TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNutrición

    La dieta vegetariana sería buena para prevenir las infecciones urinarias

    Al no ingerir alimentos que pueden contener bacterias como la Escherichia coli, la posibilidad de padecer esta enfermedad disminuye considerablemente, afirma un estudio.

    05 de febrero 2020, 23:28hs
    La dieta vegetariana y rica en fibras podría disminuir considerablemente el riesgo de contraer esta infección (Foto: Shutterstock)
    La dieta vegetariana y rica en fibras podría disminuir considerablemente el riesgo de contraer esta infección (Foto: Shutterstock)

    En gran parte de los casos, las infecciones urinarias se originan por la presencia de bacterias intestinales dentro del cuerpo, por ejemplo, la Escherichia coli. Una vez que ingresa al organismo, llega al tracto urinario por medio de la uretra y puede afectar tanto a los riñones como a la vejiga.

    Aquellas personas que se inclinan por una dieta vegetariana no consumen productos donde intervino la muerte de un animal. Por el contrario, eligen alimentarse de proteínas como el huevo y la leche, y de amplias cantidades de verduras, frutas, cereales y legumbres, todas ricas en vitaminas, minerales, fibras, calcio y potasio.

    // Vegetarianos y veganos estarían más expuestos a sufrir un ACV

    A través de estudios clínicos, se investigó qué relación podía tener este tipo de dieta con la afección del sistema urinario: el resultado fue que el riesgo fue un 16 por ciento menor en los vegetarianos que en quienes comían carne.

    "Asociación dudosa"

    “La Escherichia coli es la bacteria que más comúnmente genera infecciones urinarias. Existe una asociación entre la afección y la bacteria porque esta es colonizante del tubo digestivo, y suele producirse con más frecuencia en las mujeres por la cercanía del orificio anal con el uretral”, explica a Con Bienestar Ariel Lestón Taburet, médico nefrólogo (M.N. 106.107) del Hospital Nacional Posadas.

    El especialista señala que el estudio puede ser prometedor, aunque cree que debería ser sometido a más pruebas. “Puede ser un buen punto de partida, pero la asociación es dudosa. Cuando uno come carne, la ingiere cocida y con el calor se matan las bacterias”, argumenta.

    Por otro lado, asegura que sí podría haber una vinculación con el consumo de fibras que contienen las verduras: “Estas reducen el ph intestinal y la carga de Escherichia coli patógena. Hay hechos demostrados, por ejemplo, con los arándanos, que se comprobó que reducen las infecciones del tracto urinario”.

    // Las bolsas ecológicas que reutilizás pueden contener bacterias

    La dieta vegetariana sería buena para prevenir las infecciones urinarias

    Recomendaciones para prevenir infecciones urinarias

    - Tomar mucha agua.

    - Orinar con frecuencia (en especial después de tener relaciones sexuales para disminuir el riesgo de contraer una infección).

    - La higiene debe ser de adelante hacia atrás, sobre todo en las mujeres, para no llevar las bacterias que hay en la materia fecal hacia el orificio uretral.

    - La limpieza de la zona no debe ser obsesiva ni desmedida porque altera la flora habitual de la vía urinaria y eso favorece la aparición de infecciones.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    No es la banana: el alimento rico en potasio que ayuda a dormir mejor

    2

    Preocupa a los médicos que cada vez más adolescentes consuman bebidas energéticas para estudiar o entrenar

    3

    Cómo desarrollar el autocontrol, la habilidad que favorece vínculos saludables y pemite decisiones conscientes

    4

    Día de la Apraxia del habla infantil: cómo detectar este trastorno y por qué es clave un diagnóstico temprano

    Por 

    Guillermo Lobo

    5

    Los alimentos que son aliados invisibles contra la inflamación: cuáles son y cada cuánto consumirlos

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    vegetarianismo

    Más sobre Con Bienestar

    La batata aporta más potasio que la banana. Foto: Freepik

    No es la banana: el alimento rico en potasio que ayuda a dormir mejor

    Un diagnóstico a tiempo y un tratamiento específico pueden marcar la diferencia. Foto: gentileza

    Día de la Apraxia del habla infantil: cómo detectar este trastorno y por qué es clave un diagnóstico temprano

    Por 

    Guillermo Lobo

    La salud cognitiva debe cuidarse desde la gestación. (Foto: Adobe Stock)

    La salud cognitiva, un aspecto crucial del bienestar general a lo largo de la vida

    Por 

    Mariela Caputo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 15 de mayo
    • “Me lo arrancaron del brazo”: Una madre denunció que intentaron robarle a su bebé en la vereda del hospital
    • Qué significa tocarse la oreja al hablar, según la psicología
    • “Es la primera vez que veo algo tan aberrante”: le amputaron dos patas a un perro en un brutal ataque

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit