TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Frío extremo
  • Diogo Jota
  • Dólar hoy
  • FMI
  • Cumbre del Mercosur
  • Lula visitó a Cristina Kirchner
  • Con Bienestar
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCon BienestarNutrición

    Las cinco curiosidades del garbanzo

    Sabrosos y energéticos, aportan buenas dosis de fibra, vitaminas y minerales.

    16 de junio 2023, 10:23hs
    Los garbanzos son ricos en vitaminas B6, C y K, y contribuyen a reducir el valor de colesterol en sangre (Foto: Adobe Stock)
    Los garbanzos son ricos en vitaminas B6, C y K, y contribuyen a reducir el valor de colesterol en sangre (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    El garbanzo es un alimento muy versátil: se puede preparar tanto en frío como en caliente, sin olvidar su adecuado remojo y cocción para que sea más digerible.

    “El garbanzo es una legumbre, junto con las lentejas, los porotos y la soja, que tiene muy buen contenido de nutrientes, muy alta calidad nutricional”, indica María Cecilia Martinelli, licenciada en Nutrición (M.N. 3.447) e integrante del Comité Científico de la Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas (AADYND).

    Leé también: Legumbres: un grupo de alimentos olvidado por la cultura argentina

    En composición, tiene aproximadamente un 60 por ciento de hidratos de carbono “de muy buena calidad”, porque son de bajo índice glucémico. ¿Qué significa esto? Que son buenos aliados para personas con diabetes.

    Las cinco curiosidades del garbanzo

    1. Son originarios de Turquía, según indican los yacimientos arqueológicos, y desde allí se extendieron hacia el Mediterráneo, Asia y África. Los investigadores creen que entonces ya eran un básico en la dieta de antiguo Egipto, Grecia y Roma y, en España, hay evidencias de que en la Edad Media ya eran indispensables en las comidas de los campesinos, ya que eran fáciles de conservar y de cocinar, así como altamente nutritivos.
    2. Estas legumbres tienen muchas propiedades nutricionales y ayudan a prevenir distintas enfermedades. Para comenzar, los garbanzos poseen un alto contenido de proteínas de origen vegetal, ideales para las dietas veganas o vegetarianas ante la ausencia de carne. También son fuente de fibra, ideales para regular el tránsito intestinal y reducir el colesterol, y de vitaminas y minerales como el hierro, calcio, magnesio y vitamina B. Además, son ricos en antioxidantes para prevenir del envejecimiento celular y de ácidos grasos esenciales, destinados a cuidar el estado de los tejidos corporales.
    3. Existen diferentes tipos de garbanzos: negros, blancos y verdes. Los más comunes y a los que más estamos acostumbrados son los blancos y tienen una textura más cremosa. Los garbanzos verdes son suaves y grandes, y los negros presentan una textura más firme, pero son más pequeños. Esta variedad los convierte en un alimento muy versátil, ideales para preparar distintos tipos de platos, desde ensaladas, a sopas o guisos: hummus, falafel, cocido, chana masala, ensalada de garbanzos, revuelto de garbanzos y ‘ropa vieja’, sopa, curry de garbanzos, minestrone o garbanzos estofados.
    4. Este alimento tiene aplicaciones en muchos tratamientos de belleza, porque tiene propiedades interesantes para cuidar, tonificar y suavizar la piel. La harina de garbanzo suele mezclarse con agua para realizar exfoliantes faciales y eliminar las células muertas, pero también se utilizan en mascarillas para hidratar y nutrir el cutis. Además, los garbanzos son fuente de zinc, un mineral que reduce las inflamaciones características de los brotes de acné.
    5. Diferentes culturas atribuyeron al garbanzo propiedades afrodisiacas y medicinales. Por ejemplo, antiguamente en las bodas se les sería a los novios para aumentar su fertilidad y pasión y en algunos países de África, se utilizaban garbanzos tostados como sustituto del café. En la medicina ayurvédica, también se emplean para el tratamiento de enfermedades como la artritis o la diabetes.

    “Realmente, la calidad proteica del garbanzo es extraordinaria y por eso también puede ser una forma de reemplazar a los productos animales en personas vegetarianas, sustituyendo la carne u otro tipo de alimentos fuente de proteína animal”, detalla Martinelli.

    Los garbanzos proporcionan una buena cantidad de calcio. (Adobe Stock)
    Los garbanzos proporcionan una buena cantidad de calcio. (Adobe Stock)

    Con respecto a las grasas, aunque sea bajo su contenido, son insaturadas y de “muy buena calidad”. Por otro lado, el garbanzo tiene un “considerable aporte de vitaminas y minerales, es fuente de calcio, de selenio, de fósforo, de cobalto y de zinc, lo que colabora en que sea un alimento sumamente nutritivo y saludable”.

    “Más o menos si uno consume diariamente, que es la recomendación de la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente 80 gramos de legumbres al día, se cubre más del 25 por ciento del requerimiento diario de proteínas para un adulto y más del 30 por ciento de la recomendación de fibra alimentaria, por eso es un alimento muy saludable”, detalla la nutricionista.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cuáles son los síntomas de una intoxicación por monóxido de carbono

    2

    Cuidar el cuerpo protege el cerebro, según una investigación

    3

    Cómo controlar los pequeños problemas cotidianos que pueden causar estrés

    4

    Las siete señales que no deberías ignorar sobre los efectos de la menopausia en tu salud bucal

    5

    Los seis consejos de los expertos para hacer ejercicio en invierno

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    legumbresgarbanzo.

    Más sobre Con Bienestar

    Un vuelo retrasado puede generar un problema para algunas personas. (Foto: Adobe Stock)

    Cómo controlar los pequeños problemas cotidianos que pueden causar estrés

    Antes de hacer ejercicio en clima frío, hay que calentar adecuadamente. (Foto: Adobe Stock)

    Los seis consejos de los expertos para hacer ejercicio en invierno

    Nunca deben usarse las hornallas o el horno para calefaccionar el hogar. (Foto: Adobe Stock)

    Cuáles son los síntomas de una intoxicación por monóxido de carbono

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El secador de pelo no va más: el truco que permite secarlo rápido y sin dañarlo, según los expertos
    • Extendieron hasta el viernes la suspensión de la venta de GNC en las estaciones de servicio
    • El Gobierno será querellante en la causa de fentanilo contaminado
    • La cosecha de soja finalizó en 50,3 millones de toneladas y logró el segundo mejor rinde de los últimos 5 años

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit