TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Elecciones 2025
  • Aumento de combustibles
  • Dólar hoy
  • Día del Amigo
  • Hospital Garrahan
  • Vacaciones de invierno
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNutrición

    Hidratación en verano: qué tomar y cómo saber si estamos deshidratados

    El calor, la humedad y el sudor hacen que perdamos más agua que en el invierno. Algunos consejos para mantenernos sanos. Escribe Carolina Caligiuri.

    27 de octubre 2018, 15:40hs
    Los ancianos y los niños tienen alterado  el mecanismo de la sed y por eso son grupos de riesgo.
    Los ancianos y los niños tienen alterado el mecanismo de la sed y por eso son grupos de riesgo.
    Compartir

    Por Carolina Paula Caligiuri, licenciada en Nutrición y nutricionista deportiva (MN 4797)

    El agua, el mayor constituyente del cuerpo humano, representa en promedio el 60 % del peso corporal total. El contenido de agua en los órganos oscila entre el 10% en el tejido adiposo (graso) y el 83% en la sangre. Teniendo en cuenta estos datos, ¿cuánto deberíamos beber?

    Existen recomendaciones oficiales relativas a las necesidades diarias de agua, relacionadas directamente con el aporte calórico de la dieta, factores del medioambiente como la temperatura y la humedad, el movimiento del aire, de la vestimenta utilizada y de la radiación solar. Estos consejos incluyen el agua proveniente de alimentos y bebidas. En este sentido, se estableció entonces que los hombres deben beber 2 litros al día y las mujeres, 1,6 litros. No se han establecido límites máximos de tolerancia, ya que los individuos sanos tienen una gran capacidad para eliminar el exceso a través de los riñones, que tienen una capacidad de excreción de entre 0,7 y 1 litro por hora.

    // Cómo medir la circunferencia de cintura para saber si está en riesgo la salud

    Los valores de referencia suponen un clima y un nivel de actividad física moderados. Durante el verano, las altas temperaturas, la humedad y una mayor sudoración hacen que tu organismo pierda una mayor proporción de agua que durante el invierno. Por eso es fundamental ingerir líquidos con mayor frecuencia, sobre todo si te exponés al sol, practicás ejercicio o realizás algún tipo de actividad física. Así, te recomiendo que durante los días de verano lleves con vos tu botella de agua, ya sea al ir a la playa, a la pileta, al trabajo o simplemente cuando tengas que desplazarte bajo el sol estival.

    Hidratación en verano: qué tomar y cómo saber si estamos deshidratados

    En cuanto a los ancianos y los niños, son grupos que tienen alterado el mecanismo de la sed y, por eso, son quienes más tienen que controlar sus niveles de hidratación. Los niños, porque no siempre piden bebidas cuando las necesitan, y los ancianos, porque tienen menos agua corporal que en etapas anteriores.

    ¿Cómo podés saber si estás bien hidratado? Pues debés observar algunas pistas que tu propio organismo te da:

    -tu piel está tersa y suave, sin zonas resecas;

    // Las mujeres que toman más agua tienen menos infecciones urinarias

    -no tenés decaimiento físico;

    -no sentís sed descontrolada y si bebés conseguís saciarla.

    Es importante también que controles las pérdidas de líquido corporal, observando el color de la orina: el amarillo oscuro indica mala hidratación. Tené en cuenta que uno comienza a tener sed cuando ya se ha perdido mucho líquido corporal, resultando así un indicador tardío en las necesidades hídricas.

    // Agua: cómo se distribuye por el cuerpo humano

    ¿Con que podemos hidratarnos?

    Ya sabemos que el agua es la bebida que mejor calma la sed y hay varias opciones para elegir: potable, mineral, con o sin gas y agua de manantial. También podés realizar agua con sabores como limón, menta, jengibre, naranja, etc. Pero si querés cambiar un poco, aquí van algunas propuestas:

    -Zumo de frutas: es una bebida que conserva todas las propiedades de la fruta fresca. Por eso, además de hidratar y calmar la sed, resulta nutritiva y aporta energía, vitaminas y minerales.

    -Infusiones frías: se preparan con agua y plantas o hierbas de distintos sabores y propiedades. El tereré, por ejemplo, es una excelente opción, incluso para llevar a la playa o pileta.

    // Día del Nutricionista: consejos infalibles y comprobados para mejorar la calidad de vida

    -Batidos y licuados: los batidos y licuados cuya base principal es el agua hidratan y refrescan a la vez. Por su parte, los batidos con aporte de leche resultan, además de hidratantes, más sanos y nutritivos.

    -Refrescos con gas: pueden ser naranjadas, limonadas, tónicas, colas… con burbujas que salpican el paladar. Tomados con moderación contribuyen a saciar la sed, pero su exceso puede ocasionar el efecto contrario por su contenido en azúcares.

    -Bebidas deportivas: aportan mayor cantidad de minerales (perdidos a través del sudor) y vitaminas que las aguas convencionales.

    -Bebidas energéticas: contienen sustancias excitantes como cafeína, teobromina, ginseng o guaraná.

    Un último consejo, que vale para todos: ¡hidratate sin que tu cuerpo te lo pida!

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    El consejo de los expertos para no perder la paciencia con los chicos en vacaciones de invierno

    2

    Sexo entre amigos: beneficios y contratiempos de una práctica en aumento

    3

    La amistad, un lazo invisible que nos transforma

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    hidratacióndeshidrataciónveranoalimentacionagua

    Más sobre Con Bienestar

    Tener relaciones entre amigos tiene sus pros y sus contras. (Foto: Adobe Stock)

    Sexo entre amigos: beneficios y contratiempos de una práctica en aumento

    Las amistades se sostienen, entre varios factores, por algunos valores compartidos. (Foto: Pixabay)

    La amistad, un lazo invisible que nos transforma

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Un modelo emocional: los adultos deben aprender a calmarse para enseñar a calmar. Freepick

    El consejo de los expertos para no perder la paciencia con los chicos en vacaciones de invierno

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Legislativas bonaerenses: por dos cortes de luz durante la madrugada, la Junta Electoral prorrogó el cierre
    • Oriana Sabatini mostró el increíble regalo que le hizo a Paulo Dybala por su primer aniversario de casados
    • Ciencia e innovación rural: drones, sensores inteligentes, cereza electrónica, papatrónica y ganadería digital
    • Uno por uno, quiénes son los candidatos para las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit