TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Tensión entre Milei y los gobernadores
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Niebla en el AMBA
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Ocho cosas que los millennials hacen mal y afectan a su productividad

    Las costumbres con las que crecen la generación digital son perjudiciales.

    29 de septiembre 2018, 18:35hs
    MILLENNIALS. La ansiedad es un problema generalizado en esa generación.
    MILLENNIALS. La ansiedad es un problema generalizado en esa generación.
    Compartir

    Los millennials, como se los denomina a los menores de 25 años o la famosa generación digital, viven con ciertos estereotipos como que tienen carencias de aptitudes sociales, augurios de problemas laborales y un futuro incierto. Quizá una de las principales razón a todas esas problemáticas tienen que ver con el estrés.

    Según la Asociación Americana de Psicología (APA), los millennials tienen mayor estrés que ninguna otra generación pero, además, son menos capaces de manejarlo que el resto. Y parte de la ansiedad que experimentan es consecuencia directa de los hábitos con los que crecen estos jóvenes.

    // Las cuatro razones por las que los millennials no encuentran la felicidad

    Estas son las ocho costumbres que hacen que los millennials sean más propensos a sufrir estrés y que afectan a su productividad:

    - Falta de sueño: dormir pocas horas tiene diversas consecuencias directas para la salud, como el aumento de la grasa corporal o la presión arterial. Un estudio de la Universidad de California en Berkeley indicó que quienes se privan de las suficientes horas de sueño tienden a esquivar el contacto cercano con otros. La misma casa de altos estudios confirmó que la escasez del sueño “puede jugar un rol fundamental al afectar a regiones del cerebro que inciden en la preocupación excesiva”.

    // La falta de horas de sueño lleva al aislamiento social

    - Alimentación inadecuada: en la actualidad las tendencias foodies están a la orden del día pero hay algunas costumbres que no son saludables. Entre ellas, seguir dietas restrictivas, saltarse el desayuno o dejar pasar mucho tiempo entre una comida y otra, que provoca que los niveles de azúcar del organismo disminuyan y afloren los nervios.

    - Exceso de cafeína: la dosis recomendada de café diaria son de dos a tres tazas. Consumirlo abundantemente hace que uno esté más irritables y nervioso.

    // Chicos fans de la cafeína: el 90% de los argentinos de más de 3 años toman regularmente

    - Ejercicio escaso: ejercitarse de manera frecuente es necesario. La Organización Mundial de la Salud advierte que la inactividad física está íntimamente relacionada con el desarrollo de enfermedades como la obesidad, la diabetes, algunos tipos de cáncer, enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo, entre los cuales se encuentra el estrés.

    - Abuso del celular: la tecnología tiene ventajas y también sombras importantes. El uso constante de los smartphones no es beneficioso. La exposición a pantallas luminosas aumenta la excitación del sistema nervioso central, lo que aumenta la ansiedad. Asimismo, el impacto que produce la luz del dispositivo puede alterar el ciclo de sueño de las personas.

    // ¿Querés dormir bien? Mejor no uses el celular antes de acostarte

    - La adicción a los servicios de streaming: tras dos horas frente a una pantalla uno está más ansioso. Asimismo, varios estudios determinaron que los niveles de estrés son mayores después de mucho tiempo frente a la televisión o la computadora. Si bien pueden ser una vía de escape y distracción en el corto plazo, a la largo sus efectos no son productivos.

    Ocho cosas que los millennials hacen mal y afectan a su productividad

    - No separar el ámbito laboral del personal: cada vez resulta más difícil desconectar del trabajo, no solamente en vacaciones, sino en la vida diaria. Según un informe de Adecco, alrededor del 80 por ciento de los argentinos sigue conectado al trabajo desde el celular o la pc tras finalizar su horario. Esto ocurre porque cada vez se extiende más la idea que la productividad no se mide por la cantidad de horas empleadas en la oficina, sino por el resultado de la actividad.

    - Rodearse de personas con estrés: el ser humano es un ser social y con cierta empatía por lo que puede pasar que tener alrededor mucha gente con altos niveles de ansiedad afecte a tu propio estrés.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Una actividad creativa mejora los síntomas emocionales en pacientes con párkinson

    2

    Por qué algunas personas viven atrapadas en el drama sin darse cuenta

    3

    Cómo es el método 12-5-30 para perder grasa fácilmente

    4

    Cómo dormir bien con alguien que ronca al lado

    5

    Cómo garantizar salud mental para niños y adolescentes

    Por 

    Guillermo Lobo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    estresansiedadmillennialsestrésmillennials

    Más sobre Con Bienestar

    Elegir soluciones prácticas ayuda a mejorar el descanso sin afectar la relación de pareja. Freepick

    Cómo dormir bien con alguien que ronca al lado

    El primer paso para cambiar es reconocer el patrón y buscar ayuda profesional. (Foto: Adobe Stock).

    Por qué algunas personas viven atrapadas en el drama sin darse cuenta

    La actividad física es un buen complemento para "quemar" el tejido graso. (Foto: Adobe Stock).

    Cómo es el método 12-5-30 para perder grasa fácilmente

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “La Balsa” de Los Gatos suma más de 10 millones de reproducciones
    • El Gobierno le contestó al kirchnerismo tras las críticas por el cierre de organismos
    • La receta de milanesas con una parte de la vaca que ni te imaginás
    • La China Suárez explicó por qué decidió hundir a Benjamín Vicuña y crece el escándalo familiar

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit