TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNutrición

    Agua de semillas de lino para bajar de peso: a qué hora recomiendan tomarla

    Las semillas de lino son un alimento clave en las dietas para adelgazar, aunque también tienen otros beneficios para la salud. Cuáles son sus propiedades y cómo incluirlas en la alimentación diaria.

    14 de noviembre 2024, 10:03hs
    Linaza, semillas de lino. Foto: Freepik
    Los beneficios de la linaza, semillas de lino. Foto: Freepik

    La linaza, o semillas de lino, es cada vez más popular en los planes de alimentación, especialmente en aquellos enfocados a la pérdida de peso. Además, tiene propiedades que ayudan a la regulación del colesterol y el control del azúcar en sangre.

    Este alimento, rico en ácidos grasos omega-3, lignanos y fibra dietética, es considerado un apoyo efectivo en las dietas para adelgazar. Sin embargo, es importante entender cómo y cuándo consumir el agua de linaza para aprovechar al máximo sus ventajas.

    La linaza y sus beneficios para la pérdida de peso

    Uno de los principales beneficios de la linaza es su alto contenido de fibra, tanto soluble como insoluble. Se trata de un componente esencial para la digestión y la saciedad. La fibra soluble ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre, estabilizando el apetito y reduciendo los impulsos de comer entre comidas. A su vez, la fibra insoluble contribuye a una mejor función intestinal, lo que favorece la regularidad digestiva.

    La semilla de lino tiene muchos nutrientes. (Foto: Adobe Stock)
    La semilla de lino tiene muchos nutrientes. (Foto: Adobe Stock)

    Además, los ácidos grasos omega-3 que contiene la linaza tienen un rol fundamental en la salud metabólica. No solo son conocidos por su capacidad de reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, sino que también impulsan un metabolismo más eficiente, lo que contribuye a quemar calorías de manera más efectiva. Esto, en combinación con una dieta adecuada y ejercicio, puede favorecer la reducción de peso.

    Los lignanos, otro componente de la linaza, tienen propiedades antioxidantes y pueden ayudar a equilibrar las hormonas, lo cual es especialmente útil en personas que experimentan dificultades para adelgazar debido a desequilibrios hormonales.

    ¿Cómo preparar el agua de linaza para maximizar sus beneficios?

    1. Hervir el agua: calentar cuatro tazas de agua en una olla hasta que llegue a ebullición.
    2. Agregar las semillas de linaza: una vez que el agua esté hirviendo, añadir dos cucharadas de semillas de linaza.
    3. Dejar reposar: permitir que las semillas hiervan de tres a cuatro minutos adicionales, y luego apagar el fuego y cubrir la olla, dejando reposar la mezcla durante unos minutos más.
    4. Filtrar el agua: tras el reposo, retirar la tapa, dejar enfriar la mezcla y filtrar el líquido para obtener solo el agua de linaza.
    5. Añadir limón (opcional): si se desea, se puede añadir el jugo de medio limón para dar un sabor más refrescante y sumar las propiedades antioxidantes del limón.

    Leé también: Conocé 3 beneficios que trae tomar licuado de chía y lino

    ¿Cuándo es el mejor momento para consumir agua de linaza?

    El momento ideal para consumir agua de linaza es en ayunas, ya que al ingerirla en este momento el organismo puede absorber mejor sus nutrientes y maximizar sus beneficios depurativos. Tomarla antes del desayuno permite que sus componentes actúen directamente en el sistema digestivo, promoviendo la sensación de saciedad desde temprano y ayudando a controlar el apetito durante el día.

    Semillas de lino, cada vez más populares en planes para perder peso. Foto: Freepik
    Semillas de lino, cada vez más populares en planes para perder peso. Foto: Freepik

    Asimismo, algunos expertos también sugieren que esta bebida puede consumirse una segunda vez durante el día, preferentemente antes de la cena, para obtener un efecto similar.

    Es importante recordar que aunque la linaza tiene efectos laxantes y depurativos, no debe consumirse en exceso. La cantidad recomendada es de una a dos cucharadas de linaza molida al día. Se recomienda no superar las tres cucharadas para prevenir efectos adversos como diarrea o molestias gastrointestinales.

    Variaciones para incorporar linaza en la dieta

    • Infusión de linaza: hervir las semillas en agua hasta obtener una mezcla gelatinosa que puede beberse antes del desayuno. Se puede añadir miel o canela para mejorar el sabor.

    Leé también: La semilla a la que se confunde con un grano y es el superalimento vegetal con más aminoácidos y vitaminas

    • Jugos o batidos con linaza molida: agregar una cucharada de linaza molida a jugos de frutas naturales como naranja, pomelo o zanahoria. Se puede hacer lo mismo en batidos frutales como banana, pera o melón.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Los seis factores que pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer de ovario

    2

    ¿Maní pelado o con cáscara?: cuál conviene más y por qué

    3

    Inauguraron una planta de energía renovable en Corrientes

    4

    Investigan si el ejercicio puede contrarrestar algunos efectos dañinos de los tratamientos contra el cáncer

    5

    Los lavarropas podrían propagar bacterias resistentes a los antibióticos, según un estudio

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    semillasNutriciónExterno

    Más sobre Con Bienestar

    Algunas bacterias pueden desarrollar resistencia incluso a los detergentes domésticos. EFE

    Los lavarropas podrían propagar bacterias resistentes a los antibióticos, según un estudio

    Hacer actividad física es un hábito saludable para implementar. (Foto: Adobe Stock)

    Investigan si el ejercicio puede contrarrestar algunos efectos dañinos de los tratamientos contra el cáncer

    Es importante conocer los factores de riesgo. (Foto: Adobe Stock)

    Los seis factores que pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer de ovario

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Qué red social marcó tu adolescencia, según tu año de nacimiento
    • Juana Repetto sorprendió a sus fans y sortea un calzado usado: cómo se hace para participar
    • Sin cables ni aplicaciones: el truco para transmitir a la TV la pantalla de tu celular en dos pasos
    • Crece la tensión entre LLA y el PRO tras Ficha Limpia: amenazas y pases de factura por el revés en el Senado

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit