TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de los audios
  • Dólar hoy
  • Selección argentina
  • Tensión financiera
  • Caso Libra
  • Ataque de Israel en Qatar
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNutrición

    Cómo organizar la alimentación de adolescentes deportistas y vegetarianos

    Columnista invitada (*) | Cualquier persona que no lleve una alimentación suficientemente planificada y que no cubra los nutrientes necesarios tiene riesgo, a largo plazo, de alterar su salud ósea.

    Marcia  Onzari
    Por 

    Marcia Onzari

    18 de julio 2021, 06:39hs
    Los adolescentes deportistas tienen las necesidades de energía aumentadas. Foto: ulianna19970 - stock.adobe.com
    Los adolescentes deportistas tienen las necesidades de energía aumentadas. Foto: ulianna19970 - stock.adobe.com
    Compartir

    Una alimentación basada en plantas (ABP), apropiadamente planificada, incluyendo las veganas (no consumen ningún tipo de alimento de origen animal), es saludable y nutricionalmente adecuada para todas las etapas de la vida, incluyendo embarazo, lactancia, infancia, adolescencia, vida adulta y vejez. También lo es para los atletas.

    Todos los profesionales relacionados con la salud tenemos la obligación ética de respetar los patrones de alimentación vegetarianos, como lo haríamos con cualquier otro tipo de alimentación.

    La decisión va mucho más allá de dejar de comer -parcial o totalmente- alimentos de origen animal. También implica poder sustituirlos por otros con un aporte nutricional similar. Se observa muy frecuentemente que los adolescentes se definen vegetarianos por dejar de comer carne y en su reemplazo tienden a consumir pasta, tartas, empanadas o verduras sólo con arroz. Esto, a la larga, los conduciría a una alimentación carente y desequilibrada.

    Cómo organizar la alimentación de adolescentes deportistas y vegetarianos

    Una alimentación basada en plantas además de incluir la enorme variedad de frutas y verduras que la naturaleza brinda, debe contener a diario, granos integrales como legumbres, frutos secos, semillas, cereales (ej. quinoa, mijo) y sus derivados.

    Las carnes y los huevos, por ejemplo se pueden sustituir por variedad de legumbres, frutos secos, levadura de cerveza, germen de trigo y derivados de la soja como el tofu, texturizada, seitán.

    Las leches y yogures animales se pueden sustituir por sus equivalentes vegetales de legumbres (Ej. soja o maní), enriquecidos con calcio. Y el queso de leche animal por quesos de frutos secos, semillas integrales, tofu (coagulado en sales de calcio) o pastas de legumbres (ej Hummus).

    // Las 5 semillas que deberías incorporar en tu dieta

    No siempre es fácil cubrir la energía

    Por un lado, los adolescentes deportistas tienen las necesidades de energía aumentadas por encima de los sedentarios. Por otro, la ABP es muy rica en fibras, nutriente de excelente calidad, pero que puede proveer mayor saciedad en las preparaciones que las bajas en fibras. Además, los alimentos que derivan del reino vegetal suelen ser ricos en agua, lo que repercute en el mayor volumen de los platos. Todo lo mencionado puede ser causa de un consumo de energía por debajo de las necesidades.

    La vitamina B12 es un nutriente crítico en una alimentación vegana porque no existen alimentos de origen vegetal que garanticen un aporte adecuado de esta vitamina. Por este motivo, se recomienda la suplementación de vitamina B12 en todas las niñas, niños y adolescentes deportistas que tengan una alimentación vegana. Pero también es necesario evaluar su consumo en el resto de vegetarianos porque suele suceder que no siempre cubren su recomendación. El déficit de esta vitamina puede producir anemia, enfermedad cardiovascular y daño neuronal y de la estructura ósea.

    Si bien existen varios alimentos vegetales que contienen una buena cantidad de calcio, por ejemplo las semillas de sésamo integrales tostadas y trituradas para maximizar su absorción y las verduras crucíferas (ejemplo; brócoli, kale, repollitos de bruselas), es necesario reconocer que la frecuencia y las porciones que comen los adolescentes de estos alimentos suelen no ser suficientes como para cubrir sus necesidades. Por eso, es necesario incluir diariamente alimentos fortificados con calcio y estar muy atentos a la lectura del rótulo nutricional para evaluar y hacer la elección correcta.

    (*) Marcia Onzari (M.N.1.732) es Licenciada en nutrición. Trabaja en el Hospital Universitario Cemic. Es docente de la cátedra de Nutrición y Deporte UBA y USAL. Es autora del libro “Bien nutridos”.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Usar el celular en el baño aumenta el riesgo de padecer una conocida y molesta enfermedad

    2

    Cómo reinventar la intimidad en la pareja para que dure toda la vida

    3

    NEAT, la forma accesible para quemar calorías sin ir al gimnasio

    4

    Un nuevo método mejora el diagnóstico de labio leporino en los bebés

    5

    La OMS advirtió sobre los riesgos para la salud de no desconectar después del horario laboral

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    AdolescenciaveganoAtletasdeporteMuy interesanteAlimentación

    Más sobre Con Bienestar

    El aislamiento y la falta de actividades sociales aumentan el riesgo de deterioro cognitivo. (Foto: Adobe Stock)

    Las cinco señales de alerta más frecuentes de depresión en adultos mayores

    The Lancet concluye que garantizar pausas reales entre trabajo y vida personal es una medida de salud pública tanto como una estrategia de bienestar corporativo. (Foto: Adobe Stock)

    La OMS advirtió sobre los riesgos para la salud de no desconectar después del horario laboral

    Las calorías pueden quemarse con ciertas actividades. (Foto: Adobe Stock)

    NEAT, la forma accesible para quemar calorías sin ir al gimnasio

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El dólar oficial cerró a $1425 en el Banco Nación y las acciones argentinas en Wall Street rebotan hasta 5%
    • “A años luz”: la durísima crítica que hizo Toni Kroos cuando le preguntaron si Alemania puede ganar el Mundial
    • Javier Milei canceló su viaje a España y no asistirá al encuentro de la ultraderecha europea
    • Catalina Gorostidi sufrió un accidente en el baño de su casa por no comer lo suficiente

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit