TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNutrición

    Aceite de oliva, aceite de oliva virgen y aceite de oliva virgen extra: cuál elegir y por qué

    La confusión imperante en el consumidor equipara a las distintas calidades del producto. Cómo detectar el grado de pureza y evitar la mezcla con productos de menor calidad.

    10 de diciembre 2024, 09:35hs
    El precio no lo es todo en la elección de los aceites de oliva. (Foto: Adobe Stock)
    El precio no lo es todo en la elección de los aceites de oliva. (Foto: Adobe Stock)

    El aceite de oliva es un producto de alto valor y la tentación de maximizar los beneficios a expensas de la calidad y la autenticidad del producto es alta. Cuando los consumidores no están familiarizados con las diferencias entre los distintos tipos de aceite de oliva, las prácticas fraudulentas se vuelven más frecuentes.

    Existen, en líneas generales, tres grandes categorías de aceite de oliva: virgen, virgen extra y aceite de oliva a secas. “Lo ideal es comprar siempre aceite de oliva virgen o virgen extra, pues el que se nos vende como aceite de oliva es una mezcla entre aceite de oliva virgen y otros aceites refinados”, explica la dietista-nutricionista de España, Paloma Quintana. “Pese a que los aceites refinados no son malos en sí mismos, es cierto que el refinamiento hace que se mermen los antioxidantes y el aceite pierda sus propiedades”, continúa la experta.

    Leé también: Oleato, el café con aceite de oliva: el secreto que beneficia a la salud

    “Se ha señalado que el consumo regular de aceite de oliva, sobre todo cuando es aceite de oliva virgen extra, aumenta la longevidad al reducir tanto la mortalidad global como la incidencia de enfermedad cardiovascular, diabetes, enfermedades neurodegenerativas y algunos tipos de cáncer”, señala Ramón Estruch, consultor senior del Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínico de Barcelona y jefe de grupo del Centro de Investigación Biomédica en Red de la Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (Ciberobn).

    El aceite de oliva extra virgen puede incluirse en varias comidas. (Foto: Adobe Stock)
    El aceite de oliva extra virgen puede incluirse en varias comidas. (Foto: Adobe Stock)

    “Una vez que los consumidores conozcan las distinciones entre los aceites de oliva virgen extra, virgen y refinado, así como los procesos y sabores involucrados, la tasa de fraude disminuirá. Los consumidores educados podrán tomar decisiones informadas y evitar los productos de menor calidad”, expresa Fernando do Rosario, presidente del grupo de trabajo del Copa-Cogeca sobre el aceite de oliva y productores de aceitunas de España.

    Consejos para un consumo inteligente

    Pablo Ojeda, nutricionista español, subraya la importancia de reservar el aceite de oliva virgen extra para aplicaciones más crudas, como en ensaladas y platos donde su sabor y beneficios nutricionales puedan brillar. “Dejar el aceite de oliva virgen extra para cosas un poquito más crudas”, es su consejo, lo que no solo permite disfrutar de su sabor característico, sino que también maximiza sus propiedades saludables.

    Este enfoque no solo ayuda a los consumidores a reducir sus gastos en aceite de oliva, sino que también promueve una mayor conciencia sobre los diferentes tipos de aceites disponibles en el mercado. Al entender las cualidades de cada aceite, los consumidores pueden elegir el más adecuado para cada ocasión, optimizando así su presupuesto y mejorando su alimentación.

    El aceite de oliva es uno de los pilares de la dieta mediterránea, considerada un modelo dietético completo y equilibrado con beneficios comprobados para la salud y considerada patrimonio inmaterial de la humanidad por la UNESCO.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Los seis factores que pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer de ovario

    2

    ¿Maní pelado o con cáscara?: cuál conviene más y por qué

    3

    Inauguraron una planta de energía renovable en Corrientes

    4

    Investigan si el ejercicio puede contrarrestar algunos efectos dañinos de los tratamientos contra el cáncer

    5

    Los lavarropas podrían propagar bacterias resistentes a los antibióticos, según un estudio

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Aceite de olivaolivaaceite

    Más sobre Con Bienestar

    Escuchar música tiene sus beneficios. (Foto: Adobe Stock/Alberto Masnovo)

    La neurociencia descubrió un nuevo beneficio de escuchar música

    Las muelas de juicio pueden guardar un potencial terapéutico inesperado. (Foto: Pexels).

    El lado oculto de las muelas de juicio: cuándo conviene extraerlas y por qué podrían salvar vidas

    Algunas bacterias pueden desarrollar resistencia incluso a los detergentes domésticos. EFE

    Los lavarropas podrían propagar bacterias resistentes a los antibióticos, según un estudio

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Bomba en Alpine: tras confirmar a Colapinto, aseguran que negocia con un experimentado piloto de Fórmula 1
    • El Gobierno eliminó requisitos para los comerciantes y fábricas de armas y municiones: cuáles son los cambios
    • Dupla fashionista: Enzo Fernández posó con su hija Olivia con anteojos de sol cancherísimos
    • El primer iPhone plegable usaría tecnología de Samsung, que la surcoreana aún no usó en sus teléfonos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit