TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • AySA
  • Dólar hoy
  • Juicio por YPF
  • Boca Juniors
  • Embajador de EE.UU.
  • Uso de la IA en Telenoche
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Andrés Iniesta, éxito y depresión: los tratamientos eficaces para superar este trastorno

    Tras conocerse los dichos del jugador de fútbol sobre la enfermedad, los especialistas buscan prevenir e informar acerca de las terapias existentes.

    27 de octubre 2022, 14:13hs
    El futbolista Andrés Iniesta confesó haber tenido depresión tras la muerte de un amigo. (Foto: EFE)
    El futbolista Andrés Iniesta confesó haber tenido depresión tras la muerte de un amigo. (Foto: EFE)
    Compartir

    El futbolista Andrés Iniesta habló en los últimos días acerca de una profunda depresión que sufrió cuando estaba en la cima de su carrera, siendo jugador del Barcelona y que tuvo como detonante el fallecimiento de su íntimo amigo, el jugador del Espanyol Dani Jarque, quien murió de un infarto a los 26 años en el verano de 2009.

    Tener depresión implica la pérdida del interés por lo se hacía y falta de energía. (Foto: Adobe Stock)
    Tener depresión implica la pérdida del interés por lo se hacía y falta de energía. (Foto: Adobe Stock)

    Ante esta situación, las preguntas acerca de esta enfermedad empezaron a surgir y la psiquiatra y sanitarista Silvia Bentolila (M.N. 59.647) señaló: “Desde hace décadas, venimos advirtiendo que el número de personas que puede sufrir una depresión a nivel mundial va en aumento, situación que se potenció por la pandemia”.

    “La depresión es un padecimiento psíquico. También llamado trastorno mental, no es ‘estar bajoneado’, implica la pérdida del interés por todo lo que hacías, falta de energía, todo cuesta un enorme esfuerzo hacerlo, y puede llevarnos a tener pensamientos tremendamente pesimistas con la sensación de que no vamos a tener salida”, contó la especialista.

    Tipos de depresión

    La experta señaló que “hay distintos tipos de depresión y distintos grados de intensidad de sufrimiento. Hay ‘estados’ depresivos, más transitorios, muchas veces desencadenados por situaciones de la vida que resultan muy angustiantes o traumáticas. También hay cuadros que se tipifican como Trastorno Depresivo, algunos hasta con mayor carga hereditaria. Obviamente ambos requieren tratamiento, y cuanto antes se inicie, más rápida puede ser la recuperación”.

    “Atención: ¡No se trata de falta de voluntad!”, remarcó Bentolila. “Por eso, decirle a una persona con depresión que tiene que ponerle fuerza, lejos de ayudarla, la hace sentir peor. Tampoco se trata de suponer que tener bienes materiales o ser exitoso, evita que te deprimas”, añadió.

    Andrés Iniesta, éxito y depresión: los tratamientos eficaces para superar este trastorno

    “Lo tiene todo y está deprimido”, pueden decir algunos, pero, tal como explicó la psiquiatra: “Afrontar la vida es complejo, más en tiempos donde sentimos tanta incertidumbre. Muchas personas que se ven como socialmente exitosas sufren depresión, los procesos emocionales, el estrés, la presión, la historia personal, familiar y el entorno juegan un papel clave”.

    Qué tratamientos hay para la depresión

    La especialista indicó que en la actualidad “existen tratamientos muy eficaces, que van desde la psicoterapia hasta la necesidad de incluir psicofármacos”, a la vez que manifestó lo que se puede hacer para prevenirla.

    Lee también Semana de la salud mental: señales para identificar cuándo alguien sufre depresión y consejos para ayudar

    “Podemos hacer cosas que nos ayuden a prevenir. Es fundamental gestionar el propio estrés, el estrés crónico y la tensión que nos vuelve más vulnerables, aumentando el riesgo de enfermarnos. Es imposible separar lo que ocurre en nuestra mente, nuestras emociones y el cuerpo”, expresó Bentolila.

    El caso de la depresión de Iniesta

    Andrés Iniesta habló de su caso y comentó: “Cuando estaba luchando contra la depresión, el mejor momento del día era cuando tomaba mis pastillas y me acostaba. Perdí las ganas de vivir. Abracé a mi esposa, pero era como abrazar una almohada. No sientes nada”.

    Una persona con depresión necesita tener apoyo psicológico y emocional. (Foto: Adobe Stock)
    Una persona con depresión necesita tener apoyo psicológico y emocional. (Foto: Adobe Stock)

    El futbolista indicó que en la actualidad se siente mejor, pero dijo que todavía sigue yendo al psicólogo: “Sigo yendo a terapia porque necesito arreglarme conmigo mismo. Me gusta escuchar a los profesionales hablar sobre enfermedades mentales y depresión. Con el tiempo, la vida te enseña que la depresión y las enfermedades mentales pueden afectar a cualquiera. No se trata de cosas materiales. Puedo tener todos los autos del mundo y todo lo que quiera, pero aun así es difícil enfrentar los problemas de la vida”, admite.

    “Si viene de alguien famoso que, en teoría tiene todo el dinero del mundo, las mejores casas, los mejores coches... dices: ‘Esto le puede suceder a cualquiera’. No se trata de las cosas materiales. Mi única intención es explicarlo, transmitirlo con mucha naturalidad, porque creo que todos pasamos por todas esas fases y a alguien le puede servir”, aseveró.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Flexibilidad cognitiva vs. resistencia al cambio, dos adaptaciones del cerebro frente a lo nuevo

    Por 

    Mariela Caputo

    2

    Cómo es y para qué sirve el método 2-7-30

    3

    Qué dicen los expertos sobre los celos y sus formas más tóxicas

    4

    El tipo de alimentos que puede aumentar el riesgo de párkinson, según Harvard

    5

    Especialistas alertan sobre los riesgos de maquillarse el borde interno del párpado y usar extensiones

    Por 

    Malena Lobo

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    depresionAndrés Iniesta

    Más sobre Con Bienestar

    El párkinson afecta a muchas personas en el mundo. (Foto: Adobe Stock)

    El tipo de alimentos que puede aumentar el riesgo de párkinson, según Harvard

    Pensamientos obsesivos, control de la pareja y ansiedad: el lado oculto de los celos que no se ve en redes. Foto: Freepick

    Qué dicen los expertos sobre los celos y sus formas más tóxicas

    La belleza no tiene por qué estar reñida con la salud ocular. Foto: Freepick

    Especialistas alertan sobre los riesgos de maquillarse el borde interno del párpado y usar extensiones

    Por 

    Malena Lobo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Boca y Atlético Tucumán empatan 0-0 en el duelo que define un pase a los octavos de final de la Copa Argentina
    • Wanda Nara mandó al frente a Icardi y mostró cómo intenta llamarle la atención en las redes: “Mejor bloqueame”
    • Nico Vázquez contó cada cuánto habla con Gimena Accardi y se refirió a una posible reconciliación
    • “No me voy a callar”: un exfutbolista denunció que recibió llamadas intimidatorias por criticar a Boca

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit