TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Papa León XIV
  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNutrición

    Mito o realidad: los alimentos con proteínas agregadas, ¿son realmente saludables o solo una moda?

    Cada vez más productos en góndolas llevan el sello de “alto en proteínas”. ¿Es necesario consumirlos? ¿A quiénes benefician y quiénes no los necesitan? Los especialistas explican qué dice la ciencia y qué conviene tener en cuenta antes de sumarlos a la dieta diaria.

    03 de abril 2025, 08:48hs
    Los productos con proteínas agregadas inundan las góndolas, pero no siempre son necesarios. Foto: Freepick
    Los productos con proteínas agregadas inundan las góndolas, pero no siempre son necesarios. Foto: Freepick

    En los últimos años, los productos con proteínas agregadas ganaron terreno en supermercados, gimnasios y hasta quioscos. Yogures, galletitas, barritas y hasta bebidas vegetales se presentan como opciones funcionales para una alimentación más saludable. Pero, ¿realmente todas las personas necesitan consumir más proteínas?

    Leé también: Cuánta harina consumir al día: claves para una dieta equilibrada

    “La mayoría de las personas sanas que siguen una dieta equilibrada ya alcanzan los niveles de proteínas recomendados sin necesidad de productos adicionales”, señala el Dr. Christopher Gardner, director de estudios de Nutrición en la Universidad de Stanford, Estados Unidos. Según estudios recientes publicados por StudyFinds, muchas personas que consumen estos productos no presentan déficit proteico y, por tanto, podrían estar ingiriendo más de lo necesario.

    En la actualidad, la ingesta proteica recomendada ronda entre 0,8 y 1 gramo de proteína por kilo de peso corporal para adultos sin requerimientos especiales. Las necesidades pueden aumentar en personas mayores, deportistas o en períodos de recuperación muscular, pero no necesariamente justifican el uso regular de productos enriquecidos.

    Cuándo sí conviene sumar proteína extra

    No todos los cuerpos ni todas las etapas de la vida tienen las mismas demandas nutricionales. “En personas mayores de 60 años, el consumo adecuado de proteínas puede ayudar a prevenir la pérdida de masa muscular y funcionalidad”, explica Francisca Sutil, nutricionista y académica de la Universidad de Chile. Lo mismo ocurre en personas con dietas restrictivas, deportistas de alto rendimiento o pacientes con ciertas enfermedades crónicas.

    Elegir bien: no todo lo que dice “alto en proteínas” es sinónimo de nutrición equilibrada. (Foto: Adobe Stock)
    Elegir bien: no todo lo que dice “alto en proteínas” es sinónimo de nutrición equilibrada. (Foto: Adobe Stock)

    Además, en dietas vegetarianas o veganas donde las fuentes proteicas animales están ausentes, algunos productos enriquecidos pueden ser un buen recurso, siempre y cuando se integren dentro de una alimentación variada y controlada.

    ¿Puede el exceso de proteína ser perjudicial?

    Aunque las proteínas son nutrientes esenciales, el exceso —especialmente si proviene de suplementos o productos ultraprocesados— puede generar efectos no deseados. Desde digestiones pesadas hasta mayor carga renal, su consumo desmedido no está exento de riesgos. Además, muchos alimentos enriquecidos vienen acompañados de altos niveles de sodio, azúcares o grasas saturadas.

    La clave, según los expertos, está en el equilibrio. Antes de incorporar estos productos como hábito diario, se recomienda evaluar si realmente son necesarios, qué otras fuentes de proteína se están consumiendo y qué otros ingredientes contiene el producto. La etiqueta nutricional es una herramienta clave para tomar decisiones informadas.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Los pasatiempos que mejoran la salud mental y podrían ser recetados por médicos

    2

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    3

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    proteínaLechenutrientes

    Más sobre Con Bienestar

    Tejer o bordar puede ser mucho más que un pasatiempo: ayuda a reducir el estrés y mejorar el ánimo. (Foto: TN/Juan Pablo Chaves).

    Los pasatiempos que mejoran la salud mental y podrían ser recetados por médicos

    Medirse la presión arterial es importante para controlar la salud cardiovascular. (Foto: Adobe Stock)

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Las personas que duermen seis horas o menos por noche a los 50, 60 y 70 años tienen un riesgo un 30 por ciento mayor de padecer demencia (Georgette Smith/The New York Times)

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Adorni se impuso en la elección para legisladores de CABA, Santoro se ubicó segundo y Lospennato quedó tercera
    • El dolor de Calu Rivero por la muerte de la abogada que la defendió en el juicio a Darthés: “Fue mi guardiana”
    • Resultados de las Elecciones legislativas en CABA: cuántos votos sacó cada candidato
    • Adorni hizo un llamado al PRO y al resto de los partidos: “Hay que dejar los egoísmos de lado y sumarse a LLA”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit