TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • José Luis Espert
  • Franco Colapinto
  • Selección Argentina
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNutrición

    Ni azúcar ni edulcorante: qué se recomienda ponerle al café para cuidar el cerebro, según un experto en salud

    A continuación, te contamos qué aditivos naturales y especias podés incorporar a tu café para convertirlo en una bebida no solo placentera, sino también beneficiosa para la salud mental y física.

    20 de septiembre 2024, 13:36hs
    Ni azúcar ni edulcorante: qué recomienda un neurólogo ponerle al café para cuidar la memoria y el cerebro (Foto: Adobe Stock).
    Ni azúcar ni edulcorante: qué recomienda un neurólogo ponerle al café para cuidar la memoria y el cerebro (Foto: Adobe Stock).
    Compartir

    Para muchas personas, el café es un ritual matutino imprescindible. Sin embargo, la forma en que se consume puede marcar una gran diferencia en su impacto sobre la salud.

    Aunque la mayoría suele añadir azúcar o edulcorantes para mejorar el sabor, los expertos en salud, incluido el neurólogo Brandon Crawford, recomiendan evitar ambos ingredientes y optar por alternativas más saludables que pueden beneficiar al cerebro y la memoria.

    1- Canela

    La canela es una excelente opción para darle sabor al café sin necesidad de azúcar. Este popular condimento es rico en antioxidantes, que ayudan a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo, un factor clave en el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

    Además, la canela tiene la capacidad de regular los niveles de azúcar en sangre, lo cual es esencial para mantener un buen funcionamiento cognitivo. Al estabilizar el azúcar en sangre, también ayuda a prevenir los picos y caídas de energía, lo que mejora la concentración y la memoria.

    Mezclá café con canela y aprovechá de todos sus beneficios. (Foto: Ilustrativa/Adobe Stock)
    Mezclá café con canela y aprovechá de todos sus beneficios. (Foto: Ilustrativa/Adobe Stock)

    Leé también: Los beneficios de ponerle canela al café

    2- Cúrcuma

    La cúrcuma, con su activo principal, la curcumina, es conocida por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Este condimento amarillo no solo ayuda a reducir la inflamación en el cerebro, sino que también combate el daño celular, ambos factores que contribuyen a una mejor función cognitiva.

    Agregar cúrcuma a tu café no solo le dará un toque exótico, sino que también favorecerá tu memoria y reducirá el riesgo de enfermedades neurodegenerativas. Además, al igual que la canela, la cúrcuma ayuda a regular el azúcar en sangre, lo que tiene un impacto positivo en la salud general del cerebro.

    3- Pimienta negra

    Para potenciar los efectos beneficiosos de la cúrcuma, es recomendable añadir una pizca de pimienta negra a tu café. La piperina, el compuesto activo de la pimienta, mejora la absorción de la curcumina en el cuerpo hasta en un 2000%, maximizando sus efectos antioxidantes y antiinflamatorios.

    Esta combinación no solo protege el cerebro, sino que también potencia la salud general al facilitar la desintoxicación y la reducción de inflamaciones en el cuerpo.

    4- Jengibre

    El jengibre es otro ingrediente recomendado para mejorar la salud cognitiva. Conocido por sus propiedades antioxidantes, antimicrobianas y antiinflamatorias, el jengibre ayuda a reducir el estrés oxidativo, un factor que impacta negativamente en el cerebro y el sistema nervioso.

    Incorporar jengibre en tu café también favorece el equilibrio de neurotransmisores, lo que se traduce en una mejor concentración y agilidad mental. Su consumo regular puede mejorar significativamente la función cognitiva, proporcionando una mente más clara y activa a lo largo del día.

    5- Nuez moscada

    La nuez moscada no solo le añade un toque especial al sabor de tu café, sino que también ofrece beneficios neuroprotectores. Sus compuestos activos demostraron ser eficaces en la mejora de la memoria y en la prevención de la degeneración neuronal, ayudando a mantener la mente joven y activa.

    Además, la nuez moscada es conocida por sus propiedades calmantes, lo que puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, ambos factores que afectan negativamente la salud cognitiva.

    Leé también: Cuál es el truco para que el café tenga mejor sabor en casa

    ¿Por qué evitar azúcar y edulcorantes?

    El azúcar y los edulcorantes artificiales, aunque realzan el sabor del café, pueden tener efectos negativos en la salud cognitiva a largo plazo. El consumo excesivo de azúcar puede causar inflamación y desequilibrio en los niveles de insulina, afectando tanto el cerebro como el cuerpo.

    Además, los edulcorantes artificiales, a pesar de tener cero calorías, fueron vinculados a problemas metabólicos y alteraciones en el equilibrio de neurotransmisores, lo que podría perjudicar la memoria y el aprendizaje.

    (Foto: Adobe Stock)
    (Foto: Adobe Stock)

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    El ejercicio respiratorio simple que evita hinchazón y pesadez cuando comemos

    2

    El Gobierno anunció un plan de obras y modernización para el Hospital Garrahan

    3

    Científicos descubrieron que un tipo de alimentación podría contribuir a mejorar la disfunción eréctil

    4

    Usar anticonceptivos por años, ¿afecta la salud?: esto dice la ciencia

    5

    Por qué algunos chicos empiezan a transpirar como adultos antes de los 10 años

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    CaféAzúcarCerebroedulcorante

    Más sobre Con Bienestar

    La risa reduce el estrés, fortalece el sistema inmune y mejora la memoria. (Foto: Adobe Stock)

    Los seis beneficios reales del humor en la salud física y mental

    Parte de la inversión será destinada a la ampliación del área de trasplante de médula ósea  (Foto: NA - Daniel Vides - Archivo)

    El Gobierno anunció un plan de obras y modernización para el Hospital Garrahan

    La hinchazón después de comer puede evitarse. (Foto: Adobe Stock)

    El ejercicio respiratorio simple que evita hinchazón y pesadez cuando comemos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Coti celebra los 20 años de “Esta mañana y otros cuentos” mientras se prepara para la salida de un nuevo álbum
    • “Estamos en días decisivos para un acuerdo”: la reacción de los familiares de los rehenes israelíes
    • La historia de la artista que pinta cada éxito de Franco Colapinto a pedido de la mamá del piloto
    • En la quinta temporada de “Slow Horses” hay tiroteos para provocar el caos y una novia inexplicable

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit