TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • TN Cultura
  • Cocina
  • EN VIVO
    tnCocinaGastronomía

    La panadería de más de un siglo que ofrece unas auténticas empanadas árabes

    A tan solo metros de la zona comercial de Avellaneda, un histórico local gastronómico sorprende con unas fatay que remontan al Medio Oriente y que deleitan a todo el barrio.

    18 de octubre 2024, 11:57hs
    Fatay, empanadas árabes
    Las empanadas árabes, también llamadas fatay, se preparan en el mismo local desde 1920. Foto: Instagram @lapanaderiaarabe.

    En plena avenida Avellaneda, uno de los principales polos comerciales de la Ciudad de Buenos Aires, un histórico local sorprende a propios y extraños por las largas filas que se forman en su entrada: la panadería árabe Fatay cuenta con cientos de clientes al día deseosos de probar unas empanadas que siguen la tradición de Medio Oriente.

    El local se emplazó en el barrio de Floresta allá por 1920 gracias a la visión empresarial de Julio Meijeldín, quien fuera anotado como Julio Félix al arribar a nuestro país directo desde el Líbano. Hace 104 años, el futuro dueño del establecimiento proyectó la posibilidad de replicar en su propio lugar el platillo que solía prepararle su madre en su tierra natal.

    La de carne es la variedad más pedida por los comensales. (Instagram: @lapanaderiaarabe)
    La de carne es la variedad más pedida por los comensales. (Instagram: @lapanaderiaarabe)

    En la actualidad, la receta ya es un éxito consumado: los propietarios corresponden a la cuarta generación de la familia y el salón suele llenarse los fines de semana, aprovechando la gran masa de gente que se acerca a la zona para adquirir indumentaria a precios imposibles. Los orígenes, de todos modos, estuvieron lejos de ser ideales.

    Leé también: Trucos caseros para quitar el olor a pescado de las manos

    El padre de la criatura tuvo dificultades importantes para encontrar la materia prima que se asimilara a la que abunda en la península arábiga. Ahora, según contó su bisnieto Damián Félix en el canal de YouTube FISP TV, actualmente es la cuarta generación de la familia la que sigue con la tradición en este entrañable comercio.

    La panadería de Floresta que ofrece empanadas árabes: la tradición que se respeta desde hace más de 100 años

    En la misma entrevista, Damián no se guardó el secreto de los ingredientes de la masa (harina, agua, sal y levadura, como si se fueran a hacer pizzas) y expuso que en la cocina de su comercio todo el trabajo es artesanal, “a mano”, porque “se respetan los mismos métodos” que empezó a usar su bisabuelo y se mantuvo como parte de la tradición.

    De hecho, hay una persona encargada específicamente de trasladar la pala al horno, que posee una serie de particularidades: está alimentado a quebracho chaqueño y su temperatura puede llegar a los 300 grados. Los comensales, además, tienen la posibilidad de observar todo el proceso mientras aguardan por la comida dentro del imponente salón.

    Los clientes hacen fila para esperar a las fatay los días de semana y los sábados. (Instagram: @lapanaderiaarabe)
    Los clientes hacen fila para esperar a las fatay los días de semana y los sábados. (Instagram: @lapanaderiaarabe)

    Por supuesto, debido a la alta demanda, es común ver a los clientes esperando afuera; otros prefieren comer las empanadas al paso. Una vez que se efectúa el pedido, se puede buscar mesa hasta que esté listo y es necesario acercarse al mostrador para recibirlo, tal y como ocurre en otros locales gastronómicos.

    Los sábados, según afirmaron los propietarios en diálogo con Clarín, se venden hasta 3.000 fatay por día. Si bien la variedad más conocida es la de carne -en sus versiones suave o picante-, también elaboran empanadas de verdura, queso y cebolla. En su Instagram figura que también ofrecen pizzas.

    “La gente piensa que la abierta es más grande porque en realidad es que no está cerrado, pero es el mismo bollito. Tienen carne en una proporción de 70/30, entonces esa es la proporción justa. No hay ningún secreto, solo usamos tomate natural, perejil, orégano, cebolla, pimienta blanca y sal”, enumeró Damián, quien recomendó añadirles a las fatay un poco de limón para que la experiencia sea completa.

    Leé también: Ideas rápidas y deliciosas para disfrutar de un desayuno nutritivo

    El establecimiento está ubicado en Felipe Vallese 3535, abre de martes a domingo hasta las 15 y también realiza catering para eventos: En los primeros días de octubre de 2024 recibió una distinción: fue declarado Sitio de Interés Cultural de la Ciudad de Buenos Aires.

    Las más leídas de Cocina

    1

    Ni Luján ni Mercedes: la parrilla de pueblo sobre la ruta 5 donde hay que probar el mejor bife de chorizo

    2

    Ni hervido ni salteado: esta es la mejor forma de cocinar el brócoli para que mantenga sus propiedades

    3

    Sin harinas ni azúcar: la receta para un bizcochuelo de naranja casi sin calorías, ideal para el mate

    4

    Ni de papa ni de acelga: la tortilla con un vegetal sorpresa que es una bomba de sabor

    5

    Se quedó sin trabajo, reversionó las recetas armenias de su niñez y ahora su restaurante es un boom en CABA

    Por 

    Pilar Padula

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    panaderiaempanadasCarneMedio OrienteCocinaExterno

    Más sobre Cocina

    Una receta de bizcochuelo de naranja saludable. (Foto: Freepik)

    Sin harinas ni azúcar: la receta para un bizcochuelo de naranja casi sin calorías, ideal para el mate

    El dulce de zapallo queda muy bien en la pastafrola. (Foto: Free Pik)

    Ni batata ni membrillo: la receta para hacer la pastafrola de un dulce sorpresa

    Ni papa ni espinaca: receta muy fácil de tortilla de berenjena y cebolla (Foto: Gemini)

    Ni de papa ni de acelga: la tortilla con un vegetal sorpresa que es una bomba de sabor

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Del “veranito” al frío: cuándo llueve y baja la temperatura en el AMBA
    • Viralizaron una foto de Pampita con Benjamín Vicuña que generó conmoción por un particular detalle
    • Tragedia en los Alpes: murió un guía argentino al caer 300 metros mientras esquiaba
    • Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizan este viernes 16 de mayo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit