TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Juicio por YPF
  • Boleta Única de Papel
  • Preocupación por Lourdes de Bandana
  • River
  • Franco Colapinto
  • Cocina
  • EN VIVO
    tnCocinaRecetas

    Receta fácil: cazuela de pollo con arroz integral y espinacas

    Lo mejor es que lleva pocos ingredientes y que puede personalizarse según lo que haya en la heladera.

    31 de julio 2025, 13:30hs
    Receta de cazuela de pollo con arroz integral y espinacas y cuánto cuesta para 4 personas (Imagen: Gemini IA)
    Receta de cazuela de pollo con arroz integral y espinacas y cuánto cuesta para 4 personas (Imagen: Gemini IA)
    Compartir

    La cazuela de pollo con arroz integral y espinacas es una de esas recetas que combinan sabor, nutrición y practicidad. Ideal para compartir en familia un domingo al mediodía, se prepara con ingredientes simples y puede adaptarse fácilmente según lo que tengas en la heladera.

    Ingredientes para 4 porciones

    • 2 pechugas de pollo, cortadas en cubos
    • 1 taza de arroz integral
    • 1 cebolla picada
    • 2 dientes de ajo
    • 1 zanahoria rallada
    • 1 puñado generoso de espinacas frescas
    • Caldo de verduras (cantidad necesaria)
    • Sal, pimienta y pimentón a gusto
    • 1 chorrito de aceite de oliva

    Opcional: queso rallado o una cucharada de crema para darle un toque final.

    Receta de cazuela de pollo con arroz integral y espinacas y cuánto cuesta para 4 personas (Foto: Gemini IA)
    Receta de cazuela de pollo con arroz integral y espinacas y cuánto cuesta para 4 personas (Foto: Gemini IA)

    Paso a paso de la preparación

    1. Preparar el sofrito: en una cacerola, calentar el aceite de oliva y dorar la cebolla y el ajo hasta que tomen color.
    2. Sellar el pollo: agregar los cubos de pollo y cocinar hasta que estén bien sellados por fuera.
    3. Sumar la zanahoria y el arroz: incorporar la zanahoria rallada y el arroz integral, mezclando bien para que absorban los sabores.
    4. Añadir el caldo: verter el caldo caliente y dejar cocinar a fuego medio durante 30 a 35 minutos, hasta que el arroz esté tierno.
    5. Incorporar las espinacas: unos minutos antes de terminar la cocción, añadir las hojas de espinaca para que se integren sin perder frescura.
    6. Toque final: servir caliente y, si se desea, coronar con queso rallado o una cucharada de crema.

    Leé también: No la esperabas: receta muy fácil de pastel de boniato vegano con lentejas y hongos

    Variantes de la receta

    Una de las ventajas de esta cazuela es que se adapta a todos los gustos:

    • Podés reemplazar el pollo por cerdo, garbanzos o tofu, para una versión vegetariana o vegana.
    • También se puede sumar choclo, arvejas o zapallito para hacerla más colorida y nutritiva.

    Trucos para que quede perfecta

    • Remojar el arroz integral: dejarlo en agua al menos una hora antes de cocinarlo reduce el tiempo de cocción y mejora la textura.
    • Controlar el fuego: sellar bien el pollo antes de añadir el arroz permite que quede dorado por fuera y jugoso por dentro.
    • Caldo caliente: usar el caldo bien caliente ayuda a mantener la cocción pareja.

    Las más leídas de Cocina

    1

    Sin horno: cómo hacer una torta helada de banana, fácil y cremosa

    2

    Adiós a la chocotorta clásica: llega la versión banana split con dulce de leche y un toque sorpresa

    3

    Adiós a la papa: la receta de ñoquis con un toque de provenzal que son furor

    4

    Receta paso a paso de budín de zanahoria integral

    5

    El secreto del cucurucho bañado más alto del mundo: lo hacen en San Isidro y lo vienen a buscar desde Japón

    Por 

    Stephane Bailly

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Cocina pollo arroz

    Más sobre Cocina

    Las lentejas frescas del año pueden cocinarse sin remojo, un truco que ahorra tiempo y mantiene intacto su sabor. (Freepik)

    El truco para saber si se pueden cocinar las lentejas sin tenerlas hasta 10 horas en remojo

    Sin horno: cómo hacer una torta helada de banana, fácil y cremosa. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    Sin horno: cómo hacer una torta helada de banana, fácil y cremosa

    Los ñoquis se convirtieron en una costumbre de la gastronomía argentina. (Foto ilustrativa generada con IA).

    Adiós a la papa: la receta de ñoquis con un toque de provenzal que son furor

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “It: Welcome to Derry”, la aterradora serie que explora sin límites el pasado del malvado Pennywise
    • De Cinthia Fernández y Amalia Granata a Nito Artaza y Palito Ortega: los famosos que pasaron por la política
    • Te voy a spoilear la vida
    • Los hábitos en WhatsApp más irritantes: “Algunos de mis contactos son insoportables”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit