TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Running
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnRunning

    Los cambios de ritmo o fartlek, el entrenamiento más efectivo para los runners que quieren perder peso

    A la hora de quemar grasas, hay un ejercicio que tiene los mejores resultados.

    Leonardo Mourglia
    Por 

    Leonardo Mourglia

    02 de septiembre 2024, 10:43hs
    Salir a correr en un ritmo cómodo permite quemar calorías. (Foto: Adobe Stock)
    Salir a correr en un ritmo cómodo permite quemar calorías. (Foto: Adobe Stock)

    Erróneamente se piensa que sudar o transpirar es sinónimo de quemar grasas, cuando es una idea totalmente errada, dada que la realidad es mucho más compleja a la hora de realizar un entrenamiento efectivo.

    Para deshacernos de esos kilos de más o de la grasa molesta en el tejido adiposo, una actividad menos intensa pero más duradera puede ser igual o más efectiva para lograr el objetivo deseado por sobre ejercicios intensos pero más cortos.

    Con este panorama, ¿cuál es la intensidad ideal en la que nos debemos ejercitar si deseamos perder grasa corporal?

    Primero hay que tener en claro que existen tres fuentes energéticas provenientes de los alimentos: grasas, carbohidratos y proteínas. Cada una de estas fuentes tiene un combustible con características diferentes y nuestro cuerpo priorizará unas u otras, dependiendo de ciertos factores, tales como la intensidad del ejercicio.

    Leé también: Media Maratón: la fórmula ideal para proyectar el tiempo de los runners que dan los primeros pasos en 21k

    La frecuencia cardíaca marca el ritmo

    Salvo algunos aspectos puntuales, el organismo combinará entre las grasas y los carbohidratos como fuentes de energía, mientras que las proteínas quedarán en un segundo plano.

    Ahora bien, ¿cómo se puede medir la intensidad de los ejercicios y qué se prioriza en cada caso? La frecuencia cardíaca sigue siendo la forma más utilizada para entender en qué intensidad nos estamos entrenando.

    Es por eso que es vital conocer cuál es la frecuencia cardíaca máxima (FCMAX) de cada persona, que es la intensidad máxima en la que nuestro corazón puede latir.

    La forma de obtener este dato es mediante una prueba de esfuerzo máximo, como también hay una forma menos precisa, pero que sirve para orientarnos: es la de restar al número de 220 la edad del deportista.

    Las intensidades del entrenamiento

    Ahora, se deben tener en cuenta estos datos:

    • 50%-60% de la intensidad: se da a un ritmo relajado o caminata - son entrenamientos de nivel inicial. Es uso de grasas es predominante, aunque como la demanda energética no es alta, no se van a quemar demasiadas calorías. Se llama la “zona regenerativa” de entrenamiento.
    • 60%-70% de la intensidad: ritmo de carrera cómodo, se da en un entrenamiento básico. Se sigue priorizando a las grasas como combustible principal, con poco uso de carbohidratos.
    Los cambios de ritmo son la mejor opción para quemar calorías. (Foto: Adobe Stock)
    Los cambios de ritmo son la mejor opción para quemar calorías. (Foto: Adobe Stock)
    • 70%-80% de la intensidad: ritmo moderado, pero más exigente y es más difícil mantener la conversación. Se logra en un entrenamiento cardiovascular óptimo. Además de quemar grasas, se usan cada vez más carbohidratos como fuente de energía.
    • 80%-90% de la intensidad: ritmo rápido y un poco incómodo. Este tipo de ejercicios mejora la velocidad. La fuente principal de energía empieza a ser la glucosa (los carbohidratos). Lo cierto es que al finalizar la actividad física, nuestro cuerpo continúa consumiendo reservorios de grasa, aún en los momentos de descanso.
    • 90%-100% de la intensidad: se da en un ritmo de sprint, no se soporta mucho tiempo y se requiere toda la potencia. Al igual que en la zona anterior, se dará el uso de la glucosa primero y el uso de la grasa tras el entrenamiento.

    Conclusiones

    Ahora bien, ¿cuál es la mejor intensidad para quemar grasas? La corriente más tradicional promueve que si se quiere perder peso, el patrón tradicional es llevar una intensidad de entrenamiento cercana al 60% de intensidad de la frecuencia cardíaca máxima, ya que seguimos usando las grasas como fuente principal de energía.

    Además, al ser un ritmo de entrenamiento sostenible, se podrá prolongar el ejercicio por un mayor período, quemando más calorías como fuente de combustible. Pero si sólo realizas un entrenamiento en la zona 2, se van a perder los beneficios de quemar grasas luego del ejercicio.

    Con este panorama, ¿qué es lo más efectivo? Sin dudas, el fartlek o los cambios de ritmo nos llevan de una zona a la otra. Las carreras por intervalos terminan siendo el método más efectivo.

    Para finalizar, lo más recomendable es contar con un entrenador que pueda diagramar el entrenamiento más efectivo, sin descartar el consultar a un nutricionista que elabore una dieta que se ajuste a cada deportista.

    Las más leídas de Running

    1

    La tecnología en el running: ¿Puede la Inteligencia Artificial reemplazar al entrenador en la preparación?

    Por 

    Federico Sanchez Parodi

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    entrenamientoPesoNutrición

    Más sobre Running

    La tecnología cada vez tiene más lugar en el deporte. (Foto: REUTERS/Tingshu Wang).

    La tecnología en el running: ¿Puede la Inteligencia Artificial reemplazar al entrenador en la preparación?

    Por 

    Federico Sanchez Parodi

    Cada vez más runners participan en las pruebas de 10 kilómetros. (Foto: Fotorun).

    Tips para preparar una carrera de 10 kilómetros: cómo llegar en condiciones a poco de empezar en el running

    La maratonista fue sometida a diferentes estudios. (Foto: Universidad de Loughborough).

    Una maratonista de 77 años revoluciona la ciencia: tiene mejores registros que una runner de 25 años

    Por 

    Federico Sanchez Parodi

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Qué significa que una cotorra cante en el patio de tu casa y qué se debe hacer
    • Este fin de semana en TN Autos: prueba del Renault Kardian más barato y anticipo de un SUV para Argentina
    • Milo J confirmó sus shows en Buenos Aires: recargado y con nuevo álbum
    • Encontraron a una profesora de matemáticas estrangulada en su auto: por el crimen detuvieron a su esposa

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit