TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Purga en la Bonaerense
  • Tragedia en Vicente López
  • FMI
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Ejercicio, hidratación y buena alimentación, la combinación ideal para una vida de armonía y equilibrio

    Columnista invitada (*) | Tener un estilo de vida saludable incluye muchos factores. Si no se los adopta, habrá que lidiar con lesiones y dolores musculares posteriormente.

    Gimena  Masero
    Por 

    Gimena Masero

    29 de noviembre 2023, 11:10hs
    La actividad física es uno de los pilares para una vida saludable. (Foto: Adobe Stock)
    La actividad física es uno de los pilares para una vida saludable. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    Realizar actividad física o deportes de manera habitual es sustancial para evitar el sobrepeso y la obesidad desde edades tempranas, así como también es indispensable para bajar el estrés y tener un descanso reparador por las noches. Si a esto lo acompañamos con una buena alimentación e hidratación estaríamos generando una combinación ideal para una vida en armonía y equilibrio.

    Ambas deben adecuarse antes, durante y después de realizar cualquier tipo de actividad ya que serán el inicio para conseguir resultados más rápidos y una óptima recuperación. Por el contrario, mala alimentación e hidratación inadecuada favorecerán lesiones y dolores musculares posteriormente.

    La hidratación es muy importante a la hora de entrenarse. (Foto: Adobe Stock)
    La hidratación es muy importante a la hora de entrenarse. (Foto: Adobe Stock)

    Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la actividad física tiene importantes beneficios para la salud del corazón, el cuerpo y la mente. Además, contribuye a la prevención de enfermedades no transmisibles, como las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y la diabetes.

    En este marco, según la OMS, a nivel mundial, 1 de cada 4 adultos no alcanza los niveles de actividad física recomendados y remarca que las personas con un nivel insuficiente de actividad física, tienen un riesgo de muerte entre un 20% y un 30% mayor en comparación con las personas que alcanzan un nivel suficiente adecuada a la edad de la misma.

    Cada deporte requiere de un tipo de alimentación

    El aporte apropiado de macro y micronutrientes será fundamental para un buen rendimiento, adaptación y recuperación muscular. Algunas variantes donde es clave su incorporación son, por ejemplo, los deportes de alto rendimiento, los deportes recreativos, la actividad física o ejercicio e incluso las tareas diarias que requieran esfuerzo extra como la limpieza de pisos.

    Cada persona que realice una actividad física tendrá necesidades muy distintas, esto dependiendo de la intensidad y duración del entrenamiento. En deportes de larga duración como maratones, el recurso alimentario utilizado será indispensable para aportar la energía suficiente durante toda la competencia. En deportes de corta duración, necesitamos darle al organismo energía instantánea que esté disponible para ser utilizada.

    Una buena alimentación y la actividad física, bases para una vida saludable. (Foto: Adobe Stock)
    Una buena alimentación y la actividad física, bases para una vida saludable. (Foto: Adobe Stock)

    Por lo tanto, para un deporte intenso o de competición la necesidad de carbohidratos será mayor a la de un deporte recreativo, así como también será menor para una caminata o un paseo en bicicleta.

    Las proteínas y las grasas

    En el caso de las proteínas debemos considerar sus diferentes usos para cada caso e incluso tener en cuenta qué cantidad o cuánto debemos consumir. Valorar además la calidad de esta proteína o sea cuál debemos consumir, pero asimismo evaluar cuándo debemos consumirla poniendo en juego varias incógnitas durante el proceso.

    En el caso de las grasas, su uso dentro de la alimentación es tan importante y esencial como los hidratos de carbono y las proteínas. Los carbohidratos son la principal fuente de energía del organismo junto con las grasas. Precisamente los hidratos de carbono son un combustible rápido y eficaz que dentro del organismo se convierten en glucosa, que es almacenada en forma de glucógeno en el hígado y músculo.

    Lee también El condimento cotidiano que tiene un poderoso efecto sobre la actividad física

    Cuando esta reserva de glucógeno hepático se agota, se utilizan las reservas de grasa como energía. Por lo tanto, cada deporte o actividad que deseemos realizar, al igual que cada persona, tendrá necesidades nutricionales totalmente distintas en términos de macro y micronutrientes.

    Por eso, la recomendación siempre es consultar con un licenciado en Nutrición o especialista en Nutrición deportiva que aconsejará y evaluará la mejor opción de alimentación para cada caso en particular adecuándola a la actividad física o deporte que realice cada persona.

    (*) Lic. Gimena Masero (M.N.10.923) Diplomada en Obesidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria, Autora de Reconectando con el Sabor y Reconectando con los Hidratos ¿Aliados o Enemigos en la Diabetes?

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Descubren por qué el ejercicio contribuye a la eficacia de la inmunoterapia contra el cáncer

    2

    Investigadores descubrieron cómo el cerebro maneja la información para formar recuerdos

    3

    El auge de los electrolitos: lo que se necesita saber sobre bebidas y suplementos para la hidratación

    Por 

    The New York Times

    4

    Qué es la preeclampsia y cómo puede prevenirse

    5

    Por qué los hijos no deben ser los terapeutas de sus padres

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    AlimentaciónHidratacióndeporteActividad física

    Más sobre Con Bienestar

    Cualquier persona puede padecer una fobia. (Foto: Adobe Stock)

    Qué es la crometofobia, el miedo bastante común del que se conoce poco

    Los hombres producen espermatozoides a lo largo de toda su vida. (Foto: Adobe Stock)

    Un estudio asoció la edad paterna avanzada con mayor riesgo de autismo y enfermedades genéticas en los bebés

    Más allá de lo estético, la celulitis puede reflejar alteraciones circulatorias, hormonales o metabólicas. Freepick

    Los tres tipos de celulitis, cómo reconocerlos y cuáles son los tratamientos más recomendados

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La estricta medida que aplicó Hansi Flick en el Barcelona tras la fiesta de Lamine Yamal
    • Ni Catamarca ni Mendoza: dónde encontrar las termas soñadas en medio de la montaña
    • No es la lavandina: el truco para sacar las manchas en las medias blancas y dejarlas impecables
    • China quiere ser el primer país en traer “pedazos” de Marte: ¿cuándo llegarán las muestras la Tierra?

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit