TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Dólares del colchón
  • Legislativas bonaerenses
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Jueza Makintach
  • Boca Juniors
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNutrición

    Remolacha, la verdura que tiene propiedades clave para cuidar el sistema coronario

    En jugos, en ensalada, cruda, cocida, fría o caliente... Se trata de una hortaliza con una enorme cantidad de propiedades que previene las principales enfermedades del corazón.

    02 de julio 2024, 08:53hs
    La remolacha aumenta la resistencia física, lo que facilita una recuperación más rápida después de cualquier actividad. (Foto: Adobe Stock)
    La remolacha aumenta la resistencia física, lo que facilita una recuperación más rápida después de cualquier actividad. (Foto: Adobe Stock)

    Según un estudio de la BBC News, la remolacha esconde un sinfín de propiedades beneficiosas para el correcto funcionamiento del organismo. Por un lado, contiene ácido fólico, nutriente esencial para la dieta de las embarazadas, dado que previene defectos de nacimiento del tubo neural (espina bífida). También la fibra, soluble e insoluble, está presente en esta raíz.

    Leé también: Jugo de remolacha, un aliado a la hora de hacer ejercicio

    La fibra soluble mantiene bajo control los niveles de azúcar en sangre y colesterol y la insoluble regulariza el tránsito intestinal. Entre las vitaminas, se destacan las pertenecientes al complejo B (B1, B2, B3 y B6) y respecto de los minerales, el yodo, sodio y potasio son los principales.

    Muchos beneficios

    Desde la antigua Grecia se sabía que la remolacha es buena para nuestro organismo. Es una excelente fuente de nutrientes, como fibra, vitaminas y minerales, que pueden contribuir a una dieta equilibrada y saludable. Además, su color rojo intenso se debe a la presencia de betalaínas, compuestos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que pueden ayudar a proteger nuestras células y reducir la inflamación en el cuerpo.

    Además:

    • Posee un suave y natural efecto laxante. Su consumo habitual evita el estreñimiento y regulariza el tránsito intestinal.
    • Es un alimento ideal para quienes padecen anemia, por la presencia de hierro (favorece la producción de glóbulos rojos), incluso es un excelente mineralizante para el organismo.
    • Es una hortaliza fácil de asimilar y regula las funciones hepáticas y renales.
    • Por la presencia de flavonoides constituye un potente anticancerígeno.
    • Los pigmentos llamados antocianinas, presentes en la remolacha, poseen acción antioxidante, por lo cual bloquean el efecto dañino de los radicales libres.
    • Gracias a los folatos, su consumo se recomienda para prevenir enfermedades del corazón.
    • Es una hortaliza muy aconsejada para quienes sufren retención de líquidos; incluso presenta una notable capacidad depurativa del organismo.
    • Por la presencia de hidratos de carbono, es un alimento muy energético.
    • Es rica en manganeso, mineral cuya función es regularizar las glándulas endócrinas. Asimismo, la presencia de yodo es fundamental para prevenir el desarrollo de bocio, enfermedad que se asocia a un crecimiento de la glándula tiroides, la cual interviene en la regulación del metabolismo.
    • Presenta un moderado contenido calórico, por lo cual se aconseja para incorporar en las dietas de adelgazamiento. Además, gracias a su contenido de fibra, proporciona sensación de saciedad y, por ende, limita el consumo de otros alimentos más calóricos.
    • Es un alimento muy recomendado para hipertensión, hiperuricemia y gota.
    • Es rica en luteína y zeaxantina, carotenoides que ayudan a prevenir problemas de salud ocular.

    El jugo poderoso de la remolacha

    También es posible aprovechar las virtudes de la remolacha a través del consumo de su jugo, el cual actúa como un constructor de las plaquetas de la sangre, así como un transportador de oxígeno. Incluso resulta una bebida efectiva para curar resfríos y gripes gracias a su efecto descongestivo. Por otro lado, se comprobó que medio litro de jugo de remolacha diario es la dosis necesaria para regular los niveles de presión arterial.

    Leé también: El jugo que expande los vasos sanguíneos y protege la salud cardíaca en mujeres posmenopáusicas

    El profesor de fisiología aplicada de la Universidad de Exeter en Reino Unido, Andy Jones, recomienda dos o tres remolachas medianas, o una dosis de jugo de remolacha por día; dice que eso es todo lo que se necesita para ver efectos positivos. “Descubrimos que lo que cuenta son alrededor de 6 a 10 milimoles (un milimol de cualquier sustancia se define como el peso molecular o atómico de esa sustancia en miligramos) de nitrato, y eso es el equivalente a 2 a 3 remolachas”.

    Gracias a la riqueza de 4 betacarotenos, el jugo de remolacha combate las infecciones de la piel provocadas por la sobreproducción de grasa en las glándulas sebáceas, cuando se sufre acné. (Foto: Luzia)
    Gracias a la riqueza de 4 betacarotenos, el jugo de remolacha combate las infecciones de la piel provocadas por la sobreproducción de grasa en las glándulas sebáceas, cuando se sufre acné. (Foto: Luzia)

    En este jugo se encuentran diferentes tipos de antioxidantes, como flavonoides o carotenoides, que combaten los radicales libres del organismo y previenen la aparición de tumores y. enfermedades cancerígenas. Además, es saludable porque:

    • Presenta propiedades antiinflamatorias.
    • Previene la formación de coágulos de sangre.
    • Mejora la salud del corazón.
    • Regula la digestión.
    • Aumenta la resistencia física, y por lo tanto ayuda a recuperarse más rápidamente luego de realizar cualquier actividad.
    • El cúmulo de nutrientes que contiene el jugo de remolacha ayuda al organismo a mantener sano su funcionamiento, de tal modo que actúa como un agente antienvejecimiento, porque confiere sanidad integral al cuerpo y la mente.
    • Ayuda a recuperar el estado de la piel y previene el envejecimiento cutáneo.
    • Se ha demostrado que el jugo de remolacha reduce los niveles de colesterol LDL (malo) y aumenta los de HDL (bueno). Para disfrutarlo, simplemente pelar y cortar la cantidad de remolachas que se deseen, y procesarlas durante unos minutos.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Si el frío te afecta la motivación y el ánimo, podés estar padeciendo Trastorno Afectivo Estacional

    2

    Los tres tipos de respiración que ayudan a calmar la ansiedad

    3

    Cinco claves para revitalizar la sexualidad después de los 60

    4

    Estar acompañado protege tu mente, según la ciencia

    5

    Una investigación advirtió que el trabajo en exceso podría alterar la estructura del cerebro

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Verdurasremolacha

    Más sobre Con Bienestar

    Las arrugas empiezan a notarse con el paso de los años. (Foto: Adobe Stock)

    La postura que deberíamos adoptar mientras dormimos para prevenir las arrugas

    (Foto: Adobe Stock)

    Cómo ponerle punto final a un vínculo amoroso que no funciona

    El ejercicio también puede contribuir en la consolidación de la memoria. (Foto: Adobe Stock)

    La actividad física no solo fortalece músculos y huesos, también tiene efectos profundos en la mente

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Juicio por la muerte de Maradona, en vivo: se define si se suspende el debate tras el apartamiento de la jueza
    • Pocos lo saben: para qué sirve la cinta de atrás en el talón de las zapatillas
    • Causa Libra: congelaron más de 50 millones de dólares vinculados a Hayden Davis en Estados Unidos
    • El brasileño Lucio mostró cómo le quedó la cara tras sufrir graves quemaduras por la explosión de una chimenea

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit