TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    La historia del chef marplatense que trae el mar a CABA: la charla con Maradona que lo cambió todo

    Francisco Rosat se metió en la cocina a los 15 años y quedó fascinado. Se perfeccionó en el exterior y ahora tiene un proyecto ambicioso en Puerto Madero, donde la estrella del menú son los pescados. El día que cocinó y comió con el Diez.

    Stephane Bailly
    Por 

    Stephane Bailly

    26 de agosto 2023, 06:00hs
    Francisco “Fran” Rosat tenía en claro desde chico que lo suyo era la cocina. (Foto: gentileza Mare)
    Francisco “Fran” Rosat tenía en claro desde chico que lo suyo era la cocina. (Foto: gentileza Mare)

    Francisco “Fran” Rosat tenía en claro desde chico que lo suyo era la cocina. Marplatense de nacimiento y corazón, el joven chef que revolucionó La Feliz con “Lo de Fran” acaba de tomar las riendas de un restaurante porteño. Hace dos semanas abrió “Mare by Fran” en sociedad con “La Parolaccia”, un nuevo local especializado en pescados, mariscos y pastas.

    Aunque le contó a TN que, cuando se sube a un barco, “se marea”, Rosat tiene un profundo vínculo con el mar argentino. “Mi papá tiene un frigorífico. Nací en el puerto, en contacto con el mar y la pesca”, explicó. También creció en contacto con los fogones. Sus abuelos, inmigrantes italianos y españoles, eran gastronómicos con restaurantes en City Bell.

    Leé también: Street food, mangas y el primer soju bar del país: así es el nuevo “callejón asiático” oculto en Villa Crespo

    “Ya había una tradición culinaria por el lado familiar. A los 15 comencé en meterme en la cocina de un amigo de mi papá para entender este mundo”, dijo Rosat. Lo que vio lo fascinó y a los 17, apenas terminó el secundario, Fran se vino a Buenos Aires para estudiar en el IAG.

    Francisco Rosat en su restaurante "Lo de Fran", en Mar del Plata. (Foto: Instagram/@franciscorosat).
    Francisco Rosat en su restaurante "Lo de Fran", en Mar del Plata. (Foto: Instagram/@franciscorosat).

    Como muchos compatriotas se fue profesionalizando en el exterior. Bilbao, Madrid, Barcelona o Tenerife fueron algunos de los destinos donde se formó durante cinco años junto al chef español Martín Berasategui. Luego se mudó a Alemania, donde siguió trabajando en hoteles y prestigiosas cocinas.

    En 2018, volvió a Mardel para las Fiestas, “sin estar realmente decidido” y allí un socio lo convenció de quedarse y abrir un restaurante. Se quedó y así nació “Lo de Fran”, un local ubicado en el puerto, con foco en los productos del mar.

    De sus años en Europa, Fran dijo que se trajo “el respeto de la materia prima, su calidad y frescura” y por eso profesa una cocina con pocas intervenciones e ingredientes, que resalte el sabor del producto.

    Croquetas de mar y langostinos con panceta son algunas de las entradas que ofrece Mare. (Foto: gentileza Mare by Fran).
    Croquetas de mar y langostinos con panceta son algunas de las entradas que ofrece Mare. (Foto: gentileza Mare by Fran).

    “Todo fue muy rápido, el local explotó y enseguida llegó la pandemia. Tuvimos que cerrar y aguantar, pero sabía que iba a tener mi revancha”, sostuvo.

    El día que cocinó y comió con Diego Maradona

    El éxito de su primer local llevó a Rosat a vivir un momento que atesora con un cariño especial: un día le cocinó a Diego Maradona.

    El llamado llegó cerca del mediodía y lo atendió el chico que manejaba la caja del restorán. “Se congeló y me dijo ‘es Maradona, quiere hablar con vos’”, recordó Fran. El Diez le pidió que vaya a su casa de Bella Vista, era antes de la operación de rodilla, cuando iba a dirigir Gimnasia y Esgrima de La Plata. No hace falta aclarar que Rosat salió volando para allá.

    Fran Rosat, el día que le cocinó a Diego Maradona en su casa. (Foto: Instagram/franciscorosat).
    Fran Rosat, el día que le cocinó a Diego Maradona en su casa. (Foto: Instagram/franciscorosat).

    “Fue increíble. Llegué cerca de las cuatro, compartimos mate y charlamos, luego cociné y compartimos la cena. Era un encuentro íntimo, familiar”, contó Rosat acerca de la velada. El menú de ese día fue un poco lo que hacía en su local: salmón ahumado, tortillas, pulpo, langostinos y otros productos de mar. Diego le firmó su chaqueta blanca y quedó una foto para el recuerdo.

    Cómo es y qué comer en Mare by Fran

    Fran Rosat se unió al equipo de “La Parolaccia” para formar “Mare by Fran”. “Cocina de mar en medio de la ciudad”, es el lema de este nuevo restaurante de Puerto Madero, donde ya funcionaba “La Parolaccia del Mare” (Av Alicia Moreau de Justo 1170).

    “Hace ya un tiempo que venía trabajando con los dueños en las sombras”, se sinceró Rosat. La ambientación fue rehecha a nuevo y es íntima. Predominan la madera y el color azul, y hay peceras y otros detalles que remiten al mar.

    Los chipirones a la plancha, uno de los platos emblemáticos de Fran Rosat. (Foto: gentileza Mare by Fran).
    Los chipirones a la plancha, uno de los platos emblemáticos de Fran Rosat. (Foto: gentileza Mare by Fran).

    “No es una copia de ‘Lo de Fran’, es un concepto desarrollado para Buenos Aires, con toques mediterráneos, pero también latinoamericanos”, explicó el chef marplatense. Rosat habló del proyecto como un “desafío lindo”. “Acá hay más turismo, no solo los porteños, vienen muchos brasileños, todo un público que no ves en Mardel”, subrayó.

    -“¿Cuesta hacerles comer pescado a los porteños?”, le preguntó este medio a Fran.

    -”No, pero cuesta hacerles entender que hay otros pescados”, contestó entre risas.

    El pulpo de Mare by Fran. (Foto: gentileza MAre by Fran).
    El pulpo de Mare by Fran. (Foto: gentileza MAre by Fran).

    En el menú de Mare no podían faltar los chipirones a la plancha, uno de los emblemas de su primer local, pero reversionados con papas de campo, cebolla caramelizada y mojo canario. También hay deliciosas empanadas de mar que se sirven con una salsa ligeramente picante o langostinos con panceta ahumada y alioli.

    El nuevo restaurante de Rosat en Buenos Aires tiene grandes ventanales con vista a Puerto Madero. (Foto: gentileza Mare by Fran).
    El nuevo restaurante de Rosat en Buenos Aires tiene grandes ventanales con vista a Puerto Madero. (Foto: gentileza Mare by Fran).

    Rosat trajo a Capital toda su cartera de proveedores de Mar del Plata para brindar “lo mejor que tiene el mar argentino” y explicó que, como otros productos, “el pescado cambia por estacionalidad”.

    Peceras y otros detalles en madera y el color azul le dan un toque cálido al restaurante y remiten al mar. (Foto: gentileza Mare by Fran).
    Peceras y otros detalles en madera y el color azul le dan un toque cálido al restaurante y remiten al mar. (Foto: gentileza Mare by Fran).

    Según la especie, la pesca del día se cocina a la plancha o a la parrilla, únicamente con aceite, para darle el protagonismo correspondiente al producto. En el plato habrá así merluzón, abadejo, mero, corvina, chernia, bonito, lenguado, pez limón y anchoa de banco, dependiendo la época del año. Tampoco faltarán los calamares, langostinos, pulpo, vieiras, mejillones...

    Rosat es partidario de intervenir lo menos posible el producto, para resaltar su sabor. (Foto: Instagram/@franciscorosat).
    Rosat es partidario de intervenir lo menos posible el producto, para resaltar su sabor. (Foto: Instagram/@franciscorosat).

    Amante de los tiraditos, Rosat ofrece uno de atún rojo con aceite de oliva, ajo, jengibre, aceite de sésamo, lima y soja y otro de pesca blanca.

    Leé también: Tuvo una revelación en una playa nudista, arrancó con $600 y ahora factura $85 millones con helado vegano

    Los tiraditos de Fran Rosat en Mare. (Foto: Instagram/@franciscorosat).
    Los tiraditos de Fran Rosat en Mare. (Foto: Instagram/@franciscorosat).

    Un ceviche con crunch de lenguado y leche de tigre, un tartar de atún rojo, el crudo de pulpo con crocante de maíz y chalaca peruana o la stracciatella con langostinos y las croquetas del mar completan la carta.

    El ceviche de Fran Rosat en Mare by Fran. (Foto: gentileza Mare by Fran).
    El ceviche de Fran Rosat en Mare by Fran. (Foto: gentileza Mare by Fran).

    El restorán ofrece también una selección de pastas secas y caseras con variedad de pescados y mariscos, como los fusillis con mejillones chistorra y azafrán, los spaghettis ai frutti di mare o los malfattis de salmón rosado con crema de puerros y salmón ahumado. También sirven risottos con frutos de mar o chipirones, langostinos y ralladura de limón.

    Leé también: Del helado al vino de papines: la tendencia de revalorizar los alimentos ancestrales en la alta cocina

    Los spaghetti ai frutti di mare de Fran Rosat. (Foto: gentileza Mare by Fran).
    Los spaghetti ai frutti di mare de Fran Rosat. (Foto: gentileza Mare by Fran).

    Para el postre, hay un notable flan de claras con confitura de naranja y otros clásicos e infaltables como el volcán de chocolate, el tiramisú o una tarta tibia de manzanas.

    Los próximos desafíos de Fran Rosat

    El chef marplatense no para de soñar y parece multiplicarse. Encara dos desafíos para lo que queda del 2023: la apertura de un restaurante de cocina de mar en Mendoza y una “vermutería y bar de tapas” en Mar del Plata.

    “La idea es llevar el mar a Mendoza”, dijo sobre lo que será “Chipirón”, un proyecto que lleva adelante con el enólogo y gastronómico Alejandro Vigil en “Planta Uno” el mercado que Sofía Pescarmona armó en las naves industriales de una antigua metalúrgica.

    “Allá no hay nada de eso, es todo un desafío logístico y cultural para el mendocino”, dijo sobre el proyecto.

    Fran Rosat abrirá un restaurante con Alejandro Vigil en Mendoza. (Foto: Instagram/@franciscorosat).
    Fran Rosat abrirá un restaurante con Alejandro Vigil en Mendoza. (Foto: Instagram/@franciscorosat).

    Al mismo tiempo, Rosat está inmerso en las obras de lo que será su próximo local en Mar del Plata, en el barrio Chauvín: “un bodegón/bar de tapas adaptado al estilo argentino”.

    “Acá no hay nada parecido”, sostuvo el chef. Espera abrir en noviembre para llegar bien afinado para la temporada de verano. “Ojalá lo logremos”, cerró.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Tragedia en Mendoza: un nene de 11 años murió electrocutado cuando subió a un techo para buscar una pelota

    2

    Cuál va a ser el día más frío de la semana en Buenos Aires, según el SMN

    3

    Pocos lo saben: cuál es la función del botón en la parte superior de las gorras

    4

    Estaba a punto de dejar la docencia y un alumno le cambió la vida: el destino los alejó y ahora lo busca

    Por 

    Belén Vallejo

    5

    Los lavamanos de cerámica no van más: el nuevo material que se impone y le da originalidad a tu baño

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    GastronomíapescadoCocinachefPuerto MaderoCABA

    Más sobre Sociedad

    Tragedia en Mendoza: un nene de 11 años murió electrocutado tras subirse a un techo para buscar una pelota. (Foto: Facebook / Club Social y Deportivo Tupungato)

    Tragedia en Mendoza: un nene de 11 años murió electrocutado cuando subió a un techo para buscar una pelota

    Cuál va a ser el día más frío de la semana en Buenos Aires, según el SMN. (Foto: DYN).

    Cuál va a ser el día más frío de la semana en Buenos Aires, según el SMN

    Los lavamanos de cerámica no van más: el nuevo material que se impone y le da originalidad a tu baño. (Foto: AdobeStock).

    Los lavamanos de cerámica no van más: el nuevo material que se impone y le da originalidad a tu baño

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Mirtha Legrand mostró su impactante cambio físico y reveló los secretos para cuidar su figura
    • Mariano Herrón habló sobre los insultos en La Bombonera: “Entendemos el enojo de los hinchas”
    • Boca le ganó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final: los hinchas insultaron a la dirigencia
    • Así fueron los penales con los que Boca le ganó a Lanús y avanzó a cuartos de final en el Torneo Apertura

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit