TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Tensión en el PRO
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Ablutofobia, un miedo inusual que complica la salud y la sociabilización

    Tener temor a darse un baño o ducha puede derivar en problemas en todas las instancias de la vida.

    21 de marzo 2023, 14:56hs
    La ablutofobia es más común en niños y  mujeres. (Foto: Adobe Stock)
    La ablutofobia es más común en niños y mujeres. (Foto: Adobe Stock)

    Mientras que para algunas personas darse un baño puede resultar muy relajante, para otras significa una verdadera tortura. Esto es lo que se conoce como ablutofobia o miedo irracional a bañarse, una fobia poco común, pero que es considerada grave y que puede afectar la manera en cómo se desenvuelve una persona en su día a día.

    Si bien se presenta con mayor frecuencia en mujeres y niños, también puede afectar a los hombres y se engloba en la subcategoría de fobias específicas que, a su vez, corresponden a un trastorno de ansiedad. “La ablutofobia es un tipo de fobia específica en el que las personas experimentan un miedo irracional a bañarse, lavarse o limpiarse”, explicó la psicóloga española María Fátima Seppi Vinuales.

    Algunas de las personas que sufren ablutofobia pueden tener ataques de pánico. (Foto: Adobe Stock)
    Algunas de las personas que sufren ablutofobia pueden tener ataques de pánico. (Foto: Adobe Stock)

    La especialista indicó que, en este caso en particular, quienes padecen esta fobia experimentan un miedo excesivo, ansiedad, pánico o angustia al tener que bañarse o lavarse e, incluso, les resulta abrumador solo pensarlo. También, pueden experimentar ansiedad al ver jabones, esponjas, toallas o cualquier elemento asociado al momento del baño.

    “Aunque la evitación se convierte en una vía para reducir la severidad de la angustia, no es la mejor opción. El baño es un hábito esencial, no solo por higiene y razones sociales, sino por salud. No bañarse puede propiciar el desarrollo de enfermedades infecciosas y trastornos de la piel”, señaló.

    Síntomas de la fobia a bañarse

    La Asociación Estadounidense de Psiquiatría detalla que los síntomas deben persistir por más de seis meses para que esta condición sea catalogada como ablutofobia. Más allá de que su característica particular sea el rechazo al baño, los síntomas, al estar asociados al miedo, implican la activación del sistema nervioso simpático y son los siguientes:

    • Sudoración.
    • Taquicardia.
    • Respiración acelerada.
    • Aumento de la presión sanguínea.
    • Temblores.
    • Dolores de cabeza.
    • Algunas personas pueden tener ataques de pánico.

    Sumado a lo anterior, hay que mencionar algunas conductas particulares de las personas con miedo a bañarse. Es común que utilicen grandes cantidades de perfumes y que eviten estar cerca de otros, a la vez que también pueden masticar chicles en exceso.

    Qué puede causar la ablutofobia

    “El origen de las fobias y, en este caso particular, de la ablutofobia, puede ser diverso. Por eso, es importante trabajar con el paciente para reconstruir la historia y el comienzo de los síntomas”, indicó Seppi Vinuales.

    Asimismo, la psicóloga dijo: “Por ejemplo, puede relacionarse con algún trauma ocasionado por un accidente propio, como un ahogamiento. También puede deberse a una experiencia ajena, como haber escuchado o haber sido testigo de un episodio trágico, como una caída en la bañera o un accidente en el agua”.

    Lee también Un estudio develó por qué las mejores ideas aparecen en la ducha

    La especialista señaló que “algunos estudios sugieren que también hay involucrados componentes genéticos, ya que es más probable coincidir en una fobia específica en una familia en la que uno o más miembros ya la experimentan”.

    Posibles complicaciones de la ablutofobia

    “En principio, es conveniente aclarar que no todas las fobias se tratan porque no todas impactan de la misma manera en la vida de las personas”, explicó Seppi Vinuales. “Aquellos que sufren de aracnofobia (miedo a las arañas) seguro están menos afectados que los que sufren agorafobia (miedo de estar en lugares de donde es difícil escapar o donde no se podría disponer de ayuda e involucra el miedo a las multitudes)”, agregó.

    La psicóloga expresó que, “en el caso de la ablutofobia, como aquello que se ve directamente afectado es la higiene personal, las complicaciones se dan en todas las áreas de la vida”.

    No todos quienes padecen ablutofobia saben que se trata de esta condición. (Foto: Adobe Stock)
    No todos quienes padecen ablutofobia saben que se trata de esta condición. (Foto: Adobe Stock)

    “En un principio, a nivel social e interpersonal, pues la imagen corporal y la higiene se considera una carta de presentación. Más tarde, a nivel de salud, ya que la falta de aseo personal promueve la propagación de virus, bacterias y otros microorganismos que causan enfermedades. Hay mayor riesgo de infecciones cutáneas, problemas digestivos, trastornos respiratorios y problemas capilares, entre otros”, aseveró.

    Tratamiento para la ablutofobia

    La psicóloga dijo que hay que tener en cuenta que no todas las personas con ablutofobia saben que padecen esta fobia y es posible que muchos opten por aislarse o adquirir comportamientos evitativos antes de buscar ayuda. “Sin embargo, es una condición que puede abordarse con psicoterapia”, dijo.

    “En este caso, la terapia cognitivo conductual demostró buenos resultados. Técnicas como la desensibilización sistemática suelen recomendarse con regularidad. Esta consiste en una exposición progresiva al estímulo u objeto fóbico. En un ambiente que permite un acercamiento gradual a la fuente de la fobia, el paciente puede enfrentar su miedo con las herramientas necesarias para gestionarlo”, explicó.

    ¿Querés recibir más información de Con Bienestar?

    Suscribite acá

    Además, indicó: “Dado que la fobia puede aprenderse, también se trabaja con los sesgos cognitivos acerca de lo que las personas creen que podría sucederles. Esto es con el fin de avanzar hasta la reestructuración cognitiva. Con esta técnica, se busca que el paciente identifique los pensamientos que son desadaptativos para reemplazarlos por otros que resulten más adecuados. La relajación muscular progresiva, mediante el juego de tensión-relajación de músculos, también forma parte de las sesiones iniciales de un tratamiento”.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Vinculan un tipo específico de ejercicios con un 40% menos riesgo de demencia

    2

    Cómo influye el intestino en el estado de ánimo, según la ciencia

    3

    La ciencia estableció cuál es el mejor horario para almorzar

    4

    Por qué te sentís hinchada antes de la menstruación y cómo aliviar los síntomas de forma simple

    5

    Las cinco señales ocultas de ansiedad que suelen pasar desapercibidas

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    duchabañoFobia

    Más sobre Con Bienestar

    Las frutas y verduras, alimentos indispensables para una vida saludable. (Foto: Adobe Stock)

    Nutrición vs. pesticidas: ¿es mejor comer la fruta pelada o sin pelar?

    Este reto se hizo viral en TikTok. (Foto: Captura TikTok).

    El reto que engaña al cerebro: ¿de qué color son los ojos de la mujer?

    La sorpresa al revisar el celular puede decir más del vínculo que el acceso en sí. (Foto: AdobeStock)

    Compartir la clave del celular con tu pareja podría ser una muestra de amor, pero también de inseguridad

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Militta Bora aseguró que le hicieron un maleficio satánico: “Llegaron a pensar que estaba loca”
    • Una joven le contó a un chofer de aplicación que se separó de su novio y la reacción de él se viralizó
    • Dos jóvenes fueron a ver “Destino Final” al cine y en medio de la película se les cayó el techo encima
    • Franco Colapinto pasó por el Festival de Cannes antes de empezar su preparación para el Gran Premio de Mónaco

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit