TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Tragedia en la ruta 2
  • Causa Cuadernos
  • Muerte de Diego Maradona
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNutrición

    Omega 3: los beneficios que tiene su consumo y en dónde lo encontramos

    Incluirlo en tu dieta diaria es sumamente beneficioso ya que contribuye al correcto funcionamiento del corazón y a la circulación sanguínea.

    22 de noviembre 2021, 13:33hs
    Los principales alimentos que contienen Omega 3 (Foto: Adobe Stock).
    Los principales alimentos que contienen Omega 3 (Foto: Adobe Stock).
    Compartir

    Los especialistas sostienen que mantener una dieta equilibrada es imprescindible para el correcto funcionamiento del organismo y para evitar la aparición de numerosas enfermedades. En este sentido, estudios recientes aseguran que el consumo de ácidos grasos Omega 3 es imprescindible para el corazón y la circulación.

    Vale precisar que los ácidos grasos Omega 3 son un grupo de ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga y de cadena muy larga que se encuentran en alta proporción en los tejidos del pescado azul y ciertos mariscos y en algunas fuentes vegetales tales como el aceite de soja, el aceite de canola, las nueces y las semillas de linaza. Pero, también, se puede ingerir a través de suplementos dietarios.

    El salmón aporta ácidos grasos Omega 3. (Foto: Pixabay)
    El salmón aporta ácidos grasos Omega 3. (Foto: Pixabay)

    Pero, el cuerpo humano no produce Omega 3 por si solo por lo que es fundamental ingerirlo a través de los alimentos.

    Entre los principales beneficios del consumo de Omega 3 está comprobado que:

    • Ayudan a bajar la presión arterial.
    • Reduce los triglicéridos, es decir, la grasa en la sangre.
    • Disminuyen la acumulación de placa, colesterol y calcio, elementos que bloquean las arterias.
    • Reduce el riesgo de desarrollar arritmias (latidos cardíacos irregulares).

    Qué alimentos tienen Omega 3

    El Omega 3 es una grasa poliinsaturada que tiene muchos beneficios para la salud, ya que el organismo las utiliza para fortalecer las neuronas, para mantener el corazón sano, para evitar accidentes cerebrovasculares y para aminorar el paso del tiempo en la circulación sanguínea.

    Vale mencionar que existen numerosos productos en los que podemos encontrar Omega 3 como los pescados de agua fría, que son los que mayor cantidad contienen, pero también hay otros productos que también contienen esta beneficiosa grasa buena.

    La espinaca aporta diversas vitaminas y minerales. (Foto: Pixabay)
    La espinaca aporta diversas vitaminas y minerales. (Foto: Pixabay)

    Una de las fuentes más importantes de Omega 3 es el salmón pero también la caballa, atún blanco, trucha y sardinas. Pero no solo los pescados tienen esta grasa poliinsaturada también hay otros alimentos en donde podemos encontrarlo como aceites, semillas y plantas. Entre ellos, están:

    1. Semillas de linaza molidas
    2. Aceite de linaza
    3. Nueces
    4. Semillas de chía
    5. Aceite de canola
    6. Aceite de soya
    7. Albahaca
    8. Aceite de nuez
    9. Brócoli
    10. Espinacas

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Este tipo de alimentos puede aumentar el riesgo de pólipos asociados al cáncer de colon

    2

    Ansiedad por la productividad: cómo combatir la idea de que si no estás haciendo algo, estás perdiendo tiempo

    3

    Alertan por el aumento de casos de diabetes en jóvenes y lanzan una campaña de concientización

    4

    Por qué un adolescente no actúa igual solo que en grupo

    Por 

    Malena Lobo

    5

    La regla ABCDE para saber cuándo acudir al dermatólogo para tratar los lunares

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    omega 3NutriciónTNS

    Más sobre Con Bienestar

    La idea de autoestima ahora está vinculada al rendimiento.

    Ansiedad por la productividad: cómo combatir la idea de que si no estás haciendo algo, estás perdiendo tiempo

    Los dermatólogos examinan los lunares. (Foto: Adobe Stock)

    La regla ABCDE para saber cuándo acudir al dermatólogo para tratar los lunares

    El cáncer de colon puede prevenirse. (Foto: Adobe Stock)

    Este tipo de alimentos puede aumentar el riesgo de pólipos asociados al cáncer de colon

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Se cayó ChatGPT en Argentina: qué pasó y cuando vuelve a funcionar
    • Ni detergente ni bicarbonato: cómo limpiar la bandeja del horno con una mezcla casera y sin esfuerzo
    • El jugador que fue señalado por la derrota de River ante Racing les pidió disculpas a los hinchas
    • Video: así fue el dramático rescate de los pasajeros del micro que volcó en la ruta 2

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit