TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Opinión
  • EN VIVO
    tnOpinión

    Educación en pandemia: el aprendizaje estuvo por sobre lo perdido

    OPINIÓN. Columnista invitada (*) | Durante 2020 hemos aprendido. Y mucho. Alumnos más autónomos, una alianza más sólida entre familia y escuela y docentes que priorizaron el aprendizaje social y emocional de sus alumnos con efectivas propuestas pedagógicas.

    Natalia Tieso -  Bachillerato Internacional
    Por 

    Natalia Tieso - Bachillerato Internacional

    19 de diciembre 2020, 07:00hs
    La vuelta a clases y su adaptación a la nueva normalidad (Foto: NA)
    La vuelta a clases y su adaptación a la nueva normalidad (Foto: NA)

    La frase más escuchada en el ámbito educativo durante este año tan especial seguramente fue “Hoy es uno de esos días…” – en palabras de una colega educadora- debido a los innumerables encuentros en formato online, mensajes de WhatsApp recibidos a cualquier hora, los incesantes pedidos de planificación personalizada, los recordatorios de los webinars a los cuales estamos suscriptos porque nos interesa nuestro propio desarrollo profesional y así quizás evitemos grabar tantos tutoriales para nuestros alumnos.

    Mientras que repetimos una plegaria a “San Internet” para que no se corte la conexión porque tenemos que compartir pantalla en la reunión de padres, el agua del té que se derramó demasiado cerca del Modem, y preguntamos “¿se escucha bien?”, señalamos que no se escucha porque “estás muteado”, rogamos a los adolescentes que “enciendan la cámara”, y explicamos una vez más que “ahora nos vamos a las salas de Zoom”.

    Es innegable que este año todos los miembros del ecosistema educativo (docentes, directivos, alumnos, padres, consejeros escolares, psicopedagogos, miembros del gabinete de orientación profesional y demás actores) han descubierto cuán capaces son de adaptarse a la mejor versión de la película “The Truman Show” y comprender que la realidad a veces supera hasta la mejor película de zombies, de epidemias y de realidad virtual.

    Video Placeholder
    The Truman Show, la película protagonizada por Jim Carey.

    Asimismo, los educadores han realizado un salto de calidad en la práctica áulica para gestionar la diversidad en el actual contexto de enseñanza remota de emergencia y así evitar que las diferencias se transformen en desigualdades. Conceptos como equidad, igualdad, justicia social y brecha digital empezaron a sonar fuertemente en una pedagogía afectiva y efectiva que posibilite -al menos- (e idealmente que garantice) un aprendizaje de calidad de todos nuestros alumnos.

    Por todo esto, la otra frase más escuchada: “este fue un año perdido”, no quedaría en vigencia ya que hemos aprendido, y ¡mucho! Alumnos más autónomos y responsables de su propio aprendizaje, una alianza más sólida entre familia y escuela, docentes que priorizaron el aprendizaje social y emocional de sus alumnos con efectivas propuestas pedagógicas y que se animaron a transformar la educación desde una virtualidad no elegida. Los educadores han desarrollado grandes habilidades de cooperación con sus colegas para poder todos juntos ser expertos en las múltiples herramientas que hace tan solo nueve meses ni sabían que existían.

    Por supuesto todavía quedan retos por enfrentar como las aulas burbuja, las vacunas, la adecuación de los contenidos curriculares, etc. pero de algo ya no quedan dudas: “la inteligencia emocional es determinante en el aprendizaje y en el éxito académico” y “gracias a una mentalidad de crecimiento, podemos mejorar nuestras habilidades a través del entrenamiento y del esfuerzo”, si replicamos citas de referentes contemporáneos como Daniel Goleman y Carol Dweck respectivamente.

    La inteligencia emocional es determinante en el aprendizaje y en el éxito académico.

    Alineada a estos supuestos, es importante que, desde cada uno de nuestros lugares, como balance y cierre, les hagamos llegar total admiración, respeto y felicitaciones, a cada uno de los miembros de las instituciones educativas y a las familias que sostuvieron desde sus hogares a los alumnos para adaptarse a esta nueva realidad y acompañaron en el trabajo de diversas situaciones para continuar, a pesar de todo, con la educación de sus hijos.

    Seguramente este año se termina con grandes dosis de cansancio y agotamiento mental y en algunos casos, hasta ansiedad por recibir los resultados de exámenes internacionales. Pero sin dudas, el esfuerzo ha valido la pena: una vez más, los educadores no solo han ofrecido apoyo académico y contención emocional a sus alumnos y sus familias, sino que también han sido audaces para aprender y desarrollar nuevas competencias en un contexto inesperado y dinámico.

    (*) Natalia Tieso es magister en Educación, responsable de desarrollo regional para América Latina del Bachillerato Internacional (IB).

    Las más leídas de Opinión

    1

    Cristina, Macri y toda una generación de dirigentes pierde centralidad ante el avance de Milei

    Por 

    Jonatan Viale

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Columnistas invitadosEducaciónCoronavirus

    Más sobre Opinión

     Cristina no es líder nacional; es líder de la tercera sección electoral. (Foto: Reuters - Matías Baglietto)

    Cristina, Macri y toda una generación de dirigentes pierde centralidad ante el avance de Milei

    Por 

    Jonatan Viale

    Se refuerza la idea de que el BCRA procurará no intervenir en el mercado oficial mientras el dólar se mantenga dentro de las bandas establecidas.

    Oscilaciones económicas sin cambios en el rumbo

    Por 

    Federico Vacalebre

    El PRO, que lidera Mauricio Macri, es el primer oficialismo en perder en las elecciones de este año (Foto: Juan Pablo Chaves - TN)

    Los errores de Macri que condenaron al PRO

    Por 

    Marcos Novaro

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Duro golpe de Donald Trump a la Universidad de Harvard: le prohibió inscribir estudiantes extranjeros
    • Todos los detalles sobre las medidas para flexibilizar controles de ARCA y usar los dólares del colchón
    • Sogas, armas y vaselina: las fotos del allanamiento a una de las mansiones de Diddy que publicó la policía
    • Uno de los candidatos de Riquelme se bajó de la carrera por ser el nuevo DT de Boca: “Jamás lo haré”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit