TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Congreso
  • Elecciones en Nueva York
  • Dólar hoy
  • Superclácico
  • Copa Argentina
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    La singular forma de amar que puede ser una estrategia de seducción o una técnica de abuso emocional

    El exceso de muestras de atención y cariño hacia la pareja puede formar parte de la fase de enamoramiento. Pero también, puede ser un tipo de manipulación. Cómo distinguir ambas posibilidades.

    05 de noviembre 2025, 10:55hs
    El exceso de amor puede no ser bueno. (Foto: Adobe Stock)
    El exceso de amor puede no ser bueno. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    El amor es algo muy importante en nuestras vidas, pero la foma en que lo recibimos de nuestra pareja nos puede influir de forma negativa. Cuando es poco, nos sentimos solos y desdichados, mientras que cuando es mucho, nos confunde y puede conducirnos a relaciones tóxicas o con personas con las que no tenemos nada que ver, debido a que esa intensidad nos genera una especie de enamoramiento que nos impide distinguir la realidad

    Este es el caso del love bombing o bombardeo de amor, un comportamiento diseñado para llenarnos de amor a través de palabras bonitas, mensajes, regalos o atención constante que nos hará sentir como la persona más especial del mundo y segura de lo que siente hacia nosotros la persona amada, explica la Dra. Vanesa Fernández López, psicóloga especialista en emociones. Ella añade que es importante señalar que el love bombing puede formar parte de una estrategia de seducción sin más intención que resultar atractivo o, por el contrario, constituir un tipo de abuso o manipulación emocional.

    Los regalos y halagos en exceso, a veces no son una buena señal de amor. (Foto: Adobe Stock)
    Los regalos y halagos en exceso, a veces no son una buena señal de amor. (Foto: Adobe Stock)

    La experta señala que el love bombing es un término que ya se usaba en los años 70 referido a una secta estadounidense que empleaba el afecto, la atención y los halagos para captar y manipular a sus miembros y alejarlos de su entorno. Luego el término aparece en 1995 en un libro de la Psicóloga Margaret Singer para referirse a las dinámicas de aceptación en los grupos de jóvenes. En la actualidad, se emplean estos términos para designar las muestras de amor excesivo hacia la pareja, colmándola de atenciones y halagos.

    Un comportamiento al que hay que prestarle atención

    Inicialmente este comportamiento no tendría que ser peligroso, ya que puede formar parte de una primera fase de conquista o enamoramiento, en la que es normal mostrar al otro nuestras mejores cualidades y nuestro interés con el fin de resultarle atrayente. Esto forma parte de una respuesta de atracción e interés hacia la otra persona sin ninguna intención oculta, es decir, que no existe ningún interés o manipulación por parte de la persona que ejerce el love bombing, más allá de demostrar todo lo que puede aportar a esa posible relación.

    Lee también: Las parejas más felices comparten menos en redes sociales, según los expertos

    Sin embargo, no son pocos los casos en los que se observa que el love bombing forma parte de una estrategia de “enganche emocional” que algunas personas, manipuladoras y narcisistas emplean para atraer y controlar a otra. Se puede identificar el bombardeo de amor a través de conductas de sobreatención como: llamadas y mensajes frecuentes, expresiones de afecto intensas, mensajes de texto largos cargados de emotividad, halagos, regalos, priorización de la pareja por encima de todo y ganas constantes de estar con la persona amada.

    Cuáles son los mecanismos de usos del love bombing como abuso emocional

    Las nobles artes que forman parte de una inocente fase de conquista pueden caer en manos de personas peligrosas, como es el caso de los narcisistas y manipuladores, quienes muchas veces de forma consciente y otras tantas porque les sale de forma automática, emplean el love bombing como una forma de manipulación emocional para atraer, controlar y confundir a la víctima y lo hacen a través de tres mecanismos:

    1. Cuando no cedemos a sus demandas no nos critican ni nos hacen nada malo, pero sus atenciones, mensajes, palabras bonitas, etcétera se reducen o, incluso, pueden desaparecer.
    2. Amor intermitente: estas personas nunca llegan a desaparecer o retirarnos su amor, pero, dependiendo del día, sus palabras, mensajes, atenciones, etcétera están cargadas de un amor de “locura” hacia nosotros, mientras que en otros nos hablan desde “el afecto”, pero de una forma mucho más serena.
    3. Mirá lo simpático/a que soy con otros: sin llegar a emplear palabras ni atenciones tan potentes como las que emplean con nosotros, este tipo de personas comienza a prestar atención a otras dando likes a sus publicaciones o hablando muy bien de ellas.

    Cómo protegerse del love bombing tóxico

    Para salir del love bombing tóxico y poner límites, al psicóloga aconseja:

    • Abrir los ojos, observar las conductas y no solo escuchar sus palabras cuando nos dice que nos quiere mucho, está deseando vernos o que somos lo más importante para él o ella.
    • Confiar en nuestras sensaciones e intuición: hay veces que nos llegan mensajes contradictorios entre lo que la otra persona dice
    • Establecer límites: podemos decirle algo así como: “Me gusta que te guste, pero me resulta agobiante que me lo digas tantas veces, son innecesarios tantos regalos, no necesito hablar tan a menudo”.
    • Por mucha ilusión que tengamos con otra persona, priorizar el autocuidado, somos nosotros los primeros que debemos hacernos sentir bien.
    • Cuidar las relaciones sociales (familia y amigos) y no nos centremos solo en la fuente de afecto que nos proporciona una persona.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cuánto tiempo tarda el cerebro en determinar si un alimento es saludable o sabroso

    2

    Expertos advierten sobre la necesidad de hacer una pausa para almorzar

    3

    Una campaña contra el cancer de piel busca concientizar sobre los riesgo de la exposición solar

    4

    Un estudio científico advierte que el uso prolongado de melatonina podría afectar la salud del corazón

    5

    Estuvo al borde de morir, no hablaba ni caminaba y hoy volvió a nadar: la increíble recuperación de Nicolás

    Por 

    Brand News Team

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    AmorrelacionesPareja

    Más sobre Con Bienestar

    La salud cardíaca debe controlarse. (Foto: Adobe Stock)

    Expertos recomiendan reducir la exposición a la luz artificial nocturna para disminuir el riesgo cardíaco

    Hacer ejercicio es beneficioso para ambos sexos.  (Foto: Adobe Stock)

    Los hombres deben ejercitarse más que las mujeres para tener menor riesgo cardíaco, según un estudio

    Las personas con autismo tienen dificultades en la comunicación social. (Foto: Adobe Stock)

    Un nuevo hallazgo abre líneas de investigación con potencial terapéutico para un tipo específico de autismo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dani García, chef Michelín: “Para que la mayonesa quede espectacular hay que respetar la temperatura”
    • No son para los chicos: cuánto valen las mini casas que son furor en la Argentina
    • La planta que atrae la prosperidad en tu casa y crece hasta en un pote de yogur
    • El cambio que puede revolucionar el fútbol mundial: cómo es la nueva regla del fuera de juego

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit