TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Ángel Di María
  • Torneo Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Victoria Villarruel
  • Impuesto a las Ganancias
  • Fueron Virales
  • Murió Mario Mactas
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    El truco que se hizo viral por enseñar a conciliar el sueño en tan solo 5 minutos

    Una estudiante de psicología compartió un video en TikTok con su fórmula contra el insomnio.

    25 de marzo 2021, 09:25hs
    Estudios aseguran que la gente duerme peor desde el comienzo de la pandemia. (Foto: Pixabay)
    Estudios aseguran que la gente duerme peor desde el comienzo de la pandemia. (Foto: Pixabay)
    Escuchar nota
    Compartir

    La actual crisis del coronavirus ha hecho que descansar bien por la noche resulte mucho más complicado que antes. Incluso, algunos expertos tienen un término para eso: “coronasomnia” o “COVID-somnia”(”insomnia” significa insomnio en inglés). Este es el fenómeno que afecta a personas de todo el mundo cuando experimentan falta de sueño relacionado con el estrés de la vida cotidiana durante la pandemia.

    // Dormir en pareja brinda más beneficios que los pensados

    En el Reino Unido, un estudio de agosto de 2020 de la Universidad de Southampton, demostró que la cantidad de personas que experimentan insomnio aumentó de1 de cada 6 a 1 de cada 4, con más problemas de sueño entre las madres, los trabajadores esenciales y los grupos de minorías étnicas.

    En China, las tasas de insomnio aumentaron del 14,6% al 20% durante la etapa más estricta del aislamiento. Mientras que en Italia, se observó una “prevalencia alarmante” de insomnio clínico, y en Grecia, casi el 40% de los encuestados en un estudio de mayo afirmaron tener problemas para dormir. En resumen, ahora hay muchas más personas que padecen este inconvenientes para conciliar el sueño.

    El truco que se hizo viral por enseñar a conciliar el sueño en tan solo 5 minutos

    // Cómo dormir cuando las preocupaciones nos quitan el sueño

    A causa de eso nuestra salud y productividad podrían enfrentar serios problemas. Factores como el aumento de la ansiedad o la depresión generan que el descanso se resienta o, que en todo caso, sea de peor calidad. Porque, a decir verdad, no es la cantidad de tiempo que se duerme, sino cuán profundo es el sueño.

    La falta de sueño o la mala calidad del mismo puede provocar diversos problemas de salud. Uno de ellos, quizás el que más relación directa tiene con cómo soñamos, es que nuestro sistema inmune se debilita, por lo que estaremos más indefensos ante posibles infecciones por virus o bacterias, sin duda una de las preocupaciones más latentes en el mundo pandémico que habitamos. Pero también los malos hábitos del sueño están relacionados con un aumento del cortisol en sangre (la hormona del estrés) y una peor salud cardiovascular.

    Sin embargo, la magnitud del problema podría generar cambios e introducir nuevos elementos en la forma en que tratamos los trastornos del sueño para volver a encarrilar nuestras vidas.

    // Cómo funciona la tecnología que monitorea posiciones en la cama para mejorar el sueño

    Truco para recuperar la capacidad del sueño

    Pocos elementos en la dieta tienen tantos efectos en el cuerpo como este mineral esencial, y si se está experimentando insomnio, seguramente muchos lo aplicarán

    Algunos optaron por recurrir a sustancias como el alcohol, que produce una ligera somnolencia pero muy engañosa, dado que no ayudará a obtener el descanso que se necesita y, como es sabido, hará un considerable daño en el hígado.

    Recientemente, se hizo viral un truco a través de la red social Tik Tok de una estudiante de psicología. Tal vez esta sea la solución definitiva a los problemas de insomnio. En caso contrario, siempre hay otros métodos para conciliar el sueño de manera eficaz.

    // Café primero y siesta después, una posible solución a la somnolencia

    En el video, que ya fue visto por más de 4 millones de personas, la joven explicó cómo quedarse dormido de una manera rápida y eficaz. Su fórmula es sencilla y apunta a crear una lista sin pies ni cabeza, nombrando cualquier cosa, pero que tenga la menor conexión posible. La usuaria lo ejemplifica haciendo la siguiente lista: “Papas, Tarzán y violín”. Además explicó: “Cuanto más aleatorio, mejor”.

    La publicación ya cuenta con unos 4.500 comentarios y de los más variados. Algunos la respaldan: “Muy buena estrategia. La apliqué y me dio resultado”, dijo un usuario. Otro se sumó: “Esto ha funcionado para mí. Simplemente gracias”.

    Pero los que más abundaron fueron los que no terminaron conformes con este particular truco. Una persona ironizó: “A mí me sirvió, pero para perder tiempo. Me tomaré 10 mg de melatonina”.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Tragedia en Santa Teresita: una mujer murió tras ser atacada por su propio perro

    2

    La desoladora realidad detrás del video viral de los carpinchos albinos encontrados en Uruguay

    3

    Tormentas fuertes en Buenos Aires: para qué día de la semana se esperan, según el SMN

    4

    Ni la Cabra ni el Dragón: los signos más confiables para tener como amigos, según el horóscopo chino

    5

    Qué significa si un vaso con agua se llena de burbujas, según el Feng Shui

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    sueñosomnolenciadescansodormirMuy interesanteCoronavirus

    Más sobre Sociedad

    Los diversos anticonceptivos que pueden elegirse. (Foto: Adobe Stock)

    Cinco mitos sobre los métodos anticonceptivos en los que todavía creemos (y pueden fallar)

    Por 

    Georgina Borges

    Kenya ya está libre en el santuario de Brasil. (Fotos: gentileza Proyecto ELE | Fundación Franz Weber)

    Se acabó el cautiverio de elefantes en la Argentina: Kenya llegó a Brasil y terminó con 136 años de encierro

    Por 

    Laura Cedeira

    Hiperconectados: la tecnología lleva a trabajar más horas de las pactadas en la jornada laboral. (Foto: AdobeStock)

    La tecnología cambió las rutinas laborales: por qué ya no podemos desconectarnos y cómo afecta a nuestra vida

    Por 

    Marysol Antón

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cinco mitos sobre los métodos anticonceptivos en los que todavía creemos (y pueden fallar)
    • Ángel Di María y el arte de liderar entre generaciones
    • El misterio sin resolver de un arquitecto desaparecido hace 13 años: ¿lo mataron o se tiró al mar?
    • Se acabó el cautiverio de elefantes en la Argentina: Kenya llegó a Brasil y terminó con 136 años de encierro

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit