TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Tensión en el PRO
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNutrición

    Solidaridad que cura y alimenta: un comedor de Varela necesita donaciones

    El lugar alimenta 650 chicos y alrededor de 280 adultos pero la ayuda que reciben no es suficiente.

    Guillermo  Lobo
    Por 

    Guillermo Lobo

    17 de diciembre 2018, 18:12hs
    El comedor Pekes Carolina recibe a más de 900 personas.
    El comedor Pekes Carolina recibe a más de 900 personas.

    Graciela tiene 44 años. Hace 7 notó que los amigos de su hijo iban a jugar a su casa y se quedaban hasta la hora de comer. Luego de días de que esto sucediera, hizo algunas preguntas y se decidió: "Tengo que abrir un comedor porque los chicos tienen hambre", le dijo a Gustavo, su marido. Estos 12 chicos se transformaron en 80 con la primera copa de leche y hoy son 650. Además, reciben alrededor de 280 adultos y personas con discapacidad.

    // Una librería imprime currículums gratis para la gente que busca trabajo

    El comedor Pekes Carolina -ubicado en el Barrio Carolina de Florencio Varela- se mantiene gracias a la ayuda de algunos voluntarios, el aporte de la Provincia de Buenos Aires (que solo envía mercadería para 200 niños) y, fundamentalmente, al esfuerzo económico y de trabajo de esta pareja. Por eso, necesitan de la ayuda de todos.

    "Tratamos de alimentarlos con una dieta balanceada pero no nos alcanza lo que tenemos", aseguró Graciela en diálogo con ConBienestar. Además, la titular del comedor contó que entregan bolsones de comida "a los niños con desnutrición, los abuelos y las personas con discapacidad", que tienen una maestra que hace apoyo escolar y que allí realizan actividades como yoga y manualidades.

    // En Salta, construyen una cámara hiperbárica y la donan a un hospital público

    Como el lugar no es suficiente para todos, Graciela y su esposo -que es maestro mayor de obras- decidieron construir un primer piso, que no solo albergue a los asistentes sino que pueda funcionar como guardería para las familias trabajadoras en el barrio y como aula para aprender oficios. "Queremos generar trabajo para que las personas no solo dependan del comedor", afirmó la mujer.

    A pesar de todo este trabajo, Graciela no duda: "Hago todo esto por los chicos que, después de tantos años, ya son como mis hijos. Tuve que aprender a no absorber los problemas de los demás y separar las cosas, pero tuve viviendo en casa a chicos con problemas de adicciones".

    Solidaridad que cura y alimenta: un comedor de Varela necesita donaciones

    ¿Cómo podés ayudar?

    "Pekes Carolina" no alimenta todos los días de la semana porque la mayor parte de su funcionamiento depende del bolsillo de Graciela y Gustavo. Por eso, algunas de las cosas más útiles que requieren son:

    -carne y pollo;

    -verduras;

    -lácteos;

    -garrafas de gas.

    Ver esta publicación en Instagram

    Que todos tengamos nuestra cena en esta noche buena! 💕 #gestodeamor #fliasunidas #leonesiluminados

    Una publicación compartida por LE0NES ILUMIN4D0S (@le0nes_ilumin4d0s) el 10 de Dic de 2018 a las 10:11 PST

    Además, reciben materiales de construcción -como arena, cal, cemento, piedras- para continuar con la primera planta. Otra opción es armar cajas navideñas, a través de la organización Leones Iluminados.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Vinculan un tipo específico de ejercicios con un 40% menos riesgo de demencia

    2

    Cómo influye el intestino en el estado de ánimo, según la ciencia

    3

    La ciencia estableció cuál es el mejor horario para almorzar

    4

    Por qué te sentís hinchada antes de la menstruación y cómo aliviar los síntomas de forma simple

    5

    Las cinco señales ocultas de ansiedad que suelen pasar desapercibidas

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    solidaridadcomedorchicosalimentacionDonaciónflorencio varela

    Más sobre Con Bienestar

    Las frutas y verduras, alimentos indispensables para una vida saludable. (Foto: Adobe Stock)

    Nutrición vs. pesticidas: ¿es mejor comer la fruta pelada o sin pelar?

    Este reto se hizo viral en TikTok. (Foto: Captura TikTok).

    El reto que engaña al cerebro: ¿de qué color son los ojos de la mujer?

    La sorpresa al revisar el celular puede decir más del vínculo que el acceso en sí. (Foto: AdobeStock)

    Compartir la clave del celular con tu pareja podría ser una muestra de amor, pero también de inseguridad

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Fue a visitar a su amiga a la cárcel, mostró todo en TikTok y despertó indignación
    • Un sistema de pagos con QR ofrece bonificación del 100% en los viajes en colectivo
    • Las repercusiones de las elecciones legislativas en CABA y las últimas noticias de Javier Milei, en vivo
    • Mundial de Clubes: cómo son los estadios en los que jugará River

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit