de sueño de vez en cuando, pero a veces hay que recurrir al médico (Foto: Adobe Stock).

    Cuándo es necesario consultar a un médico si no se puede dormir adecuadamente

    Por 

    The New York Times

     Es fundamental mantener la calma y actuar con rapidez, siguiendo los protocolos establecidos y utilizando los recursos disponibles de manera eficiente. (Foto: Adobe Stock)

    Qué conocimientos de primeros auxilios hay que tener para poder salvar vidas en el hogar

    La frecuencia de ir al baño es particular de cada persona. (Foto: Adobe Stock)

    La bebida que los expertos recomiendan tomar antes de dormir para ir de cuerpo por la mañana

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El oficialismo prepara la estrategia en el Congreso para lograr que se apruebe el Presupuesto 2026
    • Al presentar el Presupuesto, Milei buscó acercarse a la gente, aunque ratificó el ajuste acordado con el FMI
    • Ropa, electrodomésticos y alimentos: en qué productos la Argentina sigue siendo cara en dólares
    • Pese al mensaje fiscal de Milei, los analistas creen que el dólar y los bonos continuarán bajo presión

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit