TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Diego Santilli
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Un condimento que tenemos en la cocina puede mejorar la memoria, según Harvard

    Incluir determinados ingredientes en nuestras recetas nos ayudará a reducir el riesgo de que aparezcan determinadas enfermedades.

    24 de junio 2024, 13:06hs
    Las comidas pueden estar condimentadas con diversas especias. (Foto: Adobe Stock)
    Las comidas pueden estar condimentadas con diversas especias. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    Las especias forman parte de los ingredientes indispensables para cocinar desde siempre, ya que no solo consiguen que las recetas tengan un sabor característico, llegando incluso a sustituir la sal en algunos momentos, sino que también consiguen que las comidas tengan beneficios extra. Además, algunas de ellas pueden emplearse también para hacer infusiones, potenciando los efectos positivos que tienen sobre la salud.

    Lee también Las cuatro malos hábitos que hay que abandonar lo antes posible para mantener una buena memoria

    La cúrcuma, el jengibre, el azafrán y el laurel son solo algunas de las especias que tienen un impacto positivo en la memoria, pero desde Harvard, la doctora Uma Naidoo no duda en destacar otra de las más habituales y que no es raro encontrar en los estantes de cualquier amante de la cocina: el romero.

    Los beneficios del romero para cuidar la memoria

    El romero es una hierba nativa de la región mediterránea, tal vez por eso es una de las que nunca falta entre las especias habituales de las cocinas. Además de ser ideal para condimentar y saborizar los platos, es una de las plantas destacadas por Harvard por sus cualidades beneficiosas para la memoria, señaló Naidoo, psiquiatra nutricional en la universidad norteamericana.

    Según la profesional, el romero interviene en la prevención o el retraso del desarrollo de la enfermedad de Alzheimer. Gracias a diferentes estudios, se pudo observar que sus componentes protegen las células del cerebro del daño oxidativo y mejoran la función cognitiva en pacientes con alzheimer leve.

    El romero tiene múltiples propiedades beneficiosas para la salud. (Foto: Adobe Stock)
    El romero tiene múltiples propiedades beneficiosas para la salud. (Foto: Adobe Stock)

    Además, también podría ayudar a prevenir trastornos cognitivos asociados con el envejecimiento. Todo ello es gracias a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, que protegen las neuronas y mantienen la función cognitiva saludable. Este no es el único beneficio, porque la inhalación de su aroma también favorece la concentración y la memoria.

    El romero tiene efecto carminativo, es decir, que favorece la disminución de la generación de gases en el tubo digestivo, reduciendo flatulencias y cólicos. Facilita la expulsión de la bilis retenida en la vesícula biliar, tiene efecto diurético, antiinflamatorio, antiulcerogénico y antioxidante y también antibactericida, antiséptico, fungicida y balsámico. Aumenta el flujo de sangre en zonas localizadas aliviando dolores ayudando a cicatrizar.

    Como usar el romero para aprovechar sus propiedades

    Si se usa para cicatrizar heridas y con funciones antisépticas y analgésicas en dolores osteoarticulares y musculares, lo mejor es el uso externo, a través de aceites, baños, alcohol o aplicando sus infusiones con la ayuda de compresas. Se puede tomar en infusiones o cápsulas en caso de querer facilitar la digestión, reducir flatulencias y mejorar la función biliar.

    El aceite de romero tiene varias propiedades. (Foto: Adobe Stock)
    El aceite de romero tiene varias propiedades. (Foto: Adobe Stock)

    En general, el uso del romero por cuestiones de salud nunca debería sustituir a un tratamiento médico si este es necesario y pautado por un especialista, aunque puede usarse como complemento siempre y cuando se consulte con el profesional correspondiente, pues hay casos en los que no siempre es aconsejable, por ejemplo en personas con cálculos biliares.

    Aunque es muy raro que suceda, una sobredosis por un exceso de infusiones de romero podía provocar espasmos abdominales, vómitos, gastroenteritis, hemorragia uterina e irritación renal. También hay que tener cuidado cuando se emplea como aceite esencial, porque su abuso puede ser tóxico para el sistema nervioso central y provocar convulsiones.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cinco propuestas para ganarle a la falta de energía que llega con la primavera

    2

    ¿Por qué la alquimia cotidiana puede ser una herramienta para nuestra evolución?

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    RomeroEspeciascondimentos

    Más sobre Con Bienestar

    Detrás de las comidas, debe haber muchos cuidados. (Foto: Adobe Stock)

    Las 10 reglas de oro para cuidar lo que comemos y evitar intoxicaciones

    Por 

    Sofía Steirensis

    Dormir poco y no descansar no es lo ideal. (Foto: Adobe Stock)

    Descubren el mecanismo con el que el cerebro intenta compensar la falta de descanso

    La leche materna es el alimento ideal para los lactantes. (Foto: Adobe Stock)

    Investigan si amamantar puede proteger contra un tipo de cáncer a largo plazo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • No es para decorar: para qué sirve colgar botellas de plástico en el balcón
    • La receta de Doña Petrona para hacer una clásica tarta pascualina en pocos pasos
    • Las acciones argentinas en Wall Street vuelven a subir: qué pasa con el riesgo país y el dólar
    • La Selección argentina le ganó 3-2 a Bélgica en el arranque del Mundial Sub 17 de Qatar

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit