TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • AMIA
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • "Locomotora" Oliveras
  • Finalissima
  • Boca Juniors
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNutrición

    Un huevo al día: el aliado que protege tu corazón

    Aunque antes se cuestionaba el consumo debido a su asociación con el colesterol, investigaciones recientes han demostrado que, en cantidades moderadas, son beneficiosos para la salud cardiovascular al promover el colesterol “bueno”.

    18 de noviembre 2024, 10:37hs
    Una persona sana promedio puede consumir hasta siete huevos por semana. (Foto: Freepik).
    Una persona sana promedio puede consumir hasta siete huevos por semana. (Foto: Freepik).
    Compartir

    Los argentinos somos grandes consumidores de huevos. Según datos de 2022, cada argentino consume en promedio 314 huevos al año, lo que los ubica en el cuarto lugar mundial en consumo de huevos, después de México, Japón y Colombia.

    En el pasado, parecía lógico pensar que los huevos serían malos para la salud del corazón. Se sabía que el colesterol de los huevos provenía de las yemas y que los niveles altos de colesterol, especialmente el colesterol LDL (malo) en la sangre, aumentaban el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Por lo tanto, parecía lógico que evitar el colesterol en la dieta tuviera sentido.

    Leé también: Los huevos impulsan el crecimiento infantil en comunidades rurales vulnerables

    Sin embargo, desde entonces, las investigaciones han demostrado que la mayor parte del colesterol de nuestro cuerpo se produce en el hígado, no proviene del colesterol que comemos.

    Hoy, además, se sabe que comer huevos diariamente podría ser clave para prevenir ataques cardíacos y derrames cerebrales, según un estudio de la Universidad de Pekín. La investigación, publicada en la revista eLife ,

    ¿Qué dice la ciencia?

    El estudio, realizado con 4.778 participantes chinos, analizó cómo el consumo de huevos influye en la salud cardiovascular. De este grupo, 3.401 personas tenían enfermedades cardíacas, lo que permitió a los científicos comparar resultados en distintos niveles de consumo.

    Los investigadores encontraron que quienes comían huevos regularmente tenían mayores niveles de APOA1, una proteína esencial del colesterol HDL, conocida como “colesterol bueno”. Este tipo de colesterol ayuda a eliminar el LDL o “colesterol malo”, reduciendo el riesgo de obstrucciones en arterias y vasos sanguíneos que podrían desencadenar enfermedades graves como hipertensión, cóágulos o infartos.

    Un huevo grande contiene alrededor de 6 g de proteína y 72 calorías. (Foto: Freepik).
    Un huevo grande contiene alrededor de 6 g de proteína y 72 calorías. (Foto: Freepik).

    El equipo también identificó 14 metabolitos relacionados con enfermedades cardíacas. Según el profesor Canqing Yu, líder del estudio, los resultados muestran cómo una ingesta moderada de huevos puede tener un impacto positivo en la salud del corazón.

    Una perspectiva más amplia

    Los hallazgos refuerzan estudios anteriores, incluido uno de 2018 con medio millón de adultos chinos, que concluyeron que consumir un huevo al día reduce significativamente la probabilidad de desarrollar enfermedades.

    Comer un huevo al día reduce la posibilidad de contraer enfermedades (Foto: Freepik)
    Comer un huevo al día reduce la posibilidad de contraer enfermedades (Foto: Freepik)

    “Nuestros resultados destacan la importancia de incluir huevos como parte de una dieta equilibrada”, comentó el profesor Liming Li, uno de los autores del estudio.

    Un llamado a equilibrar la dieta

    En China, las pautas de salud sugieren consumir un huevo diario, aunque el promedio nacional es menor. El estudio subraya la necesidad de promover estrategias que alienten a la población a consumirlos de manera moderada, maximizando así sus beneficios para la salud cardiovascular.

    En línea con estos hallazgos, el NHS británico y la British Heart Foundation han aclarado que incluir huevos en la dieta ya no debe considerar un riesgo. Más bien, deben ser vistos como un “superalimento” gracias a sus nutrientes esenciales y su bajo impacto negativo cuando se consume con moderación.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cómo ayudar a los chicos a reconectarse con una vida real amigable con la tecnología

    Por 

    Guillermo Lobo

    2

    La ciencia busca explicar por qué creemos más en los hombres que lloran

    3

    El alimento con fama de engordar que Harvard recomienda comer sin miedo

    4

    Los cinco hábitos comunes que podrían dañar el hígado

    5

    La sencilla fórmula que propone una investigación científica para alcanzar la felicidad

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    huevoscardiovascularCorazón

    Más sobre Con Bienestar

    El síntoma más distintivo de la variante Stratus es la ronquera persistente o voz áspera. Foto: Adobe Stock)

    La variante Frankestein del COVID ya fue detectada en Sudamérica: qué se sabe y cuáles son los síntomas

    La felicidad se comparte en familia. (Foto: Adobe Stock).

    La sencilla fórmula que propone una investigación científica para alcanzar la felicidad

    El cuidado del hígado en fundamental para la salud. (Foto: Adobe Stock)

    Los cinco hábitos comunes que podrían dañar el hígado

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Con Paredes como suplente, Boca empata con Unión por el Torneo Clausura
    • No es el árbol de jade: la suculenta fácil de cuidar y que decora cualquier espacio
    • El Gobierno busca que Milei viaje a los Estados Unidos para firmar un acuerdo comercial con Donald Trump
    • Las cuatro cosas que tenés que saber antes de usar una inteligencia artificial

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit