TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNutrición

    Cuidar la salud visual a través de una buena alimentación es una estrategia preventiva y efectiva

    Columnista Invitada (*) I Incorporar ciertos alimentos a la dieta diaria no solo protege la vista, sino que también contribuye al bienestar general del organismo.

    Gabriela  Rodriguez
    Por 

    Gabriela Rodriguez

    13 de septiembre 2024, 10:59hs
    Carotenoides y otros nutrientes que mejoran la salud ocular. Yuparet - stock.adobe.com
    Carotenoides y otros nutrientes que mejoran la salud ocular. Yuparet - stock.adobe.com

    El estilo de vida influye directamente en nuestra salud, y la alimentación es uno de los pilares fundamentales para el bienestar general. No solo es necesario consumir niveles adecuados de nutrientes, sino también obtenerlos en un balance adecuado para garantizar un sistema visual saludable. Esto cobra especial relevancia cuando hablamos de enfermedades oculares, muchas de las cuales pueden prevenirse o aliviarse a través de una dieta adecuada.

    El papel de los antioxidantes en la salud ocular

    Los nutrientes actúan como un mecanismo de defensa para el organismo, y muchos de ellos funcionan como antioxidantes exógenos, que protegen las células de los daños causados por los radicales libres. Entre estos antioxidantes se encuentran las vitaminas y minerales esenciales para la salud ocular que se pueden incorporar a través de los alimentos:

    • Vitaminas: Vitamina C y E.
    • Minerales: Hierro, cobre, selenio, manganeso, entre otros.

    Carotenoides: esenciales para la vista

    Dentro de los nutrientes esenciales para la salud ocular, los carotenoides destacan por su importancia. Estos pigmentos, como el betacaroteno, luteína, zeaxantina y astaxantina, se encuentran en alimentos de origen vegetal como raíces, hojas, semillas, frutas y flores. También están presentes, aunque en menor cantidad, en alimentos de origen animal como huevos, carnes y pescados.

    Los carotenoides son liposolubles, lo que significa que necesitan grasa para ser mejor absorbidos por el cuerpo. Por ello, es recomendable ingerirlos junto con grasas saludables, como aceites, nueces o aceite de linaza, para maximizar sus beneficios.

    Nutrientes esenciales para la salud visual

    En el ámbito de la oftalmología, se han identificado ciertas enfermedades que se originan por la falta o insuficiencia de nutrientes esenciales. Entre ellas destacan:

    • Deficiencia de Vitamina A: Causa xeroftalmia, una enfermedad que afecta la capacidad del ojo para producir lágrimas. Los alimentos ricos en vitamina A incluyen la yema de huevo, hígado de mamíferos, aves y peces, así como leche y manteca, preferentemente de origen agroecológico u orgánico para conservar sus nutrientes.
    • Carencia de Vitamina B2: Puede provocar neuropatías ópticas. Esta vitamina se obtiene principalmente del hígado de animales, huevos, leche y derivados, así como de algunas frutas y verduras frescas.

    En cuanto a las enfermedades retinianas, el zinc, el cobre y el selenio son minerales que han sido estudiados por sus beneficios. Algunos alimentos ricos en estos minerales incluyen:

    • Zinc: Pescado, huevos, frutos secos, lácteos, mariscos, pollo y carnes.
    • Cobre: Legumbres, frutos secos, hígado, mariscos, ciruelas y pasas de uva.
    • Selenio: Avena, semillas de calabaza, champiñones, nueces de Brasil, pepino, hortalizas, pescado, huevo y pollo.

    Leche materna y salud visual

    Otro aspecto fundamental en el desarrollo del sistema visual es la lactancia materna. Se recomienda la lactancia exclusiva durante el primer año de vida, y si es posible hasta los dos años, por los altos beneficios que ofrece para el desarrollo del cerebro, el sistema visual y la flora intestinal.

    Cuidar la salud visual a través de una buena alimentación es una estrategia preventiva y efectiva. Incorporar estos nutrientes a la dieta diaria no solo protege la vista, sino que también contribuye al bienestar general del organismo.

    (*) La Dra. Gabriela Rodríguez (MN: 87.447) es médica oftalmóloga infantil y de adultos. Miembro Consejo Argentino de Oftalmología. Especialista en Estrabismo. Experta en Nutrición de la visión y hábitos saludables. Médica Oftalmóloga Integrativa. Miembro de Alahc (Asociación de HEALTH COATCHING Latinoamericana). Miembro del grupo estudio de la miopía en Argentina.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Clavo de olor: qué beneficios reales tiene para la salud y qué pasa si lo masticás en ayunas

    2

    Un estudio científico reveló cómo afectan al cerebro los trastornos del sueño

    3

    Los impensados beneficios del yoga para los pacientes con artrosis de rodilla

    4

    ¿Amor o costumbre? Cómo saber si tu relación de pareja necesita un nuevo comienzo

    5

    Por graves irregularidades, la ANMAT clausuró un laboratorio que quiso distribuir la vacuna Sputnik en el país

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    VisiónAlimentaciónnutrientes

    Más sobre Con Bienestar

    Los trastornos de sueño complican el descanso. (Foto: Adobe Stock)

    Un estudio científico reveló cómo afectan al cerebro los trastornos del sueño

    Desde la ciberseguridad hasta el impacto emocional de los comentarios, todo puede repercutir en el bienestar de los más chicos. (Foto: Adobe Stock)

    Infancia y pantallas: una relación que necesita límites y conciencia

    Por 

    Guillermo Lobo

    El dolor de rodilla puede condicionar la calidad de vida. (Foto: Adobe Stock)

    Los impensados beneficios del yoga para los pacientes con artrosis de rodilla

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tras estar seis meses internado, murió un inspector de tránsito que había sido atropellado por un motociclista
    • Qué significa que te transpiren las manos mientras trabajás, según la ciencia
    • El nombre griego que es tendencia en Argentina y es considerado el más lindo del mundo
    • Ni hervido ni salteado: esta es la mejor forma de cocinar el brócoli para que mantenga sus propiedades

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit