TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Frío extremo
  • Diogo Jota
  • Dólar hoy
  • FMI
  • Cumbre del Mercosur
  • Lula visitó a Cristina Kirchner
  • Con Bienestar
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCon BienestarNutrición

    Cítricos en otoño, el escudo natural para fortalecer el sistema inmune

    Con la llegada de los primeros fríos, estas frutas vuelven a ocupar un lugar clave en la alimentación diaria. Aportan vitamina C, antioxidantes y fibra, fundamentales para reforzar las defensas y prevenir enfermedades respiratorias.

    16 de abril 2025, 08:59hs
    Ricas en vitamina C, las frutas cítricas ayudan a reforzar las defensas en épocas de frío. (Foto: Freepik)
    Ricas en vitamina C, las frutas cítricas ayudan a reforzar las defensas en épocas de frío. (Foto: Freepik)
    Compartir

    El otoño marca el inicio de la temporada alta de cítricos en la Argentina. Naranjas, mandarinas, limones y pomelos abundan en verdulerías y ferias, ofreciendo su mejor versión en sabor, frescura y valor nutricional. Según datos del Mercado Central de Buenos Aires, entre abril y julio se concentran las mayores cantidades de estas frutas en circulación, con precios estables y excelente calidad.

    Leé también: ¿Quiénes deberían evitar consumir cítricos, según los especialistas?

    Además de ser accesibles y versátiles, los cítricos son una fuente natural de vitamina C, potasio, antioxidantes, ácido fólico y fibra, nutrientes fundamentales para atravesar el cambio de estación con el sistema inmune fortalecido.

    Refuerzo natural para las defensas

    “Las frutas cítricas contribuyen al funcionamiento normal del sistema inmunológico y ayudan a prevenir enfermedades respiratorias típicas del otoño e invierno”, afirma el doctor Jesús Román Martínez , presidente del Comité Científico de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación.

    La vitamina C presente en los cítricos estimula la producción de glóbulos blancos, clave para defender al organismo frente a infecciones virales o bacterianas. También mejora la absorción del hierro, ayuda a reducir el cansancio y protege las células del daño oxidativo.

    El limón o la naranja son buenos para los dolores de garganta. (Foto: Adobe Stock).
    El limón o la naranja son buenos para los dolores de garganta. (Foto: Adobe Stock).

    Desde la Secretaría de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se alienta el consumo de frutas de estación como parte de una alimentación equilibrada: “Consumir alimentos frescos y propios de cada estación mejora la calidad nutricional de la dieta, reduce costos y potencia los beneficios para la salud”, dicen

    Un hábito que protege por dentro y por fuera

    Más allá del sistema inmune, los cítricos también mejoran el tránsito intestinal gracias a su aporte de fibra soluble, contribuyendo a la hidratación del organismo por su alto contenido de agua y son una excelente opción para quienes buscan cuidar su peso, ya que tienen bajo contenido calórico y generan sensación de saciedad.

    La doctora Laura González, especialista en nutrición y asesora de organismos sanitarios europeos, destaca: “La combinación de antioxidantes y compuestos bioactivos presentes en los cítricos puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares e inflamatorias”.

    Incluirlos en la rutina diaria es simple: jugo de naranja natural para la mañana, mandarinas como colación, limón en infusiones o como condimento de ensaladas. Aprovechar la temporada no solo es un beneficio para el bolsillo, sino también una forma directa y natural de cuidar la salud.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cuáles son los síntomas de una intoxicación por monóxido de carbono

    2

    Cuidar el cuerpo protege el cerebro, según una investigación

    3

    Cómo controlar los pequeños problemas cotidianos que pueden causar estrés

    4

    Las siete señales que no deberías ignorar sobre los efectos de la menopausia en tu salud bucal

    5

    Los seis consejos de los expertos para hacer ejercicio en invierno

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    VitaminasFrutascitricos

    Más sobre Con Bienestar

    Un vuelo retrasado puede generar un problema para algunas personas. (Foto: Adobe Stock)

    Cómo controlar los pequeños problemas cotidianos que pueden causar estrés

    Antes de hacer ejercicio en clima frío, hay que calentar adecuadamente. (Foto: Adobe Stock)

    Los seis consejos de los expertos para hacer ejercicio en invierno

    Nunca deben usarse las hornallas o el horno para calefaccionar el hogar. (Foto: Adobe Stock)

    Cuáles son los síntomas de una intoxicación por monóxido de carbono

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Misterio en la cordillera: desapareció el excuidador de la casa de la reina Máxima en Villa La Angostura
    • Rodrigo De Paul y Tini están más enamorados que nunca: la foto que alimentó rumores de casamiento
    • Ni géminis ni escorpio: los tres signos del zodíaco que confunden la amistad con el amor
    • Cuál es el signo que tendrá más suerte en julio, según la IA

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit