TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Un vegetal antiedad cuida la piel y es perfecto para las comidas de otoño

    Pocos alimentos son más adecuados para esta época del año. Este, además de ser saludable, puede hacer que luzcamos más jóvenes.

    28 de mayo 2024, 11:20hs
    Para tratar la piel sensible hay que utilizar productos dermatológicos especialmente creados y testeados para este fin.
    El cuidado de la piel es importante en otoño. (Foto: Adobe Stock)

    Con la llegada del frío, empezamos a buscar opciones para poder cuidar la piel de la cara y tratar de mantenerla firme y espléndida. Si bien hay muchas cremas que retrasan el envejecimiento, también hay que prestarle atención a la alimentación porque una hortaliza tiene un ingrediente por la cual se la considera antiedad y lo bueno es que la podemos encontrar fácilmente y a buen precio.

    Se trata de la calabaza, un vegetal muy afamado en otoño que no solo es la estrella de la cocina de temporada sino que también es un ingrediente que cuida, y mucho, la piel. El dr. Nicholas Perricone, uno de los mejores dermatólogos del mundo y defensor de la importancia de la dieta para cuidar la piel adecuadamente, ya alababa hace años el poder de la calabaza.

    La calabaza es un alimento con muchas propiedades. (Foto: Adobe Stock).
    La calabaza es un alimento con muchas propiedades. (Foto: Adobe Stock).

    El experto siempre opinó que la piel del rostro refleja tanto lo que comemos como lo que sentimos, por lo cual la alimentación también es un factor que incide directamente en nuestra piel. Para Perricone la calabaza es un alimento antiedad fabuloso, ya que es muy digestiva y aporta a la piel y al organismo, una buena cantidad de vitaminas y minerales. Considera la calabaza un poderoso ingrediente antioxidante, perfecto para el cuidado de la piel.

    La calabaza tiene poder antiinflamatorio gracias a la vitamina C y el cobre que contiene. Ambos ingredientes son calmantes y antioxidantes, además, estimulan la síntesis de colágeno y elastina, sustancias muy necesarias para mantener la piel más joven, sana y bonita. Cuenta con un bajo índice glucémico por lo que combate la inflamación aportando mucha fibra pero sin causar glicación, el proceso por el cual perdemos colágeno y elastina, es decir, que es uno de los responsables del envejecimiento prematuro. Incluir calabaza en la dieta como un ingrediente antiage es, por tanto, una buenísima idea.

    Un alimento con muchos beneficios

    Los carotenoides (esa sustancia amarilla, roja o naranja que se encuentra en algunas verduras y frutas) son importantísimos para la salud. Hay estudios que los relacionan con la prevención del cáncer y también son conocidos por proteger la piel del sol y que aportan un bonito bronceado. El betacaroteno pertenece al grupo de los carotenoides y la calabaza es una estupenda fuente de betacaroteno, lo vemos por su característico color naranja, que además es una sustancia precursora de la famosa vitamina A.

    “El retinol es un derivado de la vitamina A, por lo que ingerir alimentos ricos en esta vitamina, o que sean precursores de ella, puede aportarnos grandes beneficios antiedad al mejorar los procesos regenerativos del organismo y fomentar una correcta circulación”, explica Raquel González, directora de educación de Perricone MD en España.

    Lee también Los seis hábitos que se deben tener durante la vejez y que alargan la vida, según Harvard

    A la calabaza se le atribuyen también poderes depurativos, algo que tiene un efecto detox muy positivo en el organismo, de forma global y en la piel en particular. Jillian Yoo, fundadora de una firma cosmética coreana, afirma que “la calabaza se encuentra a menudo en los ingredientes de muchos platos coreanos. Se consume en forma de té, extracto, zumo o como alimento, no sólo por su valor nutritivo, sino también por sus beneficios depurativos. Muchas mujeres coreanas beben té de calabaza para ayudar a desinflamar el cuerpo y sentirse mucho mejor al comenzar y terminar el día”.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Preocupa a los médicos que cada vez más adolescentes consuman bebidas energéticas para estudiar o entrenar

    2

    La salud cognitiva, un aspecto crucial del bienestar general a lo largo de la vida

    Por 

    Mariela Caputo

    3

    Cómo desarrollar el autocontrol, la habilidad que favorece vínculos saludables y pemite decisiones conscientes

    4

    Día de la Apraxia del habla infantil: cómo detectar este trastorno y por qué es clave un diagnóstico temprano

    Por 

    Guillermo Lobo

    5

    Los alimentos que son aliados invisibles contra la inflamación: cuáles son y cada cuánto consumirlos

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    calabazaenvejecimiento

    Más sobre Con Bienestar

    La batata aporta más potasio que la banana. Foto: Freepik

    No es la banana: el alimento rico en potasio que ayuda a dormir mejor

    Un diagnóstico a tiempo y un tratamiento específico pueden marcar la diferencia. Foto: gentileza

    Día de la Apraxia del habla infantil: cómo detectar este trastorno y por qué es clave un diagnóstico temprano

    Por 

    Guillermo Lobo

    La salud cognitiva debe cuidarse desde la gestación. (Foto: Adobe Stock)

    La salud cognitiva, un aspecto crucial del bienestar general a lo largo de la vida

    Por 

    Mariela Caputo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Qué tendencia de belleza te representa, según tu año de nacimiento
    • No es por las pulgas: la razón por la que no deberías dormir con tu perro en la cama, según veterinarios
    • Documentos encontrados en EE.UU. indican que agentes del gobierno habrían hecho contacto con extraterrestres
    • Armas, dólares y videollamadas con terroristas: quiénes son y cómo operan “Los estafadores de América”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit