TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo con EE.UU.
  • Dólar hoy
  • Crimen en Coghlan
  • Colapinto en el GP de EE.UU.
  • Boleta Única de Papel
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Respiración del bostezo, una forma de calmar la ansiedad y enfriar el cerebro

    Es una técnica que transforma las preocupaciones en autorreflexión; la ansiedad, en atención y la hiperactividad, en recuperación de la memoria.

    11 de abril 2023, 09:32hs
    El bostezo es una gran inhalación y una gran exhalación, por eso nos relaja y está asociado a la calma y al bienestar. (Foto: Adobe Stock)
    El bostezo es una gran inhalación y una gran exhalación, por eso nos relaja y está asociado a la calma y al bienestar. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    De acuerdo con investigadores del Instituto de Neurología de Londres, el bostezo provoca una actividad neuronal en los pliegues del lóbulo parietal que estimula la atención, la reflexión y la memoria.

    Lo primero que hay que hacer en casos de extrema ansiedad es “parar y respirar”, recomienda Ferran Cases, conferenciante, escritor y divulgador especializado en la prevención y el control de la ansiedad, autor de “El pequeño gran libro de la ansiedad”.

    Leé también: Los ataques de pánico ¿afectan realmente al corazón?

    Nuestro cuerpo es una máquina perfecta y preparada para todo, ya que tiene dos maneras de respirar de manera natural para combatir la ansiedad: el bostezo y el suspiro.

    Ambas respiraciones tienen algo en común en su mecanismo y funcionan de la siguiente manera: inspiración corta y suave, pequeña apnea (suspensión de la respiración) y espiración larga y en lo posible produciendo un ruidito final, según explica Cases, en uno de sus videos didácticos.

    Algo más que un bostezo

    El bostezo resulta de una gran inhalación y una gran exhalación, por eso nos relaja con tanta profundidad: está asociado a la calma y al bienestar. Como lo expone la medicina china, es un proceso energético que transforma las preocupaciones en autorreflexión; la ansiedad, en atención y la hiperactividad, en recuperación de la memoria.

    La respiración del bostezo se convierte en una especie de masaje revitalizador del esófago, el estómago, el intestino grueso y el delgado, los riñones, el páncreas, la vesícula biliar, el bazo y el aparato urinario.

    Bostezar ayuda a enfriar el cerebro

    Un grupo de investigadores liderados por el psicólogo Andrew Gallup de la Universidad Estatal de Nueva York concluyó que el acto de bostezar ayuda a enfriar el cerebro.

    Existe la teoría de que los ciclos de sueño, la excitación cortical y el estrés están asociados a los cambios de temperatura del cerebro, y que el bostezo sirve para mantener la temperatura balanceada y a tono con el exterior. De ser así, el bostezo debería verse afectado con los cambios de temperatura exterior.

    En yoga el bostezo es otra de las formas de liberar rápidamente residuos energéticos. (Foto: Adobe Stock)
    En yoga el bostezo es otra de las formas de liberar rápidamente residuos energéticos. (Foto: Adobe Stock)

    Uno de los autores, Jorg Massen, explica que este fenómeno se debe a que si bostezar sirve para enfriar el cerebro, no es de mucho uso aspirar el aire cuando la temperatura exterior es igual a la corporal.

    Del mismo modo, no debe ser tan necesario -e incluso puede ser perjudicial- abrir la boca cuando el aire está congelado.

    Este trabajo refuerza otras investigaciones que sugieren que el mecanismo subyacente de bostezar, tanto espontáneo como contagioso, es para regular la temperatura del cerebro.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Microbiota intestinal, el nuevo eje del bienestar que se protege con alimentación, hidratación y ejercicio

    2

    Cambio de época: una encuesta reveló que el 42% de los adultos jóvenes busca empleos manuales

    3

    Tuvo un sueño inquietante y descubrió que sufría uno de los síndromes que más golpea al sistema de salud

    Por 

    Karina Di Vitto

    4

    Cómo encontrar un equilibrio en el vínculo entre infancia y pantallas

    Por 

    Guillermo Lobo

    5

    Mejora la nena herida tras la explosión de una maqueta en una feria de ciencias en Pergamino

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    bostezorespiraciónAnsiedad

    Más sobre Con Bienestar

    La explosión ocurrió en una feria de ciencias de Pergamino. (Foto: captura).

    Mejora la nena herida tras la explosión de una maqueta en una feria de ciencias en Pergamino

    La atención odontológica en Córdoba fue gratuita. (Foto: gentileza Instagram Odontouba)

    Alumnos y docentes de dos universidades públicas brindaron atención bucodental gratuita en Córdoba

    Una propuesta para redescubrir el juego y la curiosidad fuera de las pantallas. (Foto: Adobe Stock)

    Cómo encontrar un equilibrio en el vínculo entre infancia y pantallas

    Por 

    Guillermo Lobo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Igualita a mamá: Gwyneth Paltrow y su hija Apple Martin protagonizan una campaña de moda
    • Así se envenena a la IA: no importa tanto el tamaño de la víctima, sino la dosis
    • Culpas, deudas y merecimiento
    • Jacob Elordi se convirtió en la cara de Cartier y Sofía Coppola lo filmó en las calles de Nueva York

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit